
Kant prohibiría la prostitución
Ninguna persona puede ser un medio para otras porque, al disponer de algo denominado consciencia, constituye un fin para sí mismo
Ninguna persona puede ser un medio para otras porque, al disponer de algo denominado consciencia, constituye un fin para sí mismo
La inyección que evita el contagio del virus del sida ronda los 3.000 euros por dosis. El acuerdo entre una farmacéutica y el Fondo de Patentes de Medicamentos de la ONU permitirá que se fabriquen genéricos más baratos
La llegada de hombres del golfo Pérsico y la emigración de mujeres hacia esa región han fomentado un estereotipo injusto, según varias activistas. Una película y algunos artículos en prensa rompen el tabú
Los miembros del tribunal popular consideran que en las tres muertes existe un agravante machista
La industria pornográfica global que se lucra de la explotación sexual de las mujeres de América Latina se reúne en Colombia, tercer país de origen más común entre las víctimas de trata identificadas en España
La editorial Espinas, que recupera textos de autoras olvidadas, publica ‘María Magdalena’, de Matilde Cherner, una historia protagonizada por una joven huérfana captada por una proxeneta y firmada con el seudónimo de Rafael Luna
No hay datos actualizados y el perfil es difuso. Los puteros son jóvenes, mayores, padres de familia, solteros... Todos, eso sí, tienen algo en común: son machistas y no les parece que estén haciendo nada malo. Una conversación entre Ana Fuentes e Isabel Valdés
Las redes de trata captan a personas LGTBIQ+ aprovechándose del rechazo de muchas familias, que consideran la homosexualidad un embrujo o una enfermedad
Un tanto tediosa en su núcleo central, aunque no lo suficiente para la desconexión, la película alcanza sus mejores instantes con sus críticas a la familia
En Uruguay, la ley recoge que la prostitución es un trabajo, pero la legislación no ha acabado con el peso del estigma
En Uruguay la prostitución es un trabajo. Así lo establece una ley del 2002. Dos décadas después, los resultados son controvertidos y las afectadas piden cambios sustanciales
Los estudios sobre los hombres que pagan por sexo son escasos y las cifras, antiguas. No hay un perfil determinado; puede ser cualquiera, aunque con una característica común: son machistas
En Malí, este colectivo es invisible. Oficialmente, no existen. No están reconocidas por la sociedad civil, ni aparecen mencionados en las leyes en vigor, por lo que sus derechos fundamentales se ven continuamente vulnerados
Feministas y médicos encabezaron en la época una lucha abolicionista que culminó en 1935 con un decreto que apenas tuvo efecto
La prostitución ha estado tres décadas entre vaivenes normativos, con algunos radicales cambios de postura, como en el caso del PSOE
Cuatro supervivientes de la trata sexual comparten su testimonio durante un encuentro en Las Rozas con el equipo femenino
Hoy resulta más importante que nunca tener en cuenta a esos varones, que son muchos y que ejercen de centinelas del avance de la regresión machista
Si las víctimas mayoritarias no fueran mujeres, jóvenes e inmigrantes, sino varones, maduros y nacionales, el mercado del sexo se hubiera eliminado hace mucho
El Ayuntamiento de Valencia organiza un debate sobre la abolición de la prostitución antes de actualizar su ordenanza
La secretaria de Igualdad del PSOE cree que hay cuestiones para las que nunca habrá acuerdo con otros grupos parlamentarios y espera que la proposición de ley para endurecer la persecución del proxenetismo entre en vigor antes de que acabe 2022
Reforzar el castigo del proxenetismo y suprimir los locales de prostitución en nuestro país es un buen avance
El problema no es si la política debe abordar o no la prostitución, sino cómo hacerlo. Hay que intentarlo, pero no creo que se consiga su abolición por mero golpe de BOE
La actriz ha explicado en el programa ‘La Noche D’ su experiencia cuando una desconocida en el metro le insinuó entrar en el negocio
Si hay consecuencias no deseadas miraremos hacia otra parte, porque en la lucha contra el mal lo que importa es sentirse bien
El Gobierno tiene en trámite la ley integral de trata y la del ‘solo sí es sí', y aprobó este martes iniciar el camino para prohibir el proxenetismo. Estas reformas sitúan a España entre los países más avanzados
La Cámara Baja ha aprobado iniciar el trámite legislativo de la proposición de ley socialista que castigará a quienes pongan locales para que se de la prostitución y a quienes la demandan
Unas 7.000 personas reclaman que se apruebe una ley integral que acabe con la prostitución
El abolicionismo es la única vía para acabar con el sistema prostitucional, que contribuye a crear un imaginario en el que las mujeres somos definidas como sexo
Reconocer la dignidad humana es aceptar la libertad del otro y su disponibilidad para encaminar su vida como prefiera, siempre que no perjudique a terceros. No hay dignidad en ser obligado a obedecer a los sabios o a los santos, sólo humillante necesidad social
La persecución del proxenetismo y cualquier forma de trata de personas constituye una obligación irrenunciable
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno valenciano considera que las medidas que prohíben solo hacen que “clandestinizar” más a las mujeres
Socialistas y Compromís aprueban una moción para convertir la ciudad en “abolicionista de la prostitución”
El Alto Tribunal aclara que los agentes no necesitan de autorización judicial para registrar los reservados si tiene indicios de que se comenten delitos
La norma sobre la libertad y garantía sexual se debate y se vota este jueves en el Pleno del Congreso de los Diputados
El ministerio público sostiene que el dueño de Mediaset prometió rentas de 2.500 euros mensuales y alojamiento a cambio de que no se declarara contra él
Los siete procesados fueron juzgados por estar detrás de los explosivos, las llamadas y los e-mails amenazadores
Justicia se propone perseguir la práctica de la prostitución en locales públicos
El PSOE presenta una propuesta de ley contra el proxenetismo tras retirar sus enmiendas a la ‘ley del solo sí es sí’ de Podemos
A medida que la covid-19 retrocede, la esclavitud moderna amenaza con ocupar el vacío económico que ha dejado la crisis sanitaria
El Gobierno valenciano ofrece a los ayuntamientos un modelo de ordenanza abolicionista de la prostitución