
Un espía imperial en Mallorca
Carme Riera y José Carlos Llop se estrenan en el teatro con montajes sobre el archiduque Luis Salvador y su amante payesa
Carme Riera y José Carlos Llop se estrenan en el teatro con montajes sobre el archiduque Luis Salvador y su amante payesa
La historia nos demuestra que un error de cálculo o una estupidez pueden desencadenar una guerra
Tenia 17 anys quan esclatà i Josep Pla cita poc la Primera Guerra Mundial a 'El quadern gris' original; després hi serà arreu de la seva obra. Una exposició ho explica
Un equipo de buceadores descubre el posible casco casi intacto de un mercante holandés de 100 metros de eslora atacado en 1917 por un submarino alemán en la costa de Lugo
El historiador Julián Casanova reconstruye en ‘La venganza de los siervos’ los sucesos que cambiaron el mundo
La recién inaugurada Casa de la Historia Europea usa la memoria como antídoto contra el extremismo
Cien años después de la ofensiva de Nivelle, que provocó motines en el frente, las familias de los soldados ajusticiados no han logrado el perdón colectivo en Francia
Insignias y medallas. Emblemas que se llevan en el pecho y que a los hombres les gusta lucir, aunque sea en la intimidad
François Ozon estrena 'Frantz', un largometraje europeísta en tiempos de auge de los nacionalismos
Publicadas por primera vez en español las crónicas del escritor sobre la Guerra del 14
Arqueólogos belgas identifican a un militar neozelandés muerto en la I Guerra Mundial y localizan a su familia
‘Violencia y pasión’, la primera exposición dedicada al pintor alemán en el país, se estrena en el Museo Nacional de Arte
La empresa, que trabaja en un cable submarino entre Escocia e Inglaterra, informa del hallazgo del buque
El tanque, icono de la violencia moderna, apareció por primera vez hace un siglo, en la batalla del Somme
Una muestra en el Museo ABC recorre la Primera Guerra Mundial a través de las ilustraciones de Sileno
Hace un siglo, Pancho Villa sorprendió al mundo al atacar la localidad de Columbus. Una exposición en México revisa el insólito episodio
La ofensiva cerca del río Somme, en el norte de Francia, dejó más de un millón de bajas entre británicos, alemanes y franceses
Borja de Riquer documenta el poder dels diners sobre la política amb el cas argentí de la CHADE
Años de indagaciones abren la cicatriz del fusilamiento de los soldados desertores por parte de sus compañeros de armas
La poesía reunida de Stefan George retrata al ídolo de los indignados con la Gran Guerra
Los dos mandatarios recuerdan el centenario de la terrible batalla de la Primera Guerra Mundial en un momento tenso del eje franco-alemán
Para que una disculpa sea efectiva, ha de pedirse con sinceridad y estilo
Anulado el concierto de un cantante tachado de racista que iba a cerrar los actos del centenario
Lo nuevo de Don DeLillo, la poesía de Carla Badillo, la Primera Guerra mundial de Ian Kershaw... las críticas de Babelia
El autor inglés publica ‘Descenso a los infiernos. Europa 1914-1949’. El libro lanza una mirada sobre 35 años clave y sus ecos en el presente
Los diarios de Harry Kessler son un testimonio decisivo sobre el mundo intelectual y político de Europa de finales del siglo XIX y principios del XX
A 'Petita crònica', Stefan Zweig mira d’objectivar uns fets de la història passada recent
Las batallas de Verdún y del Somme, cuyo centenario se cumple en 2016, dieron otra dimensión a la capacidad mortífera del hombre
Francia conmemora el centenario de la batalla que simboliza el sufrimiento del conflicto
Fue el combate más largo de la Primera Guerra Mundial y el segundo más sangriento tras la batalla del Somme. En ella se enfrentaron los ejércitos francés y alemán entre el 21 de febrero y el 19 de diciembre de 1916, alrededor de Verdún, en el nordeste de Francia. El resultado fue un cuarto de millón de muertos y alrededor de medio millón de heridos entre ambos bandos
En un pequeño pueblo del Canadá se guarda el Fokker D VII de la Gran Guerra mejor conservado del mundo
Las guerras entre países se han reducido en un 90% desde el siglo XIX coincidiendo con la multiplicación de los intercambios comerciales
'Mein Kampf' se sostiene sobre falsedades y desvaríos que su autor intenta cubrir de un barniz histórico o científico
El Museu Valencià d'Etnologia exhibe un centenar de imagenes inéditas de la Primera Guerra Mundial tomadas por un oficial francés y recuperadas en un rastro de Tánger
Su vida fue intensa, violenta, rondando siempre la muerte. Alimentó sus cuentos, novelas y reportajes con esas experiencias, de una manera tan directa que su obra literaria es, ni más ni menos, una autobiografía apenas disimulada
La exitosa autora de 'La elegancia del erizo' vuelve, nueve años después, con ‘La vida de los elfos’ en favor de la naturaleza
Desenes de milers de persones van participar sense saber-ho en proves d'armes químiques, bacteriològiques i drogues als EUA i al Regne Unit
Decenas de miles de personas participaron sin saberlo en pruebas de armas químicas, bacteriológicas y drogas en EE UU y Reino Unido