El expresidente del Gobierno es uno de los cuatros grandes protagonistas del documental ‘La última llamada’ de Movistar+
El flamante premio Planeta es famoso por compartir su opinión en ‘El hormiguero’ y ‘La Roca’ sobre política y actos que le cabrean en la rutina
El expresidente es uno de los cuatro protagonistas del documental ‘La última llamada’, que se estrena este jueves en Movistar+
Sébastien Lecornu evita la caída de su Ejecutivo al fracasar las dos mociones de censura presentadas por la izquierda de Mélenchon y la ultraderecha de Le Pen
El espacio televisivo, que muestra a los candidatos presidenciales y a los postulantes a la Cámara de Diputados y al Senado, se emite dos veces al día
Es curioso que el conservador Laureano Gómez haya tenido coincidencias políticas con uno de los dirigentes liberales de izquierda más importante del siglo XX. Al final, ambos fueron disidentes de sus respectivos partidos
El exalcalde de Medellín, muy resistido en la izquierda a pesar del apoyo de Petro, se baja de la consulta del 26 de octubre después de un camino lleno de controversias
El exasesor de Ábalos se ha acogido a su derecho a no declarar en su comparecencia ante el juez Leopoldo Puente | El exfiscal de la Audiencia Carlos Bautista, nuevo abogado de Ábalos
Tras un recorrido legislativo de cinco años, el Senado habilita la muerte digna en casos de enfermedad incurable y sufrimiento extremo
Donald Trump no repara en traspasar la frontera entre el cargo público que ostenta y el beneficio privado de su imperio familiar
La falta de transparencia en algunas autonomías respecto a las listas de espera de las pruebas diagnósticas hace urgente la reforma del registro
Es imposible no empatizar con la presidenta madrileña. Por eso resulta aún más obsceno que mezcle su tragedia de no poder ser madre con la de quienes no desean serlo
El Gobierno cree que su mayor baza en lo que queda de legislatura no es aprobar unos presupuestos sino lanzarse a la batalla cultural. De eso han ido las últimas semanas
El líder del PP, presionado por la crecida ultra, prepara una ofensiva por la subida de cuotas a los autónomos y retoma la fiscalidad, como reclaman algunos barones
El presidente de la Junta de Andalucía atraviesa su mayor crisis política desde que llegó a San Telmo
Es asombroso que Hamás estuviera evaluando la propuesta de Trump y parte de la izquierda española ya hubiera decidido que estaba en contra
Entre la moderación de Illa y los liderazgos agotados de Puigdemont y Junqueras, la política catalana favorece a los extremos
Expertos consultados creen que el “estupor” expresado por el magistrado del Supremo es una intromisión en la separación de poderes
Gerardo Fernández Noroña encarnó, por un instante, la promesa redentora de la Cuarta Transformación. Su historia simbolizaba la revancha de los de abajo. Pero el poder lo mareó y su soberbia lo empujó al abismo
El primer ministro se someterá este jueves a dos mociones de censura que no debería tener problema en superar
El primer ministro británico anuncia la publicación del testimonio de un alto funcionario que llevó a la Fiscalía a sobreseer el asunto
Daniel Quintero desiste de competir en la consulta del 26 de octubre, mientras que el senador y la exministra confirman que llegarán a las urnas
La también concejala de Hacienda, Rosalía Serrano, con dedicación exclusiva al Consistorio, formaba parte de empresas con 1,8 millones de euros de capital social
El exalcalde de Medellín anuncia por sorpresa que desiste de competir con el senador Iván Cepeda y la exministra Carolina Corcho a pocos días de la cita del 26 de octubre
La escritora Tina Gaudoin publica ‘The Incidental Feminist’ coincidiendo con el centenario del nacimiento de la que fuera primera ministra del Reino Unido, en el que da detalles hasta ahora desconocidos de la vida de la Dama de Hierro
El Liberal y el Conservador inscriben la mayoría de candidatos en más municipios del país, mientras la coalición del presidente Gustavo Petro no tiene esta cita en sus prioridades
Sánchez comparecerá en la comisión del ‘caso Koldo’ el 27 o el 30 de octubre | Feijóo ataca a Sánchez por su política fiscal y la corrupción y el presidente replica: “Este es un Gobierno decente”
Decenas de soldados rusos tratan de entrar por las tuberías del gas a la localidad estratégica de Kupiansk, donde algunos se hacen pasar por civiles para pasar inadvertidos
El gran consultor, empresario y escritor, cree que lo mejor para terminar con la crisis sería que se marchase el jefe de Estado, al que considera “indigno”
El 21,3% de los españoles creen que los años de la dictadura fueron “buenos” o “muy buenos”. El historiador Julián Casanova combate en las redes el negacionismo, pero está muy solo
Al negarse a nombrar un jefe del Ejecutivo de la izquierda, el presidente contribuye a agravar la ingobernabilidad
Al estrechar la mano, se debe contraer rápida y determinadamente, porque así usted podrá establecer una relación de poder, que es lo que suele buscarse
La autorización del uso medicinal bajo estrictas condiciones supone un avance de la sanidad pública
La propuesta de blindar los derechos reproductivos responde a la importancia del debate y al nivel de la amenaza
La carta de Chile Vamos dice perdonar al republicano por el episodio de los ‘bots’, dejando implícito la responsabilidad del exdiputado en aquel episodio
La jefa de la Contraloría General de la República se roba la atención en Enade 2025. Los candidatos presidenciales José Antonio Kast, Jeannette Jara y Evelyn Matthei resaltan positivamente su gestión como fiscalizadora del Estado
Es un acuerdo importante, han cesado los bombardeos y han regresado rehenes israelíes y presos palestinos, pero la fanfarria es excesiva porque se trata únicamente de un alto el fuego
El primer ministro se pliega en su discurso de política general a la petición de los socialistas, que no votarán la moción de censura contra el Ejecutivo
El líder popular propone elevar el nivel de exigencia cultural y lingüístico para obtener la nacionalidad española | El Ejecutivo defiende la necesidad de blindar el derecho al aborto en la Constitución frente a la “ola reaccionaria” que viene
En un tiempo donde cada vez la acción se desvaloriza a la sombra del trabajo y la labor, Arendt previó hasta qué punto el mundo de las máquinas asomaba como un sustituto del mundo real