
Génova se pliega ante Ayuso y ampara su rebeldía legal al negarse a cumplir con el registro de objetores
La dirección del PP defiende que la ley hay que cumplirla, pero que si hay “dudas” o “diferencias”, decidan los tribunales

La dirección del PP defiende que la ley hay que cumplirla, pero que si hay “dudas” o “diferencias”, decidan los tribunales

El presidente resalta que la Comunidad deriva el 99% a la sanidad privada y anuncia un recurso ante el TSJ de Madrid. El Gobierno regional replica que igualmente es gratuita la interrupción del embarazo

El líder del Partido Republicano fue presidente de Red Política de Valores, una organización fundada por Mayor Oreja, y ha colaborado con Hazte Oír

Una treintena de mujeres tiene un juicio abierto por emergencias obstétricas en El Salvador; al menos a cinco se les aplicó el régimen de excepción, lo que dificulta más aún su defensa

La presidenta de la Comunidad de Madrid dice no querer fomentar “una lista negra de médicos”

Los lectores y las lectoras escriben sobre el los problemas de los recién titulados para encontrar empleo, de la insumisión de Ayuso, de los sueldos insuficientes y de las multas a las víctimas del patriarcado religioso

La ministra Mónica García interpondrá un contencioso contra el Gobierno de la Comunidad de Madrid, a cuya presidenta acusa de “obstaculizar los derechos de las mujeres”


No habíamos superado las palabras de González Amador cuando llegaron las de Ayuso

Baleares y Aragón, también gobernadas por el PP, han accedido a poner en marcha la base de datos tras el requerimiento del Gobierno central

El segundo largo como directora de la actriz Dolores Fonzi reconstruye la causa contra la joven que en 2014 fue detenida en un hospital acusada de homicidio por un aborto espontáneo

El centro sanitario había dejado de realizar esa intervención en 2012 por motivos religiosos

El escritor superventas Grady Hendrix describe en una novela las casas de acogida en Estados Unidos donde arrebataban los hijos a las madres solteras para darlos en adopción

El aborto bajo plazos no es un simple debate de nicho, es una discusión de seguridad, de salud, de justicia y de recursos públicos. Hablamos de la vida cotidiana de mujeres, niñas y familias

En una campaña presidencial que no se ha centrado en las libertades individuales, el investigador Aldo Mascareño señala que los debates sobre derechos reproductivos y la muerte asistida han perdido protagonismo político

El alcalde de Madrid reafirma los insultos que profirió a la portavoz socialista en el pleno extraordinario sobre el síndrome posaborto y en el PSOE se quejan de la “falta de respeto rutinaria”

El presidente del órgano de garantías considera “deseable” que el tribunal pueda renovarse “sin demora”

Las mujeres que se desplazan al extranjero tienen embarazos de más de 22 semanas con anomalías fetales, cuya interrupción está permitida por la ley de 2010, pero que los comités clínicos rechazan en muchos casos

“Nos equivocamos”, dice el alcalde de Madrid, que ahora reconoce que la propuesta ultra incluía “categorías científicas que no existen”

La defensa de la familia patriarcal es una piedra angular para que las derechas mantengan en todo el mundo sus ideas racistas, nacionalistas y clasistas

El fallo del Tribunal Constitucional sobre una ley clave muestra los problemas institucionales que sufre
200 mujeres salen a la calle después de que la presidenta de la comunidad rechazase el registro de médicos objetores y de que el PP de Almeida votase a favor de una propuesta de Vox que obliga a informar sobre el supuesto síndrome posaborto, descartado por la literatura científica

La ACLU y otras organizaciones de derechos humanos piden en una carta a la agencia que pare las detenciones de las gestantes, vetadas desde 2021

Los lectores y las lectoras escriben sobre el uso de la inteligencia artificial, las declaraciones de Ayuso sobre el aborto y el acoso escolar

El alcalde de Madrid explicará por qué su partido votó a favor de la propuesta de Vox
Hasta ahora, un agresor podía esgrimir como defensa su “creencia honesta” de que la mujer da su consentimiento sexual

La Comunidad de Madrid incumple la ley al no hacer registro de objetores, pero el Ministerio de Sanidad también lo hace al no garantizar la prestación en Ceuta y Melilla, los únicos territorios que administra

España y Francia justifican la inclusión del aborto en sus Constituciones como antídoto para evitar que la ola “reaccionaria” anule derechos

Estamos debatiendo sobre si las clínicas que practican abortos deben ser públicas o privadas en lugar de analizando las razones que cada año llevan a miles de mujeres hasta ellas

La presidenta del Consejo de Estado estima que la protección al derecho debe basarse en el artículo 10 de la Constitución, relativo a la dignidad y el libre desarrollo de la personalidad

Los populares se harán un favor si no se traicionan intentando asemejarse a una ultraderecha normalizada que le marca los debates

Hace falta cambiar la Ley Fundamental para fortalecer la posibilidad de cualquier mujer de interrumpir su embarazo

El Gobierno cree que su mayor baza en lo que queda de legislatura no es aprobar unos presupuestos sino lanzarse a la batalla cultural. De eso han ido las últimas semanas
Las panaderías de barrio han desaparecido, ahora predominan las cadenas. Mientras los comercios evolucionan con el paso del tiempo, debates obsoletos vuelven a la actualidad

Es imposible no empatizar con la presidenta madrileña. Por eso resulta aún más obsceno que mezcle su tragedia de no poder ser madre con la de quienes no desean serlo

El grupo logró en 2022 una condena firme por publicidad engañosa a las clínicas de aborto gracias al mismo concepto sin aval jurídico que ahora defiende Vox

Es asombroso que Hamás estuviera evaluando la propuesta de Trump y parte de la izquierda española ya hubiera decidido que estaba en contra

El portavoz del Ejecutivo sostiene que la polémica por el incumplimiento legal de Madrid es una cortina de humo para tapar el ‘caso Ábalos’


Vincular la constitucionalización de la interrupción voluntaria del embarazo al derecho a la salud no generará el efecto de blindaje y garantía que inspira la reforma auspiciada por el Gobierno