
El Banco Central de Chile recorta en 75 puntos la tasa de interés hasta 6,5%
El consejo del ente emisor anticipa nuevas bajas en el año y enfatiza ”la necesidad de seguir monitoreando de cerca la evolución de la inflación”

El consejo del ente emisor anticipa nuevas bajas en el año y enfatiza ”la necesidad de seguir monitoreando de cerca la evolución de la inflación”

Estados Unidos y la zona euro se preparan para bajar el precio del dinero. Los desafíos económicos futuros sugieren, además, cambios más profundos en los parámetros utilizados por estos organismos para tomar sus decisiones

Los liberales denuncian la falta de independencia de Adam Glapinski con medidas como la rebaja de tipos de interés durante la campaña electoral de octubre

El expresidente del BCE ultima el informe que la UE le ha encargado sobre la competitividad europea. Avisa de que la transición verde y tecnológica será costosa y que hará falta tolerar más inflación para financiarla

El presidente de la Reserva Federal tiene en su hoja de ruta abaratar el precio del dinero antes de las presidenciales

Por ahora, la economía mundial se acerca a ese aterrizaje suave en el que pocos creían hace solo un año

El país crece y el mercado laboral exhibe fortaleza. Sin embargo, la percepción de los ciudadanos no es tan complaciente por el impacto de la inflación y los altos tipos de interés

Cinco de los siete directivos votaron por una caída de 50 puntos básicos, mientras que dos apoyaron un descenso más fuerte

La junta de Gobierno del banco central mexicano decide rebajar los tipos de interés en 25 puntos base

El banco central de Estados Unidos mantiene el precio del dinero en el 5,25%-5,5%, el máximo en 23 años

El Banco Central sube las tasas al 0,1% a medida que el país asiático deja atrás la deflación

La Reserva Federal mantendrá este miércoles el precio del dinero en el 5,25%-5,5% y actualizará sus previsiones para fin de año

La inflación subyacente se reduce una décima, algo menos de lo esperado por el mercado

La economista, una de las primeras en achacar parte de la inflación reciente a los márgenes empresariales, pide a los bancos centrales un giro en su política

Más de la mitad de los casos siguen siendo de casas compradas en lo más álgido de la burbuja de principios de siglo
La subida de intereses en los préstamos hace que el porcentaje de personas que cumplirían con los requisitos de solvencia de los bancos haya bajado del 73% al 39%, según un estudio de Clikalia

La subida interanual de los precios se situó en el 3,1% en enero, por encima de las previsiones y castiga a los índices bursátiles

A pesar de sus imperfecciones, ha demostrado ser mejor que la alternativa de no tenerlo y ha creado un área de estabilidad

Por séptima vez consecutiva, la Junta de Gobierno del banco central decidió mantener sin cambio la tasa objetivo. El balance de riesgos inflacionarios sigue al alza, advirtió el banco

Los demócratas reclaman a Powell que baje los tipos, mientras que Trump le acusa de querer ayudar a Biden y dice que no renovará su mandato si vuelve a la Casa Blanca

Hafize Gaye Erkan, primera mujer en ocupar el puesto, renuncia al cargo tras las denuncias de nepotismo en su contra

La votación del consejo del instituto emisor contó con el voto disidente de Luis Felipe Céspedes, que apostaba por una baja mayor, en un contexto de una inflación a la baja y una economía estancada

Powell pide paciencia para los recortes del precio del dinero y descarta en la práctica que puedan empezar en la reunión de marzo

El mercado está dividido sobre la posibilidad de una rebaja en la reunión de marzo del banco central

De distintas miradas, lideran el órgano autónomo que decide sobre la política monetaria y la regulación financiera del país sudamericano

Los bancos centrales miran hacia los salarios, desmintiendo un rápido ajuste
Sugieren controlar el gasto con el foco puesto en las pensiones y acometer una reforma fiscal profunda que amplíe las bases imponibles

Frente a los pronósticos más agoreros, y pese a la ralentización, la economía resiste mucho mejor de lo previsto la subida de los tipos de interés

La generación de puestos de trabajo fue de 216.000 en diciembre, por encima de las previsiones

Si la política industrial recae en las capacidades de cada país, la distorsión del sistema europeo es cuestión de tiempo

La mayoría de las hipotecas variables que se revisen ahora seguirán encareciéndose, aunque las que se recalculan más de una vez por año encontrarán ya el primer alivio

La agilidad y la variedad de conocimientos va a ser clave a la hora de tomar decisiones acertadas

Hacer previsiones se complica en un escenario de gran volatilidad, pero el consenso de los analistas cree que habrá una contracción suave en el ritmo de crecimiento

Me preocupa el riesgo de recesión si los políticos se aferran a una teoría falsa sobre cómo han bajado los precios

Los consejeros del ente rector aseguran que la “magnitud” y “temporalidad” de las próximas rebajas estarán relacionadas con la evolución del escenario económico

El comportamiento de las Bolsas es complaciente y, tras el ‘rally’, necesitan un respiro

Es posible ampliar los programas sociales sin grandes déficits, pero hacerlo sin elevar los impuestos tiene un coste

El banco central de Estados Unidos mantiene el precio del dinero en el 5,25%-5,50% en su última reunión del año

Jay Powell mantendrá este miércoles el precio del dinero en Estados Unidos en el nivel más alto en cerca de 23 años

Los precios subieron a un ritmo interanual del 3,1% pese al respiro por el abaratamiento de la gasolina