_
_
_
_

Sánchez acude este lunes a Ucrania para “reafirmar el apoyo de España” a Zelenski

La visita del presidente español se produce mientras los países europeos debaten cómo actuar ante la decisión de Trump de negociar la paz con Rusia

Pedro Sánchez, en un encuentro con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en La Moncloa, el pasado mayo.
Pedro Sánchez, en un encuentro con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en La Moncloa, el pasado mayo.Claudio Álvarez
Carlos E. Cué

Pedro Sánchez acudirá este lunes a una cumbre en Kiev organizada por el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que busca apoyo político justo después de que el presidente de EE UU le llamara “dictador” y le amenazara con retirarle el apoyo militar con el riesgo de ser arrasado por el ejército ruso y “perder su país”, en palabras de Donald Trump. Sánchez ha confirmado este jueves que el lunes estará en Kiev en una cumbre organizada en el contexto del tercer aniversario de la guerra, que se cumple ese día, “para reafirmar el apoyo de España a la democracia ucraniana y al presidente Zelenski”, según ha explicado en las redes sociales. Su visita tiene lugar en un momento crítico de la guerra de Ucrania, cuando los países europeos no logran ponerse de acuerdo sobre cómo reaccionar ante la actuación del presidente de EE UU, que quiere negociar la paz directamente con Rusia, y que ha llegado a responsabilizar a Zelenski del inicio del conflicto, algo que no se sostiene con ningún dato objetivo.

Sánchez lanza así un nuevo gesto político de oposición frontal a la estrategia Trump de tratar de resolver la guerra de Ucrania dejando fuera Zelenski y a la Unión Europea. El presidente español siempre ha apoyado al líder ucranio y, de hecho, arrancó el semestre de presidencia española de la UE en julio de 2023 en Kiev, donde intervino incluso ante el Parlamento. Será el cuarto viaje de Sánchez a Kiev desde que empezó la guerra, una clara muestra de la relevancia que le ha dado al apoyo a Zelenski.

Sánchez evita citar en todo momento al líder de EE UU, para no darle excusas para abrir un conflicto diplomático entre los dos países, pero todos sus discursos y gestos políticos, como este viaje a Kiev, parecen orientados a defender un mundo opuesto al de Trump.

“Para España, es el momento de estar con el presidente Zelenski y con el pueblo ucraniano. España apoyará a Ucrania en todos sus esfuerzos para alcanzar una paz justa y duradera, que no premie al agresor”, señalan fuentes de La Moncloa.

Sánchez habló el pasado jueves con Zelenski por teléfono tras solicitarlo el ucranio, según fuentes de La Moncloa. Ambos se habían visto poco antes en la cumbre de Davos. El presidente español le comunicó que “puede seguir contando con España”. “Le he trasladado todo mi apoyo en la defensa de la soberanía de su país frente a la agresión ilegal, injusta e injustificada de Rusia”, señaló Sánchez en sus redes sociales. El presidente español insistió en que el apoyo de España a Ucrania “va más allá de las palabras”, como considera que se ha demostrado en los últimos tres años. “Europa seguirá apoyando la aspiración de Ucrania a una paz justa y duradera” añadió Sánchez.


Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Carlos E. Cué
Es corresponsal político de EL PAÍS, encargado de la información del Gobierno y de los viajes del presidente. Antes fue corresponsal en Buenos Aires y está especializado en información política, siguiendo a distintos gobiernos y a varios partidos. Ex alumno del Liceo Italiano de Madrid, se licenció en Economía y cursó el máster de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_