
La maldición de los jóvenes: paro o precariedad
El crecimiento del empleo no se transforma en mejores contratos y garantías para las nuevas generaciones, que siguen sin poder independizarse

El crecimiento del empleo no se transforma en mejores contratos y garantías para las nuevas generaciones, que siguen sin poder independizarse

Seis nuevos partidos se lanzan a captar el voto de casi diez millones de pensionistas españoles

El brusco final de los trabajos sobre el Pacto de Toledo es una mala noticia para la defensa del sistema público de pensiones

El préstamos se empleará en las pagas extraordinarias de verano y Navidad

Cobrar una pensión de vejez y percibir derechos de autor no es incompatible

La prestación media sube un 5,7% y alcanza los 985,16 euros en toda España

El Ejecutivo sí llevará este viernes un decreto con medidas para impulsar la igualdad de género entre hombres y mujeres en el mercado de trabajo

Los planes nacionales perdieron un 4% en 2018 y a 20 años su rendimiento no supera en muchos casos la subida del IPC

La Comisión Europea advierte del riesgo de vincular las pensiones al IPC

Los grupos parlamentarios han apoyado la norma, que incorpora tres enmiendas introducidas por el Senado

El sistema público de pensiones es la columna vertebral del Estado de bienestar de un país y de la solidaridad intergeneracional

El fiasco del Pacto de Toledo eleva las dudas sobre la reforma de las pensiones

Villalobos rechaza que se vuelva a reunir el Pacto de Toledo por ser imposible el acuerdo

El presidente brasileño propone al Parlamento elevar la edad de jubilación hasta los 65 años para ahorrar más de 300.000 millones de dólares a las arcas públicas

La presidenta de la comisión de las pensiones acusa a Podemos de dinamitar el consenso

Todos los grupos políticos, incluido Compromís, responsabilizan a la formación morada de romper la posibilidad del acuerdo

La cercanía de las legislativas pone en riesgo el acuerdo en el Pacto de Toledo

El Gobierno elevó el gasto pero no puede aprobar impuestos para compensarlo y deja sin solucionar el déficit; las subidas de sueldos y pensiones mejora la situación de las familias

Un informe del BBVA Research apuesta por un sistema que tenga en cuenta las aportaciones durante toda la vida laboral y no solo los últimos años

A medida que el porcentaje de trabajadores sindicados disminuye, empeora la suerte de las clases medias y bajas

El adelanto electoral complica el compromiso del Gobierno sobre el Estatuto del Artista

Si la prima de riesgo y la tasa de ahorro de las familias aumentan y la inversión de las empresas cae, sufriremos los costes de la incertidumbre

Las principales medidas de gasto ya están comprometidas, pero las de ingresos no verán la luz. El problema será reducir el déficit

El experimento de una renta básica de 560 euros mensuales para 2.000 parados concluye sin mejorar la situación laboral de los beneficiarios, pero sí su salud y bienestar

Paca Tricio, de 72 años y una de las activistas de la tercera edad más guerreras, denuncia la precariedad a la que se está llevando a las personas jubiladas

El líder del PP es partidario de volver a la ley de supuestos aprobada en 1985 y asegura que España atraviesa un "invierno demográfico" que pone en riesgo el sistema de pensiones

Son necesarias reformas estructurales que permitan a España mejorar su capacidad de crecer de forma equilibrada y beneficiando al conjunto de la población.

Para los 'baby boomers' monetizar sus casas con rentas vitalicias será una alternativa prioritaria para complementar su pensión, según el Instituto Santalucía

Los presupuestos para la protección contra el paro acienden a 18.401,72 millones, un 4% más

Con la cotización de la primera y única socimi especializada en la compra de vivienda a personas de edad avanzada el mercado vive un nuevo impulso

La pensión media de jubilación alcanza los 1.129,6 euros, un 5,1% más

El jubilado medio cotiza a lo largo de su carrera para generar unos 16 años de pensión y no los 21 que cobra de media

Sus portavoces en Bilbao llaman a la lucha a las mujeres, jóvenes y a los trabajadores "este año electoral"

Un acuerdo social debe despejar las dudas sobre las perstaciones y el poder adquisitivo de los pensionistas

El desembolso total ascenderá a unos 107 millones de euros, según ha explicado el Ministerio de Trabajo