
Cuando suba el nivel del mar
Hoy la bandera verde la enarbola con más fuerza la izquierda, mientras la derecha la critica como una preocupación secundaria que distrae de la economía

Hoy la bandera verde la enarbola con más fuerza la izquierda, mientras la derecha la critica como una preocupación secundaria que distrae de la economía

El presidente de Brasil oficializa este domingo su candidatura a la reelección frente a un Lula que lidera las encuestas con sólida ventaja

La proposición de ley para otorgar derechos propios a este ecosistema pasa al Senado después de aprobarse en el Congreso las enmiendas que dan forma a esta nueva figura jurídica sin precedentes en Europa

El Supremo y las sórdidas sesiones del Congreso muestran con claridad cómo una franja muy importante de uno de los partidos que se turnan en el poder en Estados Unidos no es democrática ni por asomo

Carmen Huidobro y Belén Hinojar divulgan la ciencia del cambio climático con una cerveza en la mano, citas de Rosalía y un buen humor ecoconcienciado
Premio Goldman por su defensa de las abejas en Yucatán, esta mujer maya critica el abandono que sufren por parte del Gobierno y la falta de preparación ambientalista de los indígenas

Cada vez es más urgente transformar de manera profunda y radical la manera de hacer política para que sea coherente con los compromisos adoptados en materia de desarrollo sostenible

La norma de Transportes, que se aprueba este martes, permite a los consistorios establecer una “tasa de congestión” por acudir a las zonas de bajas emisiones como ya existe en Londres

La albufera de agua salada de Murcia sigue enferma y esperando las consecuencias de la próxima gota fría

Se trata de girar el discurso de prohibir hacia uno que vaya de abrir posibilidades, que otorgue primacía al hacer

El expresidente brasileño consiguió importantes objetivos sociales y políticos. Si quiere gobernar de nuevo, urge que tape el vacío más grande de sus periodos anteriores: la defensa del medioambiente y de la selva tropical más grande del mundo
El Govern se encomienda a un plan acelerado para revertir la parálisis arrastrada durante una década

La Unión Europea puede disponer de más herramientas en la lucha contra el cambio climático para reforzar su indispensable liderazgo

La segunda urbe de Colombia avanza en su intento de ser una ciudad modelo de sostenibilidad, ecología y movilidad coherente con el medio ambiente

España tiene una oportunidad histórica para hacer política energética e industrial gracias a las energías renovables

La obstaculización de empresas energéticas privadas por parte del Gobierno mexicano ha generado molestia a su vecino norteamericano, sin embargo, los especialistas no esperan avances en la materia en el encuentro

Los lectores escriben del resultado de la COP26, agradecen el espacio dedicado a la salud mental en el periódico del domingo, abordan la mala oratoria de los diputados y celebran que España haya conseguido llegar al mundial de Qatar

La calle forma parte del espectáculo del multilateralismo en acción, pero, ¿influye realmente en las declaraciones finales? Quedan en manos de técnicos, diplomáticos y políticos

La presidencia de la COP26 lanza un primer borrador en el que pide a los gobiernos que no esperen al plazo máximo de 2025 marcado en el Acuerdo de París para presentar nuevos recortes de emisiones
Uno de los fundadores y exdirector de Greenpeace España se muestra preocupado por la movilización de determinados sectores ecologistas contra la extensión de parques eólicos y fotovoltaicos

El Consorcio del parque de Collserola asegura que el incipiente proyecto de levantar aerogeneradores tendría un impacto ecológico negativo

La propuesta de la alcaldesa de Barcelona para la sierra de Collserola resulta atrevida. Más, al venir de la cultura comunero-ecologista

Europa debería articular una posición propia, menos condicionada por las tensiones de las potencias, y atraer en lo posible a China a los espacios multilaterales donde se dirimen los retos globales
Los impulsores del Acuerdo de París consideran que la cita de Glasgow puede interpretarse de formas muy distintas: por un lado proliferan las promesas a largo plazo, pero por otro los actuales planes de los gobiernos son insuficientes para reducir al menos un 45% las emisiones en esta década

28 Estados han prohibido el uso de artículos como popotes, pero la cantidad de desechos sólidos en basureros es igual

A pesar de las buenas intenciones del presidente de EE UU en la cumbre de Glasgow, su gran plan del clima continúa atascado en los pasillos del Capitolio por el desacuerdo con dos demócratas moderados

La inacción para evitar el aumento de las temperaturas se promueve ahora a través de una postura derrotista con bulos escondidos en medias verdades

Pese a la toma de conciencia políticamente transversal sobre el cambio climático, la mayoría de la población sigue renuente a pagar por revertirlo

Aparece la “ecoansiedad”, término que alude a la frustración generada por la lentitud en la eliminación de los combustibles fósiles. El reto de sustituirlos por energías sostenibles, sobre todo a partir del sol y el viento, no es sencillo: su implantación choca con el rechazo en ciertas zonas rurales debido al impacto medioambiental

Los programas actuales de los gobiernos conducen a un calentamiento de 2,7 grados. El organismo internacional reprocha que menos del 20% del gasto global en la recuperación sea realmente verde

Se acerca la COP26. Necesitamos una transición justa para las personas y el planeta

Más de un tercio de las emisiones de efecto invernadero son causadas por el sistema agroalimentario. Las ciudades pueden contribuir a reducirlas, pero los Estados deben tomar decisiones ambiciosas

La visita del enviado especial de Biden para el cambio climático, John Kerry, acerca posiciones de cara a la oferta mexicana de trasladar a Centroamérica sus programas sociales en el campo

Los mayores impactos negativos, agregados y a largo plazo, se dan cuando no hay políticas climáticas

La aspirante ecologista a canciller llegó a encabezar las encuestas, pero varios errores han provocado el retroceso del partido en la intención de voto

Los jóvenes reclaman a los candidatos más ambición en la lucha contra el calentamiento en cientos de marchas. Las encuestas estrechan la distancia entre Scholz y Laschet y aumentan la incertidumbre

Un conjunto de políticas climáticas integral es esencial para dar señales a la inversión y a la financiación de proyectos verdes

Els propietaris de l’habitatge, un dels millors exemples del racionalisme a Espanya, viuen amb inquietud l’ampliació, ara paralitzada, de l’aeroport del Prat

El nuevo modelo, implantado en Palma, elimina los contenedores de las calles más estrechas del norte de Ciutat Vella

65 de los 227 asesinatos de ambientalistas registrados en todo el mundo se produjeron en el país andino, según el informe anual de Global Witness