
Protesta en Canarias contra la privatización de la sanidad
La Marea Blanca se manifiesta contra la falta de financiación y un modelo que apuesta por los conciertos con centros privado
La Marea Blanca se manifiesta contra la falta de financiación y un modelo que apuesta por los conciertos con centros privado
René Castro, subdirector general de la FAO, y Ana Islas, experta en nutrición, debaten sobre los desafíos que se abordan en la colección de 11 libros 'El estado del planeta': hambre, cambio climático, deforestación...
Vecinos de una cantera que engulle residuos de toda Galicia logran parar el "tráfico prohibido" de tráileres que alimentan el vertedero y la empresa avisa de que "miles de toneladas se acumulan sin alternativa de tratamiento"
El ministro de Sanidad alerta que el virus, que ya ha causado 23 muertos, ha llegado a la ciudad de Mbandaka, en el noroeste del país
La falta de un mercado de productos reciclados dificulta la participación de más empresas en el aprovechamiento de los residuos
La capital se ha fijado la meta de "Basura Cero", una de las decisiones más relevantes en materia ambiental en su historia
Pasamos el 90% de nuestro tiempo entre cuatro paredes y respiramos un aire hasta cinco veces más contaminado que el del exterior
Un informe del Seprona apunta a un vertido procedente de la instalación, abierta hace 32 años
El Quiñón tiene 2.000 vecinos más que hace dos años, cuando ardieron miles de neumáticos
La feria de "terapias naturales" y el congreso nacional de los profesionales de las pseudociencias cuentan con un espacio de RTVE como medio colaborador
Tras los errores cometidos durante la epidemia de 2014-2016, la agencia de la ONU no quiere sorpresas con este nuevo brote de riesgo que califica de “moderado”
El organismo alerta a nueve países vecinos para tratar de evitar una epidemia
Ghana lanza un insecticida para combatir la resistencia de los transmisores de malaria. Es el primer producto innovador para fumigar interiores recomendado por la OMS en 40 años
La violencia amaina en esta región de la República Democrática del Congo, pero el hambre, la falta de acceso a sanidad, escuelas poco seguras y el reclutamiento en el conflicto amenazan a la infancia
Uno de cada 25 niños no recibe lactancia materna en regiones de ingresos medios y bajos. En las más opulentas, son uno de cada cinco
Un informe de UNICEF incide en que amamantar desde el minuto cero no es solo bueno para el bebé, también lo es para la salud de la progenitora
Se trataría de una instalación de última tecnología, que emplea un tratamiento molecular para gestionar la basuras
Es tractaria d'una instal·lació d'última tecnologia, que empra un tractament molecular per gestionar les escombraries
Investigadores estadounidenses estudian en 123.000 personas los beneficios de hacer deporte, cuidar la alimentación, no pasarse con el alcohol y evitar el sobrepeso
En el exterior de los locales se incumple la ley y se alcanzan niveles excesivos de partículas tóxicas
El Ayuntamiento y las organizaciones ecologistas chocan sobre los riesgos de la incineración de residuos
Preocupa la contaminación del aire o del mar pero la de los suelos es un asunto marginado en la agenda medioambiental pese a su relación directa con la alimentación y la salud humanas
El número de muertes por polución no decrece: siete millones fallecen por su culpa cada año, según el último informe de la OMS
El Gobierno calcula que tan solo tendrán que pagar entre 500 y 1.500 productos a partir de ahora
Cuatro años después de la evaluación de la Organización Mundial de la Salud, la hoja de ruta para abordar esta emergencia médica sigue estando mal definida
La mitad de los enfermos con un tratamiento médico no lo sigue de forma adecuada. La adherencia terapéutica adecuada es crucial para progresar en materia de salud
Las poblaciones amazónicas de Perú arrojan los residuos al río, al bosque o al suelo. Y el único vertedero público de la región lucha por sobrevivir ante los recortes
El ministerio regulará esta pseudoterapia, pero la presión de las autonomías obliga a Dolors Montserrat a difundir su ineficacia: “No hay evidencia terapéutica”
La inmunización sistemática reduce un 92% en 30 años las enfermedades vacunables
Aún hay más de 19 millones de niños sin inmunizar que corren el riesgo de contraer enfermedades potencialmente mortales
La 'fast fashion' ha disparado el consumo de prendas de vestir, hasta el punto de que desde 1990 se ha multiplicado por cuatro.
Las nuevas tecnologías nos han llevado a un cambio de civilización de efectos y consecuencias inesperados, sobre el que existen más incógnitas que respuestas
Europa impulsa la reducción de los residuos generados y el uso eficiente de los recursos, mientras que los operadores del sector en España buscan soluciones para no quedarse atrás
Los medios tienen un papel fundamental en la comunicación de los problemas y soluciones que afectan a la sostenibilidad del mundo. Es urgente contar bien lo que está pasando. He aquí un intento
Un grupo de jóvenes responde con creatividad a desafíos como la superpoblación de la ciudades o el despilfarro de comida
Oposición y activistas denuncian que el Gobierno pretende regular esta pseudoterapia con el sistema más favorable
Ganiko y Jackson son dos de los 207 niños soldado liberados por grupos armados en Sudán del Sur. Se espera que, a lo largo de los próximos meses, otros 1.000 abandonen los grupos armados que los secuestraron
Un grupo de expertos aboga por diversificar, tanto en cultivos como en compañías, para alimentar al mundo
Los expertos critican la inacción de las autoridades y avisan: “Se nos viene encima algo muy grave”