
Albert Serra: de ninguna nominación en los Goya a nueve en los César del cine francés
‘As bestas’, de Rodrigo Sorogoyen, completa la participación española en los premios galos al ser candidata a mejor película extranjera
‘As bestas’, de Rodrigo Sorogoyen, completa la participación española en los premios galos al ser candidata a mejor película extranjera
Los lugares en los que nos enamoramos y desenamoramos son imposibles de apreciar bajo otra luz que no sea la nuestra, la más personal e íntima
La productora y amiga del cineasta fallecido recuerda las últimas palabras que desde la lucidez le dijo Villaronga después de hablar sobre la muerte con el ejemplar de ‘El libro tibetano de los muertos’ en la mano
El cineasta mallorquín, que ha fallecido víctima de un cáncer en Barcelona, supo mezclar humanidad y oscuridad en títulos como ‘Tras el cristal’, ‘Incierta gloria’, ‘El vientre del mar’ o ‘Aro Tolbukhin’. Fue Premio Nacional de Cine y ganó tres premios Goya
A sus 14 años, el debut en cine de esta bailarina del Guinardó (Barcelona) le ha valido la Concha de Plata en el festival de San Sebastián. El domingo aspira al Gaudí a intérprete revelación
Los hermanos son candidatos a mejor canción y a mejor actriz secundaria en los próximos Premios Goya por el drama de desahucios dirigido por Juan Diego Botto
El actor más nominado de la historia de los Goya, que presenta junto a Clara Lago la gala de este año, cierra una década “gloriosa” e inicia una “etapa de transición” en la que arriesgar para no perder la pasión por su oficio
El actor cuenta y canta sobre el escenario a su progenitora, fallecida durante la pandemia, con ‘Todas las canciones de amor’, el primer monólogo de su carrera
La ópera prima de la actriz chilena Manuela Martelli se centra en la silenciosa rebeldía de una mujer burguesa que decide ayudar a un militante de izquierdas clandestino
Los actores Antonio de la Torre y Clara Lago son los encargados de presentar la 37ª edición de los galardones el 11 de febrero en Sevilla
Ha triunfado en Europa y en el circuito ‘indie’ internacional, pero ya cuenta también con su primer gran éxito en el cine español: es la protagonista de ‘Cinco lobitos’, película con 11 candidaturas a los Goya y un éxito creciente por el que esta enorme actriz empieza a cosechar premios.
El cineasta se abandona al pesimismo en los días previos al estreno de su esperado (y aclamado) segundo largometraje, ‘La piedad’
Varios cineastas que comparten coordenadas generacionales miran hacia el mundo rural sin idealizarlo en películas como ‘Alcarràs’, ‘As bestas’ o ‘Suro’
El año que concluye ha estado marcado por los proyectos industriales en Sagunto y la Ford, los devastadores incendios del verano, la dimisión de la vicepresidenta y varios casos de corrupción
‘Tula’, de Beatriz de Silva; ‘Votamos’, de Santiago Requejo; ‘Plastic Killer’, de José Pozo, y ‘El tratamiento’, de Álvaro Carmona, siguen en la carrera a los premios de la Academia de Hollywood
Los lectores escriben sobre el bochorno en el Congreso de los Diputados, las opiniones no solicitadas, el balance de género en los premios de cine y Manuel Aragón responde a una columna de Xavier Vidal-Folch
Denis Ménochet y Laia Costa, en cine, y Jesús Carroza y Mónica López, en televisión, mejores interpretaciones en los galardones que otorgan los productores
El actor, candidato al Premio Goya al Mejor actor, se enfrenta a las preguntas de EL PAÍS
En un país como España, una película se hace siempre con presupuesto escaso y con entrega sin recompensa, y a pesar de todo se hacen en los últimos tiempos películas imborrables, estremecedoras, veraces, espejo del presente
El vacío a Albert Serra o la racanería con una película tan arriesgada como ‘Un año, una noche’ de Lacuesta son el contrapunto a las nominaciones de un año excepcional
