
Inquietud ante las notificaciones y actitud rara con el móvil: cómo detectar a un infiel en tiempos de internet
Las señales más comunes que indican que un miembro de la pareja está viviendo una aventura

Las señales más comunes que indican que un miembro de la pareja está viviendo una aventura

Mientras que el cerebro es un órgano tangible que se puede estudiar, la mente es un constructo psicológico que muchas disciplinas aún intentan explicar

Los supuestos expertos en felicidad dicen con mucha seguridad cómo ser feliz cuando a ellos les va bien, y cuando les va mal, desaparecen

La maldición que dice que segundas partes nunca son buenas puede ser burlada, pero para constituir la excepción a esta regla hay que retomar la relación con los problemas resueltos y el compromiso de no cometer los mismos errores. El peligro de no hacerlo es separarse de nuevo a los dos años

Los adolescentes son especialmente vulnerables a la presión estética, que nace de un cóctel de violencias como el machismo, los estereotipos de género, la gordofobia o el racismo.

El Ayuntamiento crea un servicio de psicoterapia que atiende a menores que han sufrido violencia intrafamiliar y también a los padres, con el objetivo de reparar los daños y las relaciones

A pesar de que una separación puede convertirse en la mejor solución familiar, siempre supone una fuente de estrés emocional para el menor, al que hay que ayudar a canalizar sus sentimientos

El hastío fruto de infinidad de citas fracasadas o la inseguridad empuja a algunas personas a emplear las aplicaciones como lugares en los que mantener conversaciones sin pretensión de quedar en persona por el simple hecho se sentirse acompañados en el mundo virtual

El tiempo discurre lento en el aburrimiento o la enfermedad y veloz en la diversión, según la neurociencia, que no ha logrado demostrar el mito de que la vida parece pasar más rápido a medida que se envejece

El inicio de la Secundaria supone un cambio radical en la vida escolar y es vital que las familias ofrezcan al menor su apoyo y confianza en este momento tan frágil, evitando aumentar sus inseguridades y estrés transmitiéndole la propia incertidumbre

El filósofo surcoreano Byung-Chul Han afirma que la esperanza posee una tierna y bella audacia en su nuevo libro, ‘El espíritu de la esperanza’, del que ‘Ideas’ adelanta un extracto

En un cambio importante, los psicólogos consideran ahora la compulsión descontrolada al trabajo como una adicción con su propio conjunto de factores de riesgo y consecuencias

La existencia de alguien que no le deba nada absolutamente a nadie es casi un imposible ontológico

Los lectores escriben sobre las últimas medidas de los talibanes contra las mujeres, la necesidad de integrar a los migrantes, la defensa de la sanidad pública y el síndrome posvacacional

En el afrontamiento de situaciones difíciles durante la adolescencia hay dos aspectos fundamentales: el vínculo y el acompañamiento. ¿Puede entonces un asistente virtual sustituir la práctica clínica?

Adaptar progresivamente la hora de levantarse y de acostarse o entender y validar las emociones de los más pequeños son algunas de las recomendaciones de los expertos para afrontar el final de las vacaciones veraniegas

Dos neurocientíficos se han tomado en serio responder a una de las cuestiones más difíciles y profundas que cabe imaginar

En la tragedia actual de la conversación pública sería bueno recordar que la risa nos libera y nos une

Los familiares eran los principales celestinos hace medio siglo, pero la irrupción de las redes sociales e Internet lo ha cambiado todo... o no tanto

Quiénes somos ahora afecta a cómo percibimos el pasado, cómo lo moldeamos, lo remodelamos o incluso lo inventamos

Agosto es el mes más cruel para las salas de redacción y bien mirado prefiero a los programas de entretenimiento sobreanalizando chascarrillos digitales antes que acosando a los afectados por algún suceso truculento

La autora de ‘Ansiedad: a mí también me pasa’ publica ‘¡Hola, autoestima!’, un libro para menores a partir de 9 años con casos de su experiencia clínica, consejos y actividades para fortalecer un amor propio que debería estar por encima de los ‘likes’

Un vídeo ha sido el responsable de que desde hace una semana multitud de personas acudan al popular supermercado con la intención de ligar en una franja horaria determinada. Sin embargo, ¿realmente tiene sentido el denominado ‘supermarket dating’?
Los casos de esta enfermedad se multiplican en toda África subsahariana de la mano de un aumento de la esperanza de vida. Los expertos piden más medios para prevenir, diagnosticar y cuidar

Las relaciones que brindan los largos días del estío son distintas a las invernales. Inseparables en agosto, desconocidos en noviembre

La celebración y el reconocimiento del esfuerzo realizado fortalecen la confianza y autoestima del menor, lo que le ayuda a desarrollar el sentido de propósito y a saber adaptarse a los logros y también a las dificultades

Los enamoramientos surgen durante todo el año. Sin embargo, el verano y las vacaciones son el caldo de cultivo ideal para que tenga lugar un idilio intenso y difícil de olvida

Liberarse de las expectativas y las distracciones sociales o arrancar unos minutos a la vida familiar para buscar algo de espacio e introspección es sano para estar en paz y no renunciar a lo que uno es o aspira a ser

Puede que el estío y las vacaciones sean la época más ensimismada y ególatra de unas sociedades basadas en la búsqueda ilimitada de placer a través del consumismo

Quizás este mundo hechizado por la exuberancia de información empieza a añorar el placer —y el poder— del diálogo

La terapia de desensibilización y reprocesamiento mediante movimientos oculares, avalada por la OMS desde 2013, permite procesar acontecimientos dolorosos que la memoria no es capaz de guardar en el cajón correcto. Pacientes y psicólogos cuentan su experiencia después de probarla

Algunos de los títulos más populares prometen combatir el sobrepeso, la falta de energía o las distracciones, aunque después den consejos de sentido común

¿Qué es lo siniestro en nuestras sociedades? Lo que sucede en Gaza no es siniestro, es aterrador. Lo siniestro es nuestra actitud ante el dolor de los demás, nuestra forma de dividir el mundo en buenos y malos

Que un menor engañe puede alertar de que no está realizando una buena gestión de sus emociones o de sus dificultades para ser aceptado por los demás. Lo mejor es averiguar con calma por qué lo hace y no sobrerreaccionar con enfado o gritos

Tres lecciones del último libro del célebre pensador surcoreano, ‘El espíritu de la esperanza’, que aborda esta brújula para encontrar nuevos caminos y huir del miedo que nos paraliza

La experiencia de la soledad suele atribuirse a los adultos, pero los más pequeños también pueden sentirla. Lo mejor es estar atentos a sus cambios de actitud y hacerles preguntas abiertas que les permitan expresar sus emociones

Tras más de 11 años trabajando para ayudar a adolescentes y padres a transitar una etapa de cambios físicos y emocionales, la ‘coach’ publica su primer libro de literatura juvenil: ‘Mía. El verano que lo cambió todo’

Unas vacaciones en Mallorca que comienzan con odio a primera vista terminan con una amistad generada por las neurosis complementarias de una quejica y un optimista impasible

Un estudio realizado con más de 97.000 participantes en Japón durante la pandemia revela que jugar a la Playstation 5 o la Nintendo Switch reporta “beneficios duraderos para la salud psicológica”

Si viajas o vuelves de tierras lejanas, esta breve guía te puede ayudar a minimizar los efectos del desfase horario, disfrutar más de tus vacaciones o volver a la rutina de forma menos dura