
Los estudiantes debemos desconectar
Los lectores escriben sobre la necesidad de tener ‘hobbies’, la muerte de Ryuichi Sakamoto, y sobre la adopción y los vientres de alquiler
Los lectores escriben sobre la necesidad de tener ‘hobbies’, la muerte de Ryuichi Sakamoto, y sobre la adopción y los vientres de alquiler
Las repeticiones de curso vuelven a niveles prepandemia en la mitad de las autonomías. La subida se concentra sobre todo en las que endurecieron las condiciones para promocionar en contra de la Lomloe
Los padres y madres que optan por estos centros lo hacen por ser respetuosos con los ritmos de crecimiento e intereses de su hijo. En estos colegios son los alumnos quienes gestionan el tiempo y el ritmo de trabajo
Vivim en un món que valora les aparences fins a l’absurd, però que ignora els mínims estètics per afavorir la llegibilitat d’un text
Es necesario que la Selectividad siente las bases de un enfoque plural del manejo de las destrezas comunicativas en situaciones diversas
Para los progenitores estas visitas son un modo de conocer dónde, con quién y para qué dejan a su hijo o hija en una escuela, mientras para los docentes puede ser un acto de autoafirmación en su práctica
Los siete colegios que forman el centro rural agrupado de A Tarandeira impulsan un proyecto en torno a la formación de los maestros y la implicación de las familias
CC OO denuncia que la Consejería de Educación niega a las docentes la asistencia telemática y amenaza con suspenderles las prácticas si no acuden
El estudiante, cuyas motivaciones se desconocen y que llevaba una careta de una calavera, fue neutralizado por tres docentes que le quitaron el arma
Guionista de ‘Élite’, autor de éxitos musicales para exconcursantes de OT, cazador de tendencias para jugueteras, dramaturgo o docente son solo algunas de las facetas de este creativo total
Existen varias señales que indican que es el momento de cambiar a un niño de escuela: el exceso de deberes, no estar a gusto con la metodología educativa o que el alumno no esté feliz. Si la gravedad de la situación no permite esperar, es buena idea hacerlo a mitad de curso
La nueva Selectividad incorpora una prueba de ‘listening’ (escucha), que ahora solo existe en una comunidad. La reforma educativa potencia la oralidad y un enfoque más práctico del idioma
Es incomprensible cómo los distintos gobiernos en España siguen manteniendo los acuerdos posfranquistas con el Vaticano
Cuatro docentes cuentan lo que significa estar al frente de grupos de alumnos de nivel básico en un contexto permeado por las redes sociales, la desinformación y el abandono institucional
Un informe del Consejo Escolar refleja que los sindicatos piden no empezar el curso antes del 8 de septiembre; las familias, cuanto antes mejor; y la Generalitat no revela su posición
La Comunidad de Madrid alega que nadie ha participado, pero al menos seis docentes tienen pruebas de haber realizado la solicitud para el puesto en el colegio San Carlos, en Villaverde Alto
Los docentes denuncian que partir de junio las casas donde viven de alquiler serán destinadas al turismo
El profesor de la Universidad del País Vasco ha estudiado en España y en América Latina los secretos de los centros educativos que obtienen resultados muy por encima de lo que cabría esperar por su contexto socioeconómico
La secretaria general del departamento argumenta que el relevo permitirá “dar un respiro” al centro y será positivo para la Consejería, las familias y el profesional
El profesor de la Universidad de Brown, uno de los referentes en el estudio de la carrera docente en EE UU, defiende las tutorías individuales y la necesidad de valorar y promover el desarrollo de los profesionales de la educación
El Instituto de Enseñanza Secundaria Calderón de la Barca de Gijón es uno de los 50 que ha ensayado los nuevos exámenes de acceso a la Universidad. “Lo difícil ahora es pasar de un ejercicio memorístico a tener que leer mucho primero y relacionar lo que se pide”, afirma el director
El ejercicio de Lengua pide examinar conjuntamente tres textos y desaparece el análisis sintáctico. El de Matemáticas plantea problemas complejos con datos reales. El de Filosofía incorpora la imagen de una obra de arte y una viñeta. Y el de inglés, una prueba de ‘listening’
El TSJ de Baleares tira de un convenio que España ratificó en los ochenta y que obliga a entrevistar a los empleados antes de despedirlos
El Gobierno se comprometió a aprobar una ley para incluirlas de pleno derecho dentro del Espacio de Educación Superior y el texto que ha presentado se queda muy corto
Las familias denuncian tretas de las escuelas para implantar el horario intensivo. El profesorado considera excesivos los requisitos exigidos para instaurarlo
Los mensajes contradictorios de la Real Academia Española en torno a la acentuación de la palabra crean confusión entre alumnos, editores, correctores o profesores
Las enseñanzas artísticas merecen estar en la universidad, no en ese espacio difuso y paternalista que se nos oferta de nuevo
La nueva ley universitaria prevé “favorecer” que se conviertan en ayudantes doctores unos docentes temporales que en muchas ocasiones no atesoran demasiados méritos científicos
Entre los obstáculos que impiden la correcta evolución del sistema se cuentan una financiación insuficiente y un marco normativo excesivamente homogéneo
A los profesores lo que les subleva no es la mayor o menor calidad de las leyes educativas, sino su cambio apresurado y constante, que los desorienta en su trabajo, y los somete muchas veces a una desoladora confusión
El presidente de la federación de docentes de matemáticas advierte que faltan profesores de la especialidad y le preocupa que el nivel de algunos de los que se incorporan a las aulas no sea suficiente
El proyecto de reforma de los títulos de Magisterio prevé recortar el tiempo dedicado a la materia
Expertos y maestros coinciden en que la pandemia ha hecho mella en la salud mental de los adolescentes, y los debilita ante episodios de acoso
Los borradores publicados por el Ministerio de Universidades han recibido críticas de colectivos profesionales como los sociólogos y los matemáticos
Concluir que la segregación social en la escuela no es un problema educativo analizando solamente las calificaciones de los alumnos es de un reduccionismo alarmante
La prohibición de que los centros educativos solo para chicas o chicos reciban dinero público choca con problemas prácticos, políticos y judiciales
El Departamento de Educación pondrá en marcha en septiembre una prueba piloto para que los recién graduados empiecen a ejercer acompañados de un docente con más experiencia
Los lectores opinan sobre el término peyorativo que utiliza la extrema derecha para referirse a las feministas, la falta de medios en los centros educativos, la vuelta a la normalidad tras la pandemia, y sobre la actitud de Hungría respecto a la guerra en Ucrania
El Gobierno unifica la formación de magisterio, refuerza las especialidades docentes, y sienta las bases para seleccionar a buenos profesores en ejercicio para que sean mentores en los colegios
La profesora de la Universidad de Almería Encarna Soriano dirige una investigación que trata de dar herramientas a los docentes ante este tipo de situaciones