‘Alcarràs’, de Carla Simón; ‘Cinco lobitos’, de Alauda Ruiz de Azúa; ‘La Maternal’, de Pilar Palomero, y ‘Modelo 77′, de Alberto Rodríguez, son las otras candidatas al premio a la mejor película
Después de dos triunfos como ‘El reino’ o ‘Antidisturbios’, el director madrileño estrena ‘As bestas’, otro extraordinario trabajo que le ha valido el aplauso en Francia mientras perfila su gran proyecto sobre la Guerra Civil
La película, dirigida por Adán Aliaga, relata la vida de tetrapléjico valenciano Rafa Botella y ha cosechado premios y menciones en diversos festivales internacionales
La actriz, Goya por ‘La isla mínima’, narra en su primer corto la tragedia ecológica del mar de Aral
El cineasta de 90 años, que aún sigue en activo, es uno de los nombres internacionales de la cinematografía española gracias a su talento como retratista de la sociedad
El actor inicia la serie de vídeo de EL PAÍS ‘Un íntimo consejo’, en el que grandes personajes dialogan con su propia infancia sobre los momentos cruciales de la vida
Visitamos el rodaje de la primera serie original española de Disney +, inspirada en la vida del maestro de la costura de Getaria. Sus directores son los responsables de ‘Handia’ o ‘La trinchera infinita’, un sello de autor que pretende mostrar un retrato psicológico del creador vasco que triunfó en la alta costura de París
El segundo largometraje de Pilar Palomero, ganadora de dos premios Goya por ‘Las niñas’, se presentará en el festival de San Sebastián y llegará a las salas el 18 de noviembre
Arturo Bernal considera desafortunado el comentario en redes sociales donde tachaba la gala de “infumable e impresentable pantomima” y sus invitados de “cuadrilla de ingratos”
Rafael Cobos, guionista de ‘La isla mínima’, ‘El hombre de las mil caras’ y la serie ‘La peste’, se pone por primera vez detrás de las cámaras y elige de nuevo la capital hispalense como escenario de la nueva apuesta de Movistar Plus+
Mientras que los festivales luchan por minimizar la huella de carbono que provocan los desplazamientos, sobre todos los aéreos, los rodajes han avanzado en su lucha ecológica. Ahora les toca a las salas comerciales
El presidente de la Academia de Cine se despide de su cargo el próximo sábado, aunque antes anuncia que los Goya del 2023 se celebrarán en Sevilla
La Academia de Cine anuncia la ciudad que albergará la próxima edición de sus galardones, sin desvelar aún la fecha de su celebración. Desde 2018 no se realizan en Madrid
Saltó a la fama apareciendo con C. Tangana en los Goya y ahora, con 22 años, esta trombonista y cantante recorre Europa con ‘Como la piel’, un disco de fados, ‘bossa’ y boleros compuestos por ella
Películas como ‘Nueve reinas’, ‘El hijo de la novia’, ‘Relatos salvajes’ o ‘Truman’ convirtieron al antiguo galán Ricardo Darín en el mejor actor latinoamericano. Y en uno de los mejores del mundo
La actriz de ‘Campeones’ habla sobre cómo el esfuerzo, la actitud y la dedicación le han ayudado a cumplir el sueño de ser actriz en ‘Mucho por hacer’, el proyecto de CaixaBank destinado a fomentar la educación financiera
Valérie Delpierre, Luisa Gavasa, Teresa Medina y Fernando Mendéz-Leite encabezan las listas en las elecciones más concurridas en la historia de la institución
El actor durangués ha estrenado su última película, ‘Contando ovejas’, mientras interpreta a Ricardo II en el teatro y demuestra que se puede ser una gran promesa reivindicando todo lo contrario a lo que se espera de los actores actuales: la alergia al foco mediático
El actor, un mito entre sus compañeros y fundamental en la historia de la interpretación en España, deja una filmografía que también incluye ‘El viaje a ninguna parte’, ‘París Tombuctú’, ‘Vete de mí’, ‘El séptimo día’ o ‘No sé decir adiós’
La directora estrena el próximo viernes su segundo largo, una cinta conmovedora y diáfana sobre el trabajo del campo. La primera española en ganar la Berlinale ya había obtenido allí un premio del jurado con ‘Verano 1993′