Trabajadores, parientes y pacientes se quejan de que en este hospital, en el Gregorio Marañón y en el Clínico llevan dos semanas de carestía de sábanas, almohadas y toallas
La soledad, el aislamiento, las circunstancias económicas y la sensación de falta de futuro desestabilizan la salud mental. Es necesario tenerlo en cuenta en los programas de prevención
La empresa Nestar, gestora residencial de Azora, descuida el mantenimiento de un edificio en el sureste de Madrid, en el que el precio del alquiler aumenta muy por encima del IPC
Los elevados precios de la vivienda ponen trabas a la hora de completar las plantillas en hoteles y restaurantes mientras la temporada alta calienta motores
Unicef advierte de que los altos costes de la vivienda conducen a la vulnerabilidad a 780.000 menores más en España, que ya tiene la tasa de pobreza infantil más alta de la Unión Europea
Las voces críticas que emergen de entre los progresistas clásicos critican “excesos” como la cancelación, el puritanismo y la falta de universalidad de las luchas que ponen el foco en lo identitario
Amparanoia escribió su canción más icónica tras sufrir violencia machista durante una década por parte de su expareja: “Desmonta los patrones de amor romántico de una ruptura”
En ‘Viaje a tierras inimaginables’, la experta reflexiona sobre el papel de los familiares cuidadores y analiza cómo reacciona un cerebro sano ante uno enfermo
Al menos 20 ambulatorios de la capital y de la región amanecen con folios en los que se parafrasea una reciente sentencia de Ayuso sobre la suerte de los ancianos en las residencias durante la covid
Alcorcón prepara una iniciativa legislativa, que apoyarán otros municipios, para llevar a la Asamblea de Madrid la petición de declaración de zona tensionada
En España hay activos 16 programas para que jóvenes y ancianos compartan piso. Distintos estudios subrayan los beneficios psicológicos y sanitarios de este tipo de relaciones
Los inquilinos de uno de los edificios que alberga las infraviviendas en sótanos sin luz ni ventilación manifiestan su preocupación por tener que abandonar los habitáculos: “No tenemos a dónde ir”
El bloque de las derechas obtendría el 41,1% de los votos y sería superado por el de PSOE y Sumar si hoy se celebraran comicios en toda España, según el barómetro de febrero
Con el creciente peso de la ansiedad climática y el trauma persistente en zonas de conflicto como Ucrania y Gaza, decenas de millones de personas están en riesgo de sufrir enfermedades mentales graves
El candidato Rueda heredó un partido sin baronías, que no deja cabida a los ultras de Vox, pero que podría perder su mayoría absoluta si irrumpe en Ourense una formación local micropopulista
El temor de los padres por el efecto de los teléfonos entre los menores dispara el uso de ‘apps’ de control parental, aunque los expertos alertan de los riesgos: “El espionaje no es el camino”
El país, en el que un 27,8% de los menores viven en hogares vulnerables, invierte menos en políticas familiares y carece de una prestación universal, a diferencia de la mayoría de los miembros de la UE
Lo gracioso (y macabro) de nuestro momento histórico es que la ciencia y la tecnología (dicho de otro modo: el poder) parecen decididas a adueñarse del tiempo que debería ser de todos
La guerra en Gaza y el auge de la inteligencia artificial mantienen a la misma distancia de la medianoche que el año pasado la hora simbólica que desde 1947 fijan los expertos de Boletín de Científicos Atómicos
El Gobierno aprueba un real decreto para poner en marcha un programa que beneficiará a casi 70.000 familias con niños, lo que según los bancos de alimentos excluye a hogares vulnerables sin hijos
Los trabajadores que atienden a adolescentes en acogida resucitan los fantasmas de 2019, cuando el espacio se convirtió en un polvorín y en el blanco de los ataques de Vox
Aunque la estación resultó más lluviosa de lo normal, España sigue en sequía meteorológica al empezar el invierno, especialmente grave por su duración en el sur y por su intensidad en el noreste
España obtiene la peor tasa en pobreza infantil de la Unión Europea, según Unicef. Más de uno de cada cuatro menores viven una situación de vulnerabilidad
Los Juegos Olímpicos de 2024 difícilmente cambiarán la capital francesa. Aunque tal vez sí transformen la ‘banlieue’ de Saint-Denis, el extrarradio marcado por los disturbios, la pobreza y la exclusión, pero también por la juventud y el dinamismo
Dos de los acusados huyeron a Barcelona tras la agresión, que se produjo un día después de dos asesinatos relacionados con los Dominican Don’t Play en febrero de 2022
Los magistrados se muestran divididos sobre la validez del acuerdo que exonera de más responsabilidad a los dueños de Purdue Pharma tras el pago de 6.000 millones de dólares
Los problemas económicos y sociales en Alemania son un buen ejemplo de cómo el uso de ciertas palabras es clave porque con ellas no se transmiten solo hechos, sino también juicios
Los seis barrios más pobres de España mejoran sus equipamientos, pero arrastran graves carencias como un 35% de absentismo en las escuelas y un crecimiento de los narcopisos
El desglose de la encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP) arroja que el 57% de las chilenas cree que el aumento del crimen es el principal problema del país, frente al 44% de los hombres.
El Gobierno vuelve a dominar la agenda. El viaje a Israel fue polémico, pero La Moncloa cree que el presidente conecta con una mayoría de españoles. Los ministros empiezan a desplegar planes. Con Podemos fuera, el ambiente en la coalición es de calma. La oposición se reorganiza
En distintas ciudades de España hay programas de convivencia intergeneracional con el objetivo de combatir la soledad no deseada de los mayores y paliar el problema habitacional de los universitarios