
El curso de la pandemia elevó los aprobados a máximos históricos
Solo repitió uno de cada 10 alumnos en secundaria. El fuerte aumento de la promoción fue general, incluso en autonomías como Madrid que se opusieron a la flexibilización de las reglas

Solo repitió uno de cada 10 alumnos en secundaria. El fuerte aumento de la promoción fue general, incluso en autonomías como Madrid que se opusieron a la flexibilización de las reglas

Un profesor fue expedientado tras negarse a aprobar a alumnos que habían suspendido el examen

Les proves diagnòstiques només registren millores en matemàtiques i llengua anglesa

Las pruebas diagnósticas solo registran mejoras en matemáticas y lengua inglesa
La OCDE evalúa por primera vez las llamadas “competencias globales” de los estudiantes de 15 años, las habilidades que tienen para afrontar retos del siglo XXI

La nueva medición estará a cargo de la Universidad de Cambridge y podría incluir otros idiomas en futuras ediciones
La Guardia di Finanza asegura que el delantero uruguayo conocía las preguntas de antemano y que fue puntuado antes de hacer la prueba para obtener la nacionalidad

Tráfico estudia la actualización del exitoso modelo de los test psicotécnicos ideado por el ingeniero Fernando Ortiz y el psicólogo Héctor Monterde

Los resultados en comprensión lectora retroceden en todas las comunidades, pero el informe advierte que sus datos pueden estar sesgados a la baja. Madrid rechaza las explicaciones del organismo internacional

Un reciente informe de Oxford University Press defiende una evaluación para el aprendizaje informal y continua, que ayude a los alumnos a involucrarse más en su propia educación
Los campus y sus especialistas lideran el proceso para diseñar y organizar unas pruebas nacidas hace 45 años y que siempre han estado en cuestión

Los 200.000 candidatos no podrán prestarse materiales y abandonarán corriendo el centro sin abrazos y besos a los compañeros

Los alumnos de todas las etapas promocionarán salvo en casos excepcionales. La fórmula no es un aprobado general, pero se parece bastante

Las comunidades del PP no aceptan que alumnos con suspensos puedan pasar de curso u obtener un título. Euskadi quiere elaborar su propio plan; Murcia dice que acatará lo que aprueba el ministerio

Las centrales llaman a planificar el curso teniendo en cuenta que la epidemia de coronavirus puede prolongarse

La ministra de Educación detalla que para que un estudiante repita curso, el equipo de docentes tendrá que presentar un argumentario detallado

El tercer trimestre se dedicará a repasar contenidos de los otros dos. Habrá evaluación y los estudiantes podrán ir a Selectividad con asignaturas suspendidas
Una encuesta a más de 3.000 docentes muestra que la opción más apoyada es valorar los contenidos trabajados en casa. La decisión la tomarán este miércoles Celaá y los consejeros

El ministro Castells aboga por que los alumnos acaben los estudios ‘online’

Los rectores buscan la fórmula para hacer evaluación continua a distancia y prorrogan las fechas de defensa de los trabajos obligatorios para lograr el título

El 14 de abril se considerará el inicio del tercer trimestre

Envíe su opinión al debate que plantea esta semana el Foro de Educación de EL PAÍS

La tecnología ha cambiado la forma de preparar unos exámenes que cada año afrontan miles de personas, así como la manera de relacionarse con el resto de los opositores

España es el cuarto país de la OCDE con la tasa más alta de repeticiones, un 28,7% frente al 11,4% de media, según el Informe PISA

Malgrat el descens en les qualificacions, la comunitat se situa per sobre de la mitjana espanyola

Los alumnos españoles de 15 años se sitúan por debajo de la media de la OCDE, aunque el estancamiento en los resultados se extiende a la mayoría de países avanzados

Participe y responda a la pregunta que esta semana plantea el Foro de Educación de EL PAÍS

El organismo ha detectado un “comportamiento de respuesta inverosímil” en "determinados centros educativos de algunas zonas”

Participe y responda a la pregunta que esta semana plantea el Foro de Educación de EL PAÍS

La Universidad Rovira i Virgili es el único centro que no han flexibilizado aún el modelo de evaluación

La generalización de la jornada intensiva expone a los alumnos de familias sin recursos a una peor formación

La profesora ha creado una red de centros que no están obligados a presentarse a la Selectividad estadounidense en busca de un sistema menos academicista

La Fundación Santillana presentó ayer Ed21, un programa para proponer nuevos métodos de enseñanza de la mano de expertos

El profesorado sale de la crisis envejecido: por cada docente menor de 30 años hay seis mayores de 50

Un estudio publicado en ‘Nature Communications’ sugiere que la duración de los tests puede tener un impacto en los resultados

Cada vez más candidatos deciden ir por libre por el ahorro que supone o porque compaginan los estudios con el trabajo

La OCDE recalca que los profesionales de apoyo en el aula son clave para la enseñanza. En España, la media de esos trabajadores está por debajo de países como Inglaterra

Los docentes denuncian que la prueba no respeta "los principios de igualdad, mérito y capacidad" de la evaluación y las universidades han pedido un informe

Del pinganillo milimétrico a las gafas de espía. ¿Estás copiando o salvando al mundo en una peli de James Bond?