/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/UQ6H2DEQJB22HVQPUY37KG6T5Q.jpg)
“Antes de jugar contra mí, Federer se cenó una pizza”
Los españoles Alex Corretja, Joan Balcells, Albert Ramos y Pablo Andújar relatan la experiencia de jugar contra el genial extenista suizo, de sus inicios a la veteranía
Los españoles Alex Corretja, Joan Balcells, Albert Ramos y Pablo Andújar relatan la experiencia de jugar contra el genial extenista suizo, de sus inicios a la veteranía
El tenis recuerda al pionero español en Puente Romano, con la presencia del sueco Björn Borg y emotivos mensajes en vídeo de Nadal, Federer, Djokovic y Laver
Ciertas frases, dichas por ciertas personas, resultan ininteligibles, mientras que, dichas por otras, pueden contener prodigios de lucidez | Columna de Javier Cercas
La corporación pública contará con 400 horas de retransmisión, y el canal de pago con cerca de 4.000 horas de programación en unos juegos donde el público solo podrá animar desde sus casas
El canal ofrecerá más de 4.000 horas de directo durante un particular Tokio 2020. Además de la estrella de Twitch, deportistas como Alberto Contador y Álex Corretja participarán en las retransmisiones
Los protagonistas de aquella ‘Ensaladera’ recuerdan las claves del hito en el Sant Jordi, después de que España hubiera perdido dos finales (1965 y 1967) y con una fórmula revolucionaria en el banquillo
Corretja recuerda al pétreo tenista que adornaba su habitación y que le inspiró con una remontada en París ante McEnroe: “Tenía un póster de él sobre la cama, me marcó su dominio de las emociones”
El extenista (Barcelona, 45 años) fue finalista de Roland Garros en 1998 y 2001, y ahora se ha convertido en uno de los analistas más reconocidos. Sus entrevistas a pie de pista han calado entre los aficionados
Corretja, Berasategui y Arrese creen que el balear ha recuperado su mejor versión
Santana y Corretja analizan las opciones de Nadal, en segunda ronda tras batir a Bellucci
Moyà se presenta como capitán de España marcando como objetivo ineludible el título de 2014
Moyà, nuevo capitán de la Copa Davis, cuenta con 14 tenistas entre los 100 mejores, pero se enfrenta al desgaste de un grupo que lo ha ganado todo y entra en la treintena
El exnúmero uno del mundo sustituye a Corretja y firma por un año
El extenista catalán había tomado las riendas de la selección en diciembre de 2011, y puede dejar paso a Ferrero o Carlos Moyà
La selección mantiene la categoría (3-0) tras ganar 6-2, 6-7, 6-3 y 6-4 a Ucrania un dobles enrevesado con el mallorquín y Marc López
El mallorquín regresa a una convocatoria con el equipo nacional, con el que no juega desde la final de 2011 ante Argentina
Sergi Bruguera, Carlos Moyà, Albert Costa... Todos ganaron en Roland Garros a compatriotas Repasamos sus victorias en el torneo
Costa, Corretja y Berasategui, protagonistas de las últimas finales españolas, analizan las opciones del alicantino y cómo influye que se crucen dos tenistas de La Armada
La selección, previsiblemente con Nadal, recibirá al equipo de Dolgopolov entre el 13 y el 15 de septiembre
La selección, con su peor alineación por ránking desde 1986, se enfrenta en primera ronda al Canadá de Raonic, formado por Galo Blanco en Barcelona
La vibrante final del Praga, ante el objetivo la exhibición de Ferrer, la lucha de Stepanek y Almagro, la celebración y la tristeza en la final
Ante el día decisivo, el capitán Álex Corretja recuerda a sus jugadores la remontada a domicilio ante Brasil en 1998
Las mejores fotografías del tercer punto de la eliminatoria por la Copa Davis. Berdych y Stepanek remontan la final para la República Checa, que se queda a un punto de la Ensaladera
El desafío de Praga, en imágenes. Del intenso duelo entre Ferrer y Stepanek al maratón de Almagro y Berdych, todo en las mejores fotos
El equipo español de Copa Davis se juega a partir de esta tarde su sexta ensaladera. Repase en esta videogalería las cinco victorias anteriores y la única derrota
El seleccionador ataca desde mañana la sexta Ensaladera para España tras lograr que quisieran volver al equipo Nadal, Ferrer y Feliciano, que renunciaron a la selección en 2011