_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Los recortes de Wert

A pesar de que la Iglesia católica española cuenta con las mejores y más idóneas instalaciones para impartir contenidos religiosos (catedrales, templos, capillas, monasterios, conventos, colegios religiosos, etcétera), prefiere que se imparta en las aulas de los colegios e institutos por profesores elegidos por el obispado y pagados por el resto de los ciudadanos, bien sean creyentes (católicos o no), ateos o agnósticos.

Además, la asignatura alternativa a la religión (católica) que se oferta al resto de alumnos (la mitad) obliga al profesorado a invertir una o dos horas semanales en una asignatura de contenidos difusos cuando, simplemente, dedicándolas al refuerzo de otras asignaturas o, por ejemplo a la escritura creativa o a la lectura comprensiva de periódicos, literatura, ensayo, revistas científicas o incluso, por qué no, la Biblia y el Corán, mejoraría sin duda su caudal léxico y por tanto su conocimiento del mundo.

¿Cuánto nos cuestan los más de 15.000 profesores de religión (católica)? ¿Por qué no ha pensado en ello a la hora de recortar, señor Wert?— Antonio Alaiz Ferreras.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_