Sheinbaum está consciente de que se le juzgará por su capacidad de conciliar principios con decisiones, por su congruencia en la negociación, por el contraste entre lo que acepte y lo que obtenga ante la llegada de Trump
Frente a los darwinistas como Trump o Putin, que solo creen en la supervivencia de los más fuertes, a Europa solo le cabe más firmeza y más unidad. Tanto en lo tecnológico como en lo militar
Mientras Trump actúa cada vez más como el verdadero presidente, el demócrata se ha concentrado durante el periodo de transición en tratar de proteger su legado político
El hombre más rico del mundo no solo busca conquistar la política de EE UU. Ahora también quiere intervenir en los asuntos internos de varios países europeos
En esta excepcional tragedia latinoamericana, la tarea que tenemos por delante no consiste únicamente en reconstruir una democracia que ha sido destruida, sino también en recomponer una economía, una sociedad y un país
El presidente de EE UU defiende su legado mientras lanza avisos sobre el “complejo industrial tecnológico”, con referencias veladas a Donald Trump, Elon Musk y Mark Zuckerberg
El candidato de Trump a secretario de Estado asegura en el Senado que su política exterior antepondrá los intereses de Washington a cualquier otro factor
Albares pide en Beirut que Israel se retire del sur del Líbano y anuncia una ayuda para complementar salarios y capacidades logísticas de los militares libaneses
El investigador y explorador polar, residente en Groenlandia parte del año, explica cómo el anhelo independentista atraviesa la historia de una isla cuyo control siempre ha atraído a terceros países
El ministro de Exteriores reconoce que tanto España como Marruecos esperaban haber reabierto los puestos comerciales el pasado miércoles, pero que queda “trabajo que hacer”
El presidente electo ha pasado de prometer acabar con guerras como la de Ucrania a plantear la anexión, incluso por la fuerza, de Groenlandia o el canal de Panamá
Las pretensiones del presidente electo de Estados Unidos despiertan cierto temor y desconfianza entre los habitantes del país, pero también avivan la cuestión de la independencia. En la capital, Nuuk, no se habla de otra cosa
“No le responderé hasta que sea presidente”, afirma José Raúl Mulino ante la insistencia del líder republicano de retomar el control de la vía interoceánica
La presidenta de México, que había pedido transparencia y la difusión de las actas, acaba por enviar a un representante de su Gobierno a la investidura
En Europa aumenta la ansiedad ante los planes del presidente electo mientras en Washington, destacados republicanos aplauden la idea de anexionarse Groenlandia y el canal de Panamá
Donald Trump, que tomará posesión el lunes 20 de enero como presidente de Estados Unidos, busca cambiar el nombre del cuerpo de agua por “golfo de América”
La salida del diplomático marca el final de un ciclo en la relación entre México y Estados Unidos, y el inicio de una era de plena incertidumbre con la llegada de Donald Trump
El almirante retirado analiza la geopolítica como si en la mente tuviera un mapa tridimensional, lleno de chinchetas rojas, enemigos, fronteras y líderes mundiales moviéndose como fichas de ajedrez
Se va 2024, el año de la corrupción en la UNGRD, el regreso de Benedetti a la Casa de Nariño y el hipócrita silencio de Petro ante la dictadura en Venezuela
Las tres miembros de la Cámara de Representantes, del partido demócrata, alegan que no se puede sancionar a un aliado por defender la legalidad internacional
Podemos tiene un nicho en la forma en que la socialdemocracia europea asume ya ciertos diagnósticos de la ultraderecha en inmigración o transición ecológica, y en los ‘nuevos indignados’ de 2024
A la impunidad con la que el dictador de Guinea Ecuatorial acumula secuestros y torturas en los últimos años se suman los casos de varios españoles cuyas familias tratan de lograr justicia. Esta es la investigación de EL PAÍS de cómo el régimen de Obiang actúa contra sus opositores y las sorprendentes decisiones de un juez de la Audiencia Nacional que renuncia a investigar por terrorismo al hijo del presidente de la antigua colonia española.
El jefe de la Casa Real y el ministro Albares hablan en el avión que lleva a Felipe VI a Italia después de que el Gobierno se quejara de no haber sido informado
El Ejecutivo alega que las invitaciones cursadas por Francia eran “personales e intransferibles” y las recibieron únicamente los Reyes y el ministro de Cultura, que finalmente no asistieron