Por primera vez en Europa, una fruta fresca obtiene una declaración de propiedades saludables oficial para la regularidad intestinal, pero solo puede utilizarse en kiwis verdes frescos
La campaña busca contar una historia de meritocracia y superación, pero lo que muestra es que estar delgado no es el resultado de dieta sana y ejercicio
Si el machismo controla a la mujer por perturbadora, el progresismo inventó otra fórmula mágica: borrar la diferencia misma, como si siempre fuera sinónimo de opresión
En el Reino Unido tres marcas de moda han tenido que retirar fotos por las protestas de la audiencia, donde se denuncia la glorificación de la delgadez extrema. En España no hay tantas reclamaciones, pero una responsable de una agencia alerta de que se piden menos mujeres con curvas
Medio siglo después de su muerte un disco de material inédito descubre otra cara del mítico cantautor. Hablamos con el hombre que lo conoció y guardó la única grabación que existe de sus ensayos
No somos David Gandy ni Bianca Balti intimando en el Tirreno. Pero tenemos un cuerpo, el nuestro. Y unos días libres, aunque sean para trasnochar sin madrugar. Y podemos disfrutarlos
Las revistas de estilo de vida, la publicidad, grandes pintores y fotógrafos avanzados a su tiempo vieron en el periodo estival un filón para crear imágenes perfectas en las que, de forma un tanto frustrante, nos hemos querido ver reflejados
En 1948 buscaban ingresos para la dictadura. En 1982 cambiaron para levantar una economía en crisis. Y ahora se hacen para racionalizar un mercado tensionado hasta el límite
Las consultas realizadas en los dispositivos Apple caen por primera vez en la historia mientras cada vez más jóvenes apuestan por chatbots inteligentes
Los lectores escriben sobre la precariedad de los jóvenes, Carlos Mazón, la adicción de los adultos a las pantallas y la vuelta de la “operación biquini”
La Audiencia de Barcelona condena al grupo de moda, que recurrirá la sentencia, a destruir los tókenes que realizó con cinco pinturas para promocionar una tienda de Nueva York
Aida do Santos, autora de ‘Hijas del Hormigón’, reflexiona sobre por qué es paradójico que sea un medicamento para una enfermedad que no tenemos el que nos haga encajar en una sociedad enferma de superficialidad
La época estival parece obligarnos a vivir experiencias intensas e inolvidables que a menudo comparamos con las vacaciones de nuestra infancia, con las que vemos en redes sociales o las que se nos ofrecen en las campañas publicitarias de cerveza
La iniciativa de Novo Nordisk, que pretende hablar “sin filtros” al señalar que es una enfermedad, se topa con el rechazo en redes y sacude el debate sobre la visión social de la gordura: “Es una indecencia”
Este tipo de productos ha proporcionado en los últimos tiempos beneficios millonarios a personalidades tan dispares como Donald Trump y Taylor Swift. Pero más allá de la política o el entretenimiento, el llamado ‘merchan’ despliega sus encantos en todos los ámbitos, también a pequeña escala
Quienes critican a la prensa parecen desconocer el reglamento mental en el que las plataformas y las redes sociales nos van obligando a vivir poco a poco
Un grupo de investigadores descubre el sistema que usan las apps de Instagram y Facebook desde septiembre de 2024 para reunir el historial web de cada usuario en sus dispositivos Android
A punto están los publicistas de crear un anuncio en el que personas como usted y como yo, que aún no hemos incorporado la IA a nuestras vidas, quedemos como ignorantes
La actriz de ‘Euphoria’, en colaboración con la marca de cuidado corporal Dr. Squatch, ha lanzado este producto limitado y que llega después de viralizarse un anuncio donde promocionaba un gel de ducha en una bañera
Tras años de silenciar los problemas de fertilidad y las consecuencias de la menopausia, el mercado ha encontrado en las inseguridades de las mujeres una mina de oro
El video de la visita del ‘youtuber’ a las zonas arqueológicas mayas incluye un segmento de publicidad que, de acuerdo con las autoridades mexicanas, viola los términos de las autorizaciones otorgadas
Igal Weitzman y Mariana Pardo, fundadores del estudio de innovación, desarrollan tecnología propia para conseguir campañas publicitarias que logren mezclar el mundo virtual con el físico
Lo verdaderamente irritante para algunos sectores es que esta publicidad de Falabella no resalta el exotismo, sino la presencia ineludible del otro negro en la sociedad chilena
La famosa plataforma de vídeos se ha convertido en un recurso universal en las escuelas, pero su utilización tiene peligros poco conocidos por los profesores
Este creador de exitosos anuncios reflexiona sobre la crisis de la publicidad, su menos conocida labor como ideólogo de campañas electorales para políticos catalanes o los ‘influencers’: “Algunos son unos fantoches”