Jorge Luis Alfonso López, condenado por el asesinato de un periodista y heredero de una empresaria condenada por vínculos con paramilitares, recibió una orden de libertad de un juez. El Ejecutivo niega haberla pedido
El gobernador, Aníbal Gaviria, denuncia reclutamiento, asesinatos y patrullajes y exige al Gobierno de Petro claridad con el cese al fuego. Los hombres armados entraron a un colegio rural, entregaron regalos y bailaron con los menores
La aspiración y la necesidad de millones de personas es eliminar las organizaciones violentas de las ciudades, más que las del campo. Pero es claro que es un proceso complejo, lleno de peligros y desafíos
En época preelectoral, el hecho de convocar al pueblo desde el Ejecutivo para defender ‘el cambio’ es en la práctica una forma de romper el equilibrio entre las ramas del Estado
Una caravana humanitaria con delegados del proceso, representantes de la comunidad internacional y ONG recorrerá los territorios más golpeados por la guerra
Familias que sobrevivieron la guerra y excombatientes de las FARC crearon pequeñas empresas para vender café, yuca o confecciones, emprendimientos con el difícil reto de ser sostenibles a largo plazo
Los presidentes Petro y Lasso acuerdan combatir conjuntamente el narcotráfico en una línea limítrofe donde disidencias de las FARC libran una sangrienta guerra
Con un decreto, el Ejecutivo avanza en su promesa de liberarlos antes de Navidad, a pesar de los cuestionamientos jurídicos que ha despertado el anuncio
El país norteamericano acogerá los diálogos de paz entre el Ejecutivo de Gustavo Petro y la guerrilla, que anuncian algunas medidas de alivio humanitario
También propone que reparen a las víctimas haciendo limpieza de minas antipersona y buscando a los secuestrados que aún están desaparecidos. Los magistrados analizaron 21.000 casos de secuestros cometidos por esa guerrilla
Durante la primera fase de conversaciones que inició este lunes, las delegaciones trabajarán sobre los 6 puntos acordados en 2016 con el Gobierno de Juan Manuel Santos
La periodista Diana Calderón analiza los retos para una negociación de paz con la guerrilla del ELN que busca consolidar su poder local en los territorios
El expresidente considera que la participación del líder ganadero “puede contribuir” a un acuerdo entre el Gobierno de Petro y la guerrilla del ELN. Pero la senadora María Fernanda Cabal, esposa de Lafaurie, dice: “no soy optimista frente a negociaciones con los elenos”
El dirigente de la guerrilla del M-19, excompañero y amigo del presidente, participó en los procesos de diálogo de ese movimiento con dos gobiernos, hasta lograr la desmovilización total en 1990
La representante en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos dice que apoyan la paz total del Gobierno de Petro y que la política de seguridad debe tener en el centro la protección de la población civil
La Orquesta Filarmónica de Bogotá creó un coro de Hijos e Hijas de excombatientes de las extintas FARC. Para sus padres, ratifica la decisión de haber dejado las armas
El jefe de la delegación en Colombia, Lorenzo Caraffi, habla de una tendencia de deterioro de la situación humanitaria y se ofrecen como facilitadores neutrales
La congresista del Nuevo Liberalismo, exdirectora de Parques Nacionales Naturales, lamenta la militarización de la política ambiental durante el Gobierno de Duque
El organismo presenta un informe sobre la crítica situación de violencia en el país durante el gobierno saliente y entrega recomendaciones al de Gustavo Petro. Sugiere una depuración de las fuerzas militares en casos de violaciones de derechos humanos
El último líder de las FARC lleva una vida tranquila junto a su esposa y un hijo de tres años. Los jefes guerrilleros que se negaron a dejar las armas han ido muriendo uno detrás de otro en la selva
El presidente de la Comisión de la Verdad recibe a EL PAÍS dos días después del acto histórico para hablar del futuro de Colombia, de la política actual y de sus próximos planes
La ausencia de Duque en la ceremonia del martes pasado ya no es un asunto de hipocresía: es una abdicación de las responsabilidades del jefe del Estado
El informe final no es solo un documento histórico sino un análisis cultural sobre cómo la guerra transformó la sociedad colombiana bajo el discurso de estigmatizar al otro
Cerca de doscientas mujeres y hombres afectados por la guerra se reunieron para hablar de lo que viene tras conocer el Informe Final. Este miércoles, el presidente Iván Duque se reunió con el sacerdote Francisco de Roux
Además de ‘El Acontecimiento’, como se conoce a la entrega del documento en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, de Bogotá, habrá conciertos y una gira internacional
Aunque han manifestado disposición al diálogo y existe un contexto internacional favorable, la historia de esa guerrilla que se duplicó con Iván Duque, lo hace complejo