
Carlos Mazón anuncia un plan plurianual de 2.000 millones para aumentar el peso de la industria en el PIB valenciano
El presidente de la Generalitat quiere aumentar el suelo industrial en 10 millones de metros cuadrados

El presidente de la Generalitat quiere aumentar el suelo industrial en 10 millones de metros cuadrados

Los empresarios consideran que la escaza oferta de candidatos y los elevados costes laborales dificultan contratar, pese a las buenas expectativas en la facturación

Yolanda Díaz insiste en que no dilatará los plazos prometidos para el recorte, pese a que en la mesa de negociación se esbozó a los agentes sociales, según confirman fuentes sindicales y patronales

El recinto catalán se prepara para acoger eventos dedicados al libro, las pymes, la gastronomía, la infancia, el manga o el automóvil

La creciente regulación laboral y fiscal, en muchos casos procedente de Europa, puede obstaculizar la operativa de empresas pequeñas

Las organizaciones más representativas elevan el tono y muestran su malestar con Trabajo por no tener en cuenta sus particularidades para adaptarse al cambio

Unicaja ofrece ventajas financieras a un colectivo de profesionales y microempresas cada vez más estratégico, como la retribución de parte de los impuestos y las compras realizadas con tarjeta profesional

La nueva convocatoria de los premios ABB Ability Awards, abierta hasta el día 30 de agosto, reconoce los proyectos digitales más innovadores y con más potencial para transformar la sociedad y contribuir a la transición ecológica

El programa de ayudas a la digitalización pone en marcha una nueva subvención para trabajadores por cuenta propia y negocios de hasta tres empleados. Además, Kit Digital, en el que participa la Cámara de Comercio de España, les ofrece la nueva solución Puesto de Trabajo Seguro, que incluye un hardware

La democratización de la energía significa que la confianza se incruste en la relación entre el consumidor y el sector eléctrico

Si el coste de la IA es una barrera de entrada para muchas pymes, puede resultar prohibitivo. Las tarifas bajarán, pero antes los modelos de código abierto, ‘no-code’ y ‘low-code’ pueden reducir la brecha con las grandes empresas. Para formarse en estas tecnologías y cambiar de mentalidad, el tamaño modesto se convierte en ventaja.

La digitalización está cerca de ser una obligación para cualquier pequeña o mediana empresa (pyme) que quiera crecer y ganar terreno en su sector, pero acometerla de cualquier manera puede resultar contraproducente

El presidente de Pimec da por hecha su entrada en el Consejo Económico y Social, que considera poner fin a la Transición en el ámbito empresarial

Una de cada tres pymes sufrió un ciberataque en 2022. Aun así, la mayoría de las pequeñas y medianas empresas no se percibe como objetivo de estafas. Repasamos lo que hay que tener en cuenta para mejorar la protección ante los ciberdelincuentes

En la séptima edición del Premio Nacional Pyme del año, Banco Santander y la Cámara de Comercio de España destacan la capacidad de innovación y el impacto social de las pequeñas y medianas empresas, elementos indispensables para avanzar en la transformación del país

El sector incrementa su necesidad de empleados expertos en IA generativa, gestión de datos y prevención de ciberataques

Las ayudas a pymes experimenta un nuevo descenso debido a la falta de inversión y a la subida de los tipos de interés, según un estudio elaborado por Cepyme

La Cámara de Comercio y el Banco Santander entregan el galardón a esta compañía de Linares (Jaén), elegida entre 1.700 candidaturas

Los altos precios y la subida de los tipos de interés han provocado que un 54,2% de pequeñas y medianas empresas tengan que recurrir a préstamos, aunque el porcentaje es un poco más bajo que el de 2022, según las sociedades avalistas

El enviado especial para la pymes, Markus Pieper, renuncia al cargo horas antes de tomar posesión

El presidente de la institución critica la decisión de suprimir las ‘golden visa’: “Es demagógico y desacertado”

El país suma más de 5.000 compañías de rápido crecimiento en los últimos registros de Cotec. Estas firmas supergeneradoras de empleo ayudan a dinamizar el tejido productivo tanto de grandes ciudades como de los pequeños pueblos donde se asientan

Las pequeñas y medianas empresas españolas apuestan por prácticas sostenibles, pero aún queda camino por recorrer ante la falta de información, problemas de financiación y desafíos tecnológicos para dar forma a los nuevos procesos productivos

Las pequeñas compañías siguen siendo 2.000 menos que antes de la pandemia, mientras que las medianas son 1.400 más

El derecho al tiempo es un nuevo valor que busca garantizar una vida profesional y personal digna a las personas trabajadoras. Pero no a todas

Los lectores escriben sobre los ataques del PP al Gobierno, la belleza en la era de la inteligencia artificial, los empresarios que se lucraron durante la pandemia y el placer de hacer crucigramas

Más de 2.000 organizaciones de España y Latinoamérica ya cuentan con acceso digital a todos los contenidos del diario

Competencia ha advertido de que la plataforma argentina de comercio electrónico posee una alta concentración en el mercado mexicano. México es el segundo país donde más crece

Banco Santander y Cámara de Madrid lanzan el Premio Pyme del Año. Además del ganador provincial, en esta octava edición se concederán cuatro accésits. Las empresas ganadoras concurrirán al Premio Nacional Pyme del Año 2024

Cataluña y el País Vasco ponen en contacto a empresarios que se jubilan con otros que desean emprender para evitar el cierre de negocios viables

El Gobierno modifica la Ley de Auditoría de Cuentas y la de Sociedades de Capital para ampliar los parámetros monetarios que fijan el tamaño de las corporaciones

Algo falla con los fondos europeos en su misión de dinamizar los sectores rezagados

La riqueza generada por cada trabajador es la asignatura pendiente de nuestra economía. Urge desarrollar medidas que hagan avanzar esta variable que es clave en la calidad de vida de un país

Las microempresas de menos de nueve asalariados prevén incluso destruir puestos de trabajo en la industria y la construcción durante 2024

Entre mayo de 2019 y mayo de 2023 nacieron 1,7 millones de negocios y murieron 1,4 millones, de acuerdo con el Inegi

Cepyme considera que las últimas decisiones tomadas por el Gobierno plantean un escenario incierto para gran parte de las pequeñas y medianas empresas

Ebury, creada en Londres por dos ingenieros españoles, prevé cotizar en 2025 con un valor de 2.000 millones de euros

La expansión de este sector requiere un marco regulatorio y fiscal que facilite las operaciones y reste incertidumbre

Cepyme calcula que una nueva mejora colocaría el SMI en el 70% de la remuneración media de las compañías pequeñas y medianas

El centro de análisis vinculado a la patronal modera las previsiones de mejora de España al 1,5% para el próximo año