
La universidad de Maastricht obligará a cursar una asignatura para combatir el acoso sexual
El campus holandés adopta la medida tras realizar un sondeo interno en el que el 47% del alumnado reportó al menos un incidente relacionado con el sexo
El campus holandés adopta la medida tras realizar un sondeo interno en el que el 47% del alumnado reportó al menos un incidente relacionado con el sexo
El miedo a que los alumnos fracasen o el deseo de darles ventaja llevan a un número creciente de progenitores a contratar extraescolares educativas, aunque ello les suponga renuncias
Las movilizaciones obligan a cerrar numerosas escuelas y sacan a la calle a miles de docentes, que exigen estabilidad laboral y mejores salarios
Los esfuerzos del Gobierno chino para acabar con las tutorías privadas chocan con los intereses de las familias y de los propios funcionarios que deben hacer cumplir la medida
El argentino Diego Lerman ha compuesto un filme que, al mismo tiempo, puede ser una película popular y una obra de autor
Somos un poco más tontos y las plataformas tecnológicas y las redes mucho más ricas al rentabilizar la atención que prestamos a los estímulos que nos envían
La testosterona propicia asunción de riesgo y agresividad: la delincuencia, especialmente la violenta, es cosa de hombres. Y, en consecuencia, lo es también la cárcel
El Departamento de Educación y los sindicatos llegaron a un acuerdo para reducir una hora lectiva a los docentes, medida que se ha compensado con este aumento de plantilla
Es necesario discutir la conveniencia de poner en manos privadas la infraestructura de la comunicación e interacción digital de las escuelas
Alumnos de una docena de nacionalidades dan forma a un innovador modelo de educación inclusiva en Linares, Jaén
El Gobierno ultraconservador de Viktor Orbán ahonda la estrategia para controlar los campus a través de privatizaciones a fundaciones afines. Solo quedan seis instituciones públicas de la veintena que había
El activista quebequés pide a los gobiernos más control sobre las escuelas privadas para acabar con la selección de los alumnos según su capacidad económica
La nueva ley rebaja sus ambiciones iniciales pero incorpora reformas urgentes al sistema universitario
Las pruebas piloto se celebrarán en marzo en 10 autonomías, ya que 7 han rehusado participar. El ensayo decidirá cómo serán los ejercicios de la Evau desde 2024
Lo que no pasa es que se cumplan las leyes laborales o las propias de la universidad y de la ciencia
Cataluña ofertará hasta 59.000 puestos para los trabajadores que se encuentran en situación irregular por un exceso de temporalidad
A veces es imprescindible apoyar a los menores porque no entienden al profesor, pero otras veces puede ser contraproducente. La solución está en la comunicación con los hijos y entender sus necesidades reales
Artífice de la gran reforma educativa que está cambiando la forma de trabajar de 750.000 docentes y 8,2 millones de alumnos, el ex ‘número dos’ de Isabel Celaá y Pilar Alegría habla del enfoque competencial, el papel de la memoria y el peso de la historia en el sistema educativo
“La mayor parte de los proyectos de cambio a la jornada continua promovidos en los colegios ─frecuentemente copiados unos de otros─ son de una hiriente indigencia intelectual”
Ninguno de los escolares sabía qué estaban cantando. El anafre, les ayudó la maestra, es un hornillo portátil de carbón
La profesora falleció el domingo 19 de diciembre de 2022, a los 97 años
Un relato en torno al sistema educativo no basado en las evidencias de la investigación empírica y alejado de la realidad ha encontrado su caldo de cultivo en la frustración de parte de la comunidad educativa
La entidad defiende que la Generalitat no prioriza “los servicios públicos ni los profesores” y Educación responde que la ciudadanía “no entendería” estas nuevas movilizaciones tras un 2022 marcado por las protestas del sector
Cualquier conversación entre docentes podría traducirse en el quebradero de cabeza que ha supuesto adaptarse a nuevos requerimientos legales, montañas de burocracia y tecnicismos indescifrables
Los ejercicios incorporarán de forma progresiva el enfoque competencial a partir de 2024. Educación prevé empezar las pruebas piloto de la nueva EVAU a principios de año
Para remontar la situación estas voces proponen desde reforzar los conocimientos básicos o incorporar profesionales de salud para tratar la salud mental
La medida, reclamada por los estudiantes para evitar un aumento de los ejercicios obligatorios, se introducirá en 2024 y será transitoria, hasta que se implante la nueva Evau competencial. La posibilidad de optar entre ambas materias existió hasta hace una década, cuando el PP eliminó Historia de la Filosofía como materia obligatoria
El ministerio y 12 territorios optar por retrasar un año la nueva prueba competencial. Los populares insisten en una prueba única para todo el país que no implantaron cuando gobernaban
“Un nuevo matrimonio de intereses, basado en la idea de que la escuela está solo para transmitir conocimientos y que el nivel educativo está bajando, debilita al sector e impide avanzar en la mejora del sistema”
Las auxiliares de educación especial, que acompañan la escolarización de los estudiantes con discapacidad y trastornos graves de conducta, reivindican su papel entre los profesionales educativos y reclaman mejores condiciones laborales
“Diga usted que entra en clase con la firme decisión de alfabetizar, culturizar o refinar a sus alumnos y ya puede reunir argumentos contundentes porque la sospecha caerá sobre usted”
El investigador de la Universidad de Málaga forma parte del recién nacido Colectivo de Docentes por la Inclusión y la Mejora Educativa (DIME)
La Comunidad de Madrid asegura que los niños escolarizados no requieren de un cuidado directo, continuo y permanente, requisito contemplado en la ley para conceder los permisos
El grueso de los docentes no sabe aplicar las herramientas de la Lomloe por la falta de formación y el ajustado calendario de implantación. Maestros que ya las utilizan explican en qué consisten
El nuevo presidente de la mayor asociación de inspectores de educación cree que el principal problema de la enseñanza en España es la falta de equidad
La entidad presenta su ‘Anuario 2022′, que recopila 11 retos pendientes, como la escuela inclusiva o la lucha contra el abandono prematuro o la segregación escolar
Las escuelas que promueven competencias como el respeto o la asertividad consiguen una mejora en el rendimiento escolar. Las familias también poseen un papel esencial con la trasmisión de hábitos saludables o emocionales como aprender a dialogar o a gestionar los conflictos
La educadora infantil ha sido galardonada en la V edición de los Global Teacher Awards. La también logopeda cree que la sociedad no debería ver al centro educativo como un lugar de conciliación, que habría que cambiar el método de evaluación de los alumnos y que los menores deberían jugar más y tener menos deberes
Investigadores estadounidenses concluyen en un estudio con cerca de 6.000 alumnos de 10 y 11 años que, para los hijos de familias acomodadas, la angustia escolar no se traduce en malas notas
El Gobierno balear pide a la Fiscalía que investigue las intimidaciones a la docente