El ensayista y poeta habla en su apartado refugio del valle de Baztán de las dos últimas referencias de su singularísima obra: un tratado de historia de la filosofía de la música de más de 1.000 páginas y un poemario
Los antiguos propietarios hallan unos proyectiles desactivados en una habitación la misma semana en que la vivienda del poeta pasa a manos del Ayuntamiento
La escritora, precursora de las vanguardias y figura central de la vida artística berlinesa, revive ahora con la traducción al castellano de su primer libro, publicado en 1901, que resucita su tierna y exuberante poesía
Su casa natal en Fuente Vaqueros, los veranos familiares en la Alpujarra y sus tertulias en los cafés de la ciudad. Ruta por escenarios de la provincia andaluza que marcaron la vida y obra del poeta
La autora alemana destacó por la sencillez y el lenguaje directo con los que supo reflejar con gran ingenio aspectos de la gente común en sus composiciones
Lo más noticioso no ha sido lo más destacado: el galardón ha recaído en un desconocido y, a menos que el jurado denuncie lo contrario, corre el intolerable riesgo de ser un premio limpio. Lo nunca visto
La intérprete australiana ha defendido el término que considera genérico por encima del específico para mujeres. En España el debate se centra en las palabras poeta y poetisa.
Homenajes y antologías celebran el centenario del escritor uruguayo, cuyos versos resuenan hoy en las redes sociales. Su fundación trabaja en un epistolario, con cartas inéditas a Vargas Llosa o Idea Vilariño
El confinamiento ha llenado Internet de gente recitando versos. La poesía moderna nació contra el recitado, pero fue la primera en registrarse en disco
Siete historiadores recrean en sendos libros jornadas clave de la historia reciente. Los dos primeros tratan el 23-F y la reunión de poetas con la que nació el grupo del 27
'Babelia' estrena una videocreación del colectivo teatral El Patio para el Centro Dramático Nacional que recoge fragmentos de una conferencia del poeta sobre las canciones de cuna
El libro inédito ‘Canción negra’ de la premio Nobel polaca recoge los poemas que escribió para diarios y revistas durante la ocupación nazi de Cracovia y la inmediata posguerra
El centenario de la publicación de su manifiesto ultraísta impulsa la reivindicación de una figura clave en el desarrollo de las vanguardias en las letras españolas
Babelia ofrece una selección de la correspondencia de Salinas, en la que hace un repaso crítico de los grandes nombres de su época, de Cela a Sábato, pasando por Vargas Llosa o Carlos Barral
Las cartas privadas de Jaime Salinas a su pareja son una crónica descarnada del editor que se inventó el libro de bolsillo y marcó época desde Seix Barral, Alianza y Alfaguara