![La automatización y la innovación, dos retos de los empleos del futuro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/C5IPGUODCTTWG5D7XXREC5I6WI.jpg?auth=2b13386310b4e1a2211a2c28de6c31626b95cb5cfb87b51f7b3d289ebc094687&width=414&height=311&smart=true)
¿Cuánto cuesta formar ahora al trabajador del futuro?
Ofrecer educación de calidad, salud y protección social a las nuevas generaciones sale caro, pero es esencial y posible, según un nuevo informe del Banco Mundial
Ofrecer educación de calidad, salud y protección social a las nuevas generaciones sale caro, pero es esencial y posible, según un nuevo informe del Banco Mundial
El acuerdo presupuestario para 2019 prevé aumentar las partidas de I+D+i civil en 273 millones de euros
Las posibilidades abiertas por internet han desarrollado un entorno de aprendizaje desconocido hasta el momento en el que los alumnos demandan un conocimiento adecuado a su época
El supervisor sostiene que no están oficialmente declaradas como tal porque aún no existe un catálogo de zonas afectadas
La alcaldesa pide que las empresas "escuchen la voz de las mujeres" y Pedro Sánchez apunta a que "España cambió el ocho de marzo"
El Senado insta a acabar con el limbo legal en el que se encuentran hasta seis zonas afectadas por la falta de un inventario pendiente desde hace una década
Empresas como Patagonia, Ben & Jerry’s, Nike, The Body Shop, Unilever o Ikea son un ejemplo de compañías que han vinculado la innovación y la sostenibilidad con su día a día
La autoproclamada nación de las ‘startups’ pretende terminar con el elitismo del universo emprendedor fomentando la integración de sectores infrarrepresentados
Así te hemos contado la comparecencia del ministro de Ciencia e Innovación sobre la polémica de la sociedad con la que compró una de sus viviendas
El emprendedor en serie, que ha participado en los éxitos de Tuenti, Cabify y Jobandtalent, entre otros, le explica al ministro Pedro Duque cómo se ve España desde Silicon Valley
Los seleccionados desarrollarán su proyecto en las instalaciones de Marina de Empresas
La compañía sueca ha encargado prototipos de como serían espacios sobre ruedas para que las tiendas, las oficinas o los hoteles vayan hacia ti
El ministro presenta sus planes para ciencia y universidades tras 100 días en el cargo
La compañía ha lanzado un nuevo logo y una herramienta que ayuda a desarrollar soluciones basadas en el internet de las cosas
Correos pone en marcha un programa de aceleración para cinco startups con el que impulsar la digitalización, el impacto social y la experiencia logística
Alcaldes de la zona del Jarama donde están los cementerios piden explicaciones al CSN
La inventora de los láseres ultrarrápidos y del reloj más preciso del mundo defiende la compatibilidad de la investigación y el emprendimiento
Podemos pregunta al Gobierno si elaborará el inventario de suelos contaminados, obligatorio desde 2008
Una norma de 2008 obliga al Consejo de Seguridad Nuclear a elaborar el catálogo
Dos de las ocho zanjas donde la dictadura enterró lodos radiactivos de una fuga del Ciemat no están localizadas. Este organismo y el CSN rechazan que exista riesgo para la salud
Los investigadores desentierran en Parla, tras una década de trabajos, el mayor cementerio prehistórico de España, del tercer milenio antes de Cristo y que alberga 160 cuerpos
Medialab Prado acoge hasta el jueves un encuentro de iniciativas ciudadanas iberoamericanas que tienen en común el poder vecinal para cambiar la realidad
Nuestro país está en el grupo de cabeza en ideas e innovación alimentaria, junto a Israel, EE UU, China y Holanda
Los arqueólogos del CSIC, la Universidad de Santiago y del colectivo Romanarmy hallan en Ourense el campamento romano más antiguo de Galicia
Un grupo de arqueólogos halla en un yacimiento de la Guerra Civil en Madrid restos que se remontan a la Antigüedad
Hacer de lo nuevo un mantra implica, al menos, dos riesgos: desechar todo lo viejo y saludar con ilusión cualquier novedad por el hecho de serlo
Las praderas de posidonia forman los ecosistemas marinos más importantes del Mediterráneo
El éxodo de medio millón de jóvenes por la crisis priva a la economía helena de un segmento de población cualificado, vital para su recuperación
Algunas compañías preparan actos para parecer más modernas. Pero la innovación de canapés no suele traducirse en rentabilidad a medio y largo plazo
“Al principio no teníamos ordenadores; era un gasto que no nos podíamos permitir”
El Instituto de Física y Tecnología de Moscú, una de las universidades más prestigiosas, lucha para frenar la fuga de cerebros
Un estudio concluye que políticas liberalizadoras como el matrimonio gay y el uso de la marihuana aumentan el nivel de creatividad. La clave está en las interacciones: cuanto más diversas, más innovación.
Los países de la región subsahariana gastan apenas el 0,5% de su PIB en innovación e investigación. En Occidente, el porcentaje que se gasta se acerca al 3%
El ministerio asegura que "debido a la normativa de subvenciones" no ha podido asumir los gastos de los viajes internacionales estudiantiles de la presente edición
Hoy existe un quiebre entre quienes abrazamos la tecnología y quienes la combaten, dos mundos que cada vez se separan más con el surgimiento de nuevas fobias y detractores
La argentina Agostina Mileo, 'Barbie Científica' en las redes, se ríe de los estereotipos en su primer libro
Matemático y diplomático, el kosovar Qëndrim Gashi defiende la “diplomacia científica” como vía para solucionar conflictos internacionales
Salud Deudero alerta del "colapso de la investigación marina" tras presentar su renuncia
La cardióloga cogerá las riendas del Instituto de Salud Carlos III, en situación de "asfixia" según sus trabajadores