El Pentágono amenaza con un juicio militar a un senador demócrata señalado por Trump
Mark Kelly participó en un vídeo junto a otros miembros de su partido en el que invitaba a los militares estadounidenses a negarse a cumplir órdenes del Gobierno si estas son “ilegales”.


El Departamento de Defensa de Estados Unidos amenazó este lunes al senador por Arizona Mark Kelly con llevarlo ante un tribunal castrense una semana después de que este, comandante retirado de la Armada, participara junto a otros cinco diputados demócratas en un vídeo en el que pedían a los militares estadounidenses a negarse a cumplir las órdenes del Gobierno cuando estas sean “ilegales”. “Podéis y debéis hacerlo“, les remarcaron.
Tras la publicación del vídeo de los congresistas y senadores demócratas, todos ellos con un historial en las Fuerzas Armadas o los servicios de inteligencia, y encabezados por la senadora por Míchigan Elissa Slotkin, el presidente Donald Trump publicó dos mensajes en su red social, Truth. En uno, dijo: “¡COMPORTAMIENTO SEDICIOSO, que se puede castigar con la MUERTE!”
“Esto es verdaderamente malo, y Peligroso para nuestro País. No se puede tolerar que esas palabras queden así. ¡¡¡COMPORTAMIENTO SEDICIOSO DE TRAIDORES!!!, escribió en el otro. “Colguémosles. GEORGE WASHINGTON [padre fundador de Estados Unidos] LO HARÍA”, comentaba otro usuario, en un mensaje retuiteó por Trump el mandatario.
Cabe interpretar la amenaza del Pentágono a Kelly como una réplica de aquellos posts, además de como otra prueba de que el presidente de Estados Unidos está cumpliendo con su plan de atacar a sus oponentes políticos con todo el peso de su Administración.
El mensaje en X de este lunes dice: “El Departamento de Guerra ha recibido graves acusaciones de mala conducta contra el Capitán Mark Kelly, USN (retirado). De conformidad con el Código Militar (...) se ha iniciado una revisión exhaustiva de estas acusaciones para determinar las medidas adicionales, que podrían incluir el regreso al servicio activo para un juicio militar o medidas administrativas. Este asunto se manejará de conformidad con la legislación castrense”.

El Departamento de Defensa (que la Casa Blanca quiere rebautizar como “de Guerra) cita en su post que el ordenamiento estadounidense ”prohíbe las acciones destinadas a interferir con la lealtad, la moral, el buen orden y la disciplina de las fuerzas armadas. Cualquier violación se abordará a través de los canales legales correspondientes”. El mensaje concluye así: “Se recuerda a todos los miembros del servicio que, según el UCMJ [siglas en inglés del Código Militar estadounidense], tienen la obligación legal de obedecer las órdenes legítimas, y que estas se presumen legítimas. La filosofía personal de un militar no justifica ni excusa la desobediencia de una orden que de otro modo sería legal”.
The video made by the “Seditious Six” was despicable, reckless, and false. Encouraging our warriors to ignore the orders of their Commanders undermines every aspect of “good order and discipline.” Their foolish screed sows doubt and confusion — which only puts our warriors in… https://t.co/UvLXChZnmF
— Pete Hegseth (@PeteHegseth) November 24, 2025
Pete Hegseth, jefe del Pentágono, reaccionó en su cuenta de X al anuncio con un post en el que llama a los seis congresistas que participaron en el vídeo como “los Seis Sediciosos”, y define el mensaje que enviaron como “despreciable, imprudente y falso”.
“Animar a nuestros guerreros a ignorar las órdenes de sus comandantes socava todo aspecto del ‘buen orden y disciplina’. Su disparatada diatriba siembra duda y confusión, lo que solo pone a nuestros guerreros en peligro”, escribió Hegseth con su acostumbrada retórica belicista. “Cinco de las seis personas que aparecen en ese video no están bajo la jurisdicción del Departamento de Guerra (uno es de la CIA y cuatro son exmilitares, pero no están “retirados”, por lo que ya no están sujetos al UCMJ). Sin embargo, Mark Kelly (comandante retirado de la Marina) sigue sujeto al UCMJ, y él lo sabe".
Hegseth acusa a los senadores y congresistas de dirigirse “directamente a todas las tropas”, y de emplear “explícitamente su rango y afiliación militar”, lo cual, añade, “da la impresión de autoridad a sus palabras”. “La conducta de Kelly desacredita a las fuerzas armadas y será abordada como corresponde”, concluye.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma



































































