Sánchez y Feijóo alejan sus realidades paralelas en el ecuador de la legislatura
El presidente se aferra a la economía y prepara reformas para un mandato largo mientras el PP intensifica su agenda electoral
El presidente se aferra a la economía y prepara reformas para un mandato largo mientras el PP intensifica su agenda electoral
La capitulación de Bruselas ante la imposición arancelaria de Donald Trump demuestra la debilidad geopolítica de la Unión Europea
Von der Leyen cierra con Estados Unidos un pacto en el que no se sabe en qué sale beneficiada Europa, más allá de evitar la incertidumbre de una guerra comercial
La noticia de la condena al expresidente Álvaro Uribe polariza aún más a Colombia, donde unos y otros ya tenían un veredicto antes de que se presentara la primera prueba. Lo importante, ahora, es defender la autonomía judicial
Por lo menos una decena de sus aliados durante su Gobierno han ido a la cárcel por ofrecer sobornos para su reelección en 2006, interceptar ilegalmente a la oposición y ejecutar ejecuciones extrajudiciales. Solo esta vez el presidente pasa al banquillo
La togada tolimense que falló contra el todopoderoso expresidente condujo con prudencia, desde abril de 2024, uno de los procesos judiciales más espinosos de la historia reciente del país
El Ejecutivo dice que ya estaba previsto en septiembre una nueva edición, que ya costó dos millones, y que recogerá las recomendaciones del órgano fiscalizador
Si bien ya ha gobernado junto a comunistas en el segundo Gobierno de Bachelet y el actual Gobierno de Boric, la DC jamás concibió la posibilidad de adherir a una candidatura presidencial proveniente del partido de la hoz y el martillo
El presidente del Gobierno respalda “sin entusiasmo” el acuerdo de aranceles de la UE y Trump y anuncia que España enviará ayuda humanitaria a Gaza el viernes
Roberto Sosa y Luis Roberto Guzmán protagonizan en el Teatro Varsovia una “tragifarsa existencial” que explora las grietas de la verdad y el poder
Para unos y para otros, lo que defina la jueza en el caso del expresidente podría sellar el futuro inmediato a nivel político y social para los colombianos: es una exageración
Feijóo, a la plana mayor del PP: “Estaremos preparados para las elecciones, sean cuando sean” | El líder de la oposición presentará en septiembre un listado de leyes “sanchistas” que quiere derogar o sustituir
Un año después de las elecciones presidenciales, el Gobierno de Maduro ejerce pleno control de las instituciones implantando su narrativa, acallando a sus críticos y exigiendo reconocimiento a los neutrales
El quién es quién de Brasil protagoniza cada lunes un programa de televisión que nació hace cuatro décadas en un canal público para alentar el debate plural
La casa y la calle, lo privado y lo público, los ruidos y los silencios, encuentran en ellas buenas compañeras de viaje
El ministro francés ha cerrado un acuerdo sobre Nueva Caledonia que ofrece un espejo sobre el que Cataluña puede mirarse
Así como un bien raíz puede perder valor cuando revela grietas no declaradas, la democracia también puede erosionarse si sus fundamentos éticos se relativizan
Los lectores escriben sobre las singularidades lingüísticas de cada región, el caso de Juana Rivas, la dimisión de Noelia Nuñez y el hacerse mayor
La respuesta de la Casa Blanca al ‘caso Epstein’ está teniendo el efecto de la criptonita frente a la invulnerabilidad de Donald Trump
Históricamente, los ciudadanos hemos estado distraídos durante el estío y no hemos hecho caso de las pocas advertencias de los intelectuales
Los disturbios en Torre-Pacheco (Murcia), una “cacería” de inmigrantes organizada con la excusa de la agresión a un vecino, nos plantean una pregunta incómoda: ¿somos los españoles xenófobos? ¿O acaso podemos consolarnos y pensar que esta es una ideología minoritaria?
Irma Hernández Cruz es la más reciente cara del horror mexicano. ¿En dónde está el gobierno? ¿Encerrado en sí mismo? ¿Ocupado solo en ellos?
El grupo de Yolanda Díaz reclama a la parte mayoritaria del Gobierno que se aprueben en el Consejo de Ministros del martes, el último antes del parón de agosto
El coordinador de los senadores del partido gobernante en México vive días oscuros tras conocerse que el jefe de policías que nombró en Tabasco está relacionado con el crimen
El trascendental veredicto, absolutorio o condenatorio al expresidente, podría convertirse en símbolo de madurez política o ser el detonante de una profundización del ataque de la derecha y la izquierda contra el poder judicial
No habrá democracia sólida en Latinoamérica sin justicia social, ni justicia social duradera sin democracias fuertes
La exdiputada del PP y la pareja de Coldplay quisieron ocultarse a vista de todo el mundo. Y a todos nos pueden devorar nuestras historias
Miguel Tellado cambia su perfil en la web del PP tras otra acusación del ministro Óscar Puente, y pide la dimisión de este, Patxi López y Pilar Bernabé
Gustavo Petro pide argumentos, pero ¿de qué forma justifica que un mitómano sea el funcionario más cercano a él en el gobierno?
Greenpeace lamenta que no saliera adelante el decreto para reformar el sistema eléctrico y pide recuperarlo, aunque propone algunas mejoras
El centro político que muchos buscan no volverá porque las condiciones que lo hicieron posible ya no existen. En su lugar, necesitamos nuevas herramientas políticas que respondan a los problemas de hoy, no a la nostalgia de ayer
Migrantes deportados de Estados Unidos, enviados a El Salvador y devueltos a Venezuela relatan a EL PAÍS cuatro meses de castigos continuos y total incertidumbre sobre su destino
La consigna de “democracia siempre”, que presidió la cumbre de Santiago de Chile, alude a la convicción de que nunca, bajo ningún contexto, puede relativizarse la existencia de un régimen democrático
Los ricos son más ricos, los pobres son más pobres, y ustedes, sufridos conciudadanos, confórmense con el espectáculo político de los miércoles
Las ‘raves’ nacieron como respuesta a las políticas de Thatcher. Adaptables, colectivas e introspectivas, disputan terreno al neoliberalismo. ¿Qué podemos aprender de ellas?
Los lectores escriben sobre la presión estética en verano, la corrupción política, la ciudad de Málaga y las declaraciones de Isabel Díaz Ayuso
Viñeta del 25 de julio de 2025
La formación de Yolanda Díaz se aferra a la medida para salvar un curso sin lograr la reducción de la jornada de trabajo
Hacer distinciones está mal visto, pero es imprescindible para entender las distintas causas, consecuencias y soluciones