Ir al contenido
_
_
_
_

El anuncio de la Lotería de Navidad 2025: el cuento del histórico y misterioso décimo enmarcado durante 30 años

Loterías y Apuestas del Estado presenta su nuevo ‘spot’ rodado en Madrid con el lema “El sorteo que nos une”

Momento del anuncio de la Lotería de Navidad 2025.Vídeo: LOTERÍAS Y APUESTAS DEL ESTADO
El País

Si la Lotería de Navidad es el momento que hace oficial el tiempo de vacaciones navideñas, el 22 de diciembre de cada año, la emisión de su anuncio supone el comienzo de la Navidad en el subconsciente de muchos españoles. Así lleva siendo desde 1958, y este 2025 se estrena además tras conocer la muerte del mítico Clive Arrindell, el famoso “calvo de la Navidad”. Este año el spot, rodado en distintas localizaciones de Madrid, producido por la agencia Proximity y presentado este miércoles, busca apelar al público con un cuento universal, emocional, atemporal y alejado de la actualidad, con el lema “El sorteo que nos une”.

En el anuncio, de cinco minutos, una pareja encuentra en el Rastro un décimo enmarcado que poco a poco descubren que era un quinto premio de hace 30 años que nunca se cobró. La protagonista del anuncio se obsesiona hasta hallar a la persona que había comprado aquella lotería de Navidad para descubrir, en un emotivo desenlace, que lo guardó porque tenía un mensaje escrito mucho más relevante que un premio monetario.

Jesús Huerta, presidente de Loterías y Apuestas del Estado, ha asegurado que la Lotería de Navidad es “uno de los pilares que nos conecta de manera directa con la ciudadanía española”. En su intervención, ha subrayado la importancia del sorteo como parte del tejido social del país. También ha afirmado que, al mirar atrás, “podemos sentirnos orgullosos”.

Otros años el anuncio de la Lotería nos ha llevado a historias como la del bar de Antonio en 2014, y la del primer anuncio de animación en 2015, con Justino, el vigilante de noche de una fábrica como protagonista, mostrando una visión cálida y afable del sorteo que nos acompaña, al contrario que en 2013, que, con Raphael, David Bustamante, Niña Pastori o Montserrat Caballé, dio para uno de los anuncios más parodiados. En 2024, Loterías y Apuestas del Estado presentó un spot ambientado en Vigo y con la España vaciada y la soledad como protagonistas con el lema “Compartir es extraordinario”.

Los décimos de la Lotería de Navidad ya están disponibles en todos los puntos de venta y administraciones del país. Cada décimo del sorteo, que tendrá lugar el 22 de diciembre, mantiene su precio de 20 euros. En esta ocasión, lucen la obra La Natividad de la Virgen, un cuadro del barroco de Juan García de Miranda. Es una obra de arte del patrimonio nacional relativa a la Navidad religiosa cuya pintura original se conserva en el Museo Nacional del Prado, en Madrid.

Este año se han emitido 198 series, cinco más que en 2024, lo que se traduce en 2.772 millones de euros en premios. El Gordo repartirá 4 millones por serie (400.000 euros por décimo), el segundo premio otorgará 1,25 millones por serie (125.000 euros por décimo) y el tercero, 500.000 por serie y 50.000 euros por décimo. A ellos se suman dos cuartos premios, ocho quintos y toda la pedrea. Hacienda deja exentos de impuestos los primeros 40.000 euros y sobre el resto se aplica una retención del 20%. Es decir, con un décimo del primer premio se ingresarán netos 328.000 euros, el segundo premio se quedará en 108.000 euros y el tercero, en 48.000. Y se pueden comprar en cualquiera de las 11.000 administraciones oficiales que tienen boletos a la venta, o en la web oficial y puntos autorizados para comprar décimos electrónicos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_