_
_
_
_

Ley de la Memoria Democrática: así es el trámite de la nacionalidad española para los descendientes nacidos en México

Los hijos y nietos de exiliados o emigrantes españoles que perdieron la nacionalidad pueden solicitarla con fecha límite el próximo 21 de octubre

Ley de la Memoria Democrática
Documento migratorio de Josefa Ibars, exiliada española, que permitía su estancia legal en Mexico en el año 1939.Victoria Razo
El País

Una ley promulgada en España en octubre de 2022 permitirá que millones de descendientes de españoles nacidos fuera del país europeo obtengan la nacionalidad. La Ley de Memoria Democrática permite que los hijos de exiliados o emigrantes españoles de origen que perdieron la nacionalidad puedan solicitarla hasta el próximo 21 de octubre de 2025. Las autoridades consulares han anunciado que el trámite está disponible en el Consulado General de España en México, y para llevarlo a cabo es necesario cumplir con una serie de requisitos.

A quiénes va dirigida la Ley de la Memoria Democrática

Los descendientes de españoles que han nacido fuera de España pueden solicitar la nacionalidad gracias a lo establecido por la Ley de Memoria Democrática. La posibilidad de adquirir la nacionalidad del país europeo se rige bajo tres situaciones concretas:

Requisitos y trámite

La solicitud de la nacionalidad española por la Ley de la Memoria Democrática se tramita en el Consulado General de España en México y requiere cita previa. Antes de solicitar una cita, es importante leer con atención el listado de documentos exigidos para el trámite. Solo es posible solicitar una única cita por persona. Para solicitarla, es necesario registrarse previamente en la aplicación a través de los siguientes pasos:

Se trata de un proceso automatizado, así que cualquier error en el formato ocasionará el rechazo del correo electrónico. Si el correo electrónico se ha remitido correctamente, el interesado recibirá en un plazo de tres semanas un nombre de usuario y contraseña con el cual podrá agendar su cita.

Una vez obtenida la cita, se deberá presentar en el día y hora indicados en las oficinas de Ciudad de México, ubicadas en la calle Molière 80, planta baja, en la colonia Polanco, segunda sección, alcaldía Miguel Hidalgo.

Por último, la persona interesada recibirá una notificación en caso de denegación de la nacionalidad española. De no estar conforme con la resolución, es posible presentar un recurso ante la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.

Fecha límite

La fecha límite para solicitar la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática es el 21 de octubre de 2025. Se recomienda tomar en cuenta los tiempos de espera para obtener una cita, así como la disponibilidad de espacios para llevar a cabo el trámite en el Consulado General de España en México.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_