La UAB da marcha atrás en el recorte salarial a sus altos cargos
524 docentes de la universidad cobran complementos por valor de 1,7 millones
La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) no recortará finalmente la nómina a sus cargos directivos. El consejo de gobierno de la universidad aprobó el 14 de marzo el plan de ajuste de personal de cuatro millones, de los que 850.000 iban a ahorrarse con el recorte del 50% del complemento que reciben estos cargos. La UAB anulará hoy la medida, al percatarse de que no tiene competencias para tocar unas retribuciones fijadas por el Estado.
La Autónoma tiene 524 cargos académicos, entre ellos la rectora, 9 vicerrectores, 13 decanos, 50 vicedecanos, etcétera. Se trata de profesores que reciben un sueldo como docentes, al que se añade un complemento cuando ocupan cargos de responsabilidad. Estos suplementos son de 19.887 euros anuales para la rectora Ana Ripoll, 8.991 euros para los vicerrectores o 7.010 euros para los decanos.
La UAB destinará este año 1,75 millones a estos complementos. La partida se ha reducido el 1,1% respecto al año pasado (20.000 euros) debido a la eliminación de cinco cargos. El presupuesto global de la UAB se recorta este año el 7,5% (24 millones).
El recorte en los complementos, que debía aplicarse este mes, se anulará hoy en la comisión de personal académico, ya que un informe jurídico de la UAB alerta de que el rectorado no puede modificar este tipo de complementos que fija el Estado. El vicerrector de personal académico, Miguel Ángel Senar, reconoció ayer que dicho informe “llegó tarde” y el recorte de estos suplementos ya había sido aprobado.
Senar reconoció ayer que todavía no sabía cómo iban a compensar los 850.000 euros que la UAB preveía ahorrar con la reducción de los complementos. Los sindicatos ya han aportado sus ideas y apuestan por una reducción en el número de cargos, que consideran “excesivo”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.