La Generalitat reducirá el presupuesto del plan de reactivación industrial
El Gobierno catalán aprobó en febrero una inversión de 200 millones hasta 2014
El Gobierno catalán aprobó en febrero una inversión de 200 millones hasta 2014
"Algunos centros de salud sobran", afirma el presidente de la patronal del sector. La federación pierde al 30% de sus socios, 300 empresas, la mayoría porque han cerrado
Los activos pasarán a abonar del 40% hasta el 60% de las recetas en función de la renta El PP anuncia desde México el plan de ahorro horas antes de que Sanidad lo presente a las autonomías
"La cooperación no es caridad, sino un compromiso de justicia social", afirma la presidenta de la Coordinadora de ONG para el desarrollo
Los países desarrollados y los países en rápido crecimiento económico dedican una generosa financiación pública a la I+D, pero el ministro De Guindos sostiene que hay que terminar con las subvenciones públicas a la ciencia y derivar hacia un modelo de financiación empresarial
La idea de que los medicamentos se paguen en función de la renta y no de la situación laboral es una vieja reivindicación de cierto grupo de economistas
Polémica por el cierre temporal de un centro de menores
Jesús Vázquez aplaudió el lunes las medidas de recorte anunciadas por el ministro de Educación
El Ministerio y las comunidades deben acordar el miércoles “medidas de sostenibilidad” Cambiar la financiación de los medicamentos era la propuesta favorita
Antonio Fernández, consejero de Economía de Extremadura, asegura que cumplirá con el déficit, pese a que recibirá un 30% menos de fondos del Estado para inversiones
Educación defiende que el impacto de sus medidas de ahorro en la calidad será “escaso o nulo” Los expertos replican que eso es imposible y que los peores efectos se verán a largo plazo
La Consejería de Hacienda advierte de que no cobrarán antes de septiembre
El presidente pide tiempo "para no desmembrarlo todo" con los ajustes
Mendia asegura que tratarán de evitar la “merma” de los servicios esenciales
Algunas personas aún podemos recordar cuando existía en España un sistema para pobres; se llamaba beneficencia y era de baja calidad
No se puede afirmar sin datos que el recorte en la enseñanza será neutro para la calidad
Hay una ofensiva para recentralizar el poder, recortar servicios y desprestigiar lo público
"Padecemos un gran fracaso escolar y apenas leemos. Quizá se deba a la dieta mediterránea de sol y jarana o al mal ejemplo de pícaros tradicionales y especuladores de ahora mismo"
La presidenta de madres y padres de Valencia, Remei Santacatalina, rechaza los nuevos recortes.
Mendia asegura que no permitirán una “merma” de la calidad de la educación y la sanidad
Fernández Ordóñez ve "riesgos a la baja" en los cálculos de ingresos del Ejecutivo Insta a subir el IVA si se detecta una desviación en los objetivos de déficit público Suprime el margen para recortar más la inversión y cree que habría que tocar el gasto social
Impone su mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados
Las medidas anunciadas ayer para ahorrar 3.000 millones suscitan encendidas críticas
Los sindicatos salen en defensa de la enseñanza pública
El IVIA sigue los pasos del Príncipe Felipe y de los institutos tecnológicos
Denuncian el interés por sacar las operaciones de reasignación de la cartera de servicios Su coste, unos 750.000 euros al año, es el 0,0075% del último ajuste anunciado
El conselleiro de Educación califica las medidas de “valientes” y subraya que “no tienen por qué incidir en la calidad” del sistema
Castilla-La Mancha pagó 84.000 euros por la prueba del talón extendida ahora recortada Las enfermedades que detecta pueden ser mortales sin tratamiento
Solo con el incremento del horario se perderían 4.800 profesores de secundaria
El Gobierno eleva el límite legal de estudiantes por clase y las horas lectivas Las bajas laborales de docentes no se cubrirán hasta pasadas dos semanas
Subir de forma significativa el precio de la matrícula universitaria para los repetidores permitiría dedicar el dinero a mejorar un insuficiente sistema de becas
El déficit de Andalucía se sitúa en el 0,29% en el primer trimestre del año El presidente de la Junta se compromete a hacer ajustes sin recortar derechos
El presidente del Gobierno anuncia un nuevo Consejo de Política Fiscal y Financiera para controlar los planes de viabilidad de las comunidades
El Ayuntamiento adelanta además que el centro de historia de Madrid no funcionará a pleno rendimiento hasta 2013, tras cinco años y 20 millones de euros en obras
No podemos tolerar se trate de castigar aún más a unos profesionales que ya soportado unos recortes salariales muy importantes
El Gobierno eleva el límite legal de estudiantes por clase y las horas lectivas Las bajas laborales de docentes no se cubrirán hasta pasadas dos semanas
Para conseguir la equidad sería necesario modular el copago en función de la renta tanto para los activos como para los jubilados