
Europa en el centro del debate
Los valores de la UE centran la discusión de los candidatos a las elecciones del domingo, reunidos por EL PAÍS y la SER, pese a que el PP se resiste a abandonar la óptica nacional

Los valores de la UE centran la discusión de los candidatos a las elecciones del domingo, reunidos por EL PAÍS y la SER, pese a que el PP se resiste a abandonar la óptica nacional

PRISA Media ha organizado el encuentro central con los principales candidatos de los comicios del 9-J

El líder popular sugiere que los migrantes “que quieran formar parte de la UE” adquieran “un compromiso de respeto a los valores de Europa” | El ascenso de la ultraderecha y los desencuentros por la inmigración centran el debate organizado por EL PAÍS, Cadena SER y el HuffPost

El PP intenta llevar el cruce a la política nacional y Puigdemont, mientras el PSOE, Sumar y Podemos se lanzan contra Vox y hablan de “fascismo y racismo” por su rechazo a la inmigración

Los seis principales candidatos a las europeas del 9-J se han medido en una discusión sin insultos gruesos pero atravesada en varios momentos por los conflictos en clave nacional

Seis analistas valoran las intervenciones de los candidatos de PSOE, PP, Vox, Sumar, Podemos y Ciudadanos en el encuentro de EL PAÍS y la SER

El Centro de Investigaciones Sociológicas coloca al propagador de bulos Alvise Pérez por delante de Podemos, y apunta a que casi un 35% de los electores decidirá su voto esta semana

PRISA Media organiza el principal encuentro de la campaña entre los candidatos del PSOE, PP, Vox, Sumar, Podemos y Ciudadanos al Parlamento europeo

La exministra reconoce la importancia de las europeas para su partido y reivindica la anterior coalición: “Mucha gente echa de menos el Gobierno de PSOE y Podemos”
La campaña llega a su ecuador con más incertidumbre en el resultado y escaso debate sobre los grandes retos del continente

El PP se mantiene primero con un 34% o 35% de los votos, pero el PSOE avanza hasta colocarse a cuatro puntos. En clave nacional, el dato más informativo será la fuerza de la suma de derechas

Podemos y Sumar miden fuerzas en unas elecciones con una baja movilización y en las que la candidatura de Irene Montero se juega su supervivencia

El líder del PP vuelve a acusar sin pruebas al presidente mientras este le afea sus pactos con la ultraderecha y su estrategia de “fango, fango y más fango”

La pugna dentro de los bloques ideológicos se solapa con el habitual combate entre derecha e izquierda. Vox responde con dureza al PP y Sumar intensifica las críticas al PSOE

Irene Montero y Pablo Iglesias vuelven a ser tendencia en X, esta vez por el juicio contra su presunto acosador

Un grupo de manifestantes increpa a los exministros de Podemos a las puertas del juzgado

El líder de Comuns a las elecciones europeas, número dos en la lista nacional, alerta del riesgo de la fragmentación: “Tres propuestas de izquierda no tienen sentido”

El PP concentra a 20.000 personas (80.000 según sus cifras) en Madrid contra la amnistía y contra el Gobierno | El PSOE recuerda que hoy se cumplen 2.000 días de bloqueo del CGPJ y advierte al PP que buscará “alternativas” para renovarlo

Iglesias, Monedero, Urbán, Villarejo y Serra analizan las posibilidades y el recorrido de la marca política que nació en unas europeas

La candidata de Podemos a las elecciones europeas alerta del riesgo de que el “consenso belicista” en Bruselas sirva de “excusa” para tapar recortes sociales

Estrella Galán evita por ahora la confrontación directa con Podemos e Irene Montero agita la bandera de la paz

Un total de 440 millones de europeos están llamados a las urnas de las que saldrán los 720 eurodiputados del Parlamento Europeo. En España se elegirán 61 eurodiputados, dos más que en los últimos comicios europeos celebrados en 2019
Feijóo se abre a pactos con Meloni en el Parlamento Europeo: “No me parece homologable a otros partidos de extrema derecha” y la izquierda alerta frente al avance extremista en la UE

El partido consiguió cinco eurodiputados en las primeras elecciones a las que acudía, las europeas de mayo de 2014, cuatro meses después de su fundación

Los socialistas fracasan en el Congreso en el intento de tramitar la ley contra el proxenetismo y quedan en manos del PP para sacar adelante la ley del Suelo, que se debate este jueves

Los socios de Sumar y Podemos se enfrentan por primera vez en la comunidad tras su ruptura en el Congreso hace cinco meses

Santiago Abascal no gana por sus méritos, sino por la torpeza e incomparecencia de quienes podrían haberle frustrado

Los partidos que integran la coalición de Yolanda Díaz alcanzan una postura de consenso tras un intenso debate, y el Gobierno se divide

Sumar se impone a Podemos, mientras Ahora Repúblicas, la marca de ERC, adelanta a Junts. La extrema derecha ocuparía el puesto de CS como tercera fuerza, según el sondeo de 40dB.

La mayoría de los encuestados se siente más identificado —y por este orden— con la ciudad donde vive, con su Comunidad Autónoma, con España y, por último, con la Unión Europea

La derecha y la extrema derecha obtendrían hoy casi el 48% de los votos, siete puntos porcentuales más que el PSOE, Sumar y Podemos juntos. Vox es el partido que más sube en el último mes

Yolanda Díaz multiplicará su presencia en la contienda para arropar a una cabeza de lista, Estrella Galán, desconocida para el gran público

Los mismos que decían que el movimiento fue una “vacuna democrática” que garantizaba que en España nunca existiría la extrema derecha, ahora insinúan que algunos discursos y sentires de entonces podrían contener trazas reaccionarias

El ‘Borkum’ decide no atracar en Cartagena después de que el Gobierno denegase la autorización a otro carguero con armamento

Las diferencias programáticas en el bloque que sostiene al Gobierno se traducen en algunas derrotas de este en el Congreso

La exministra lamenta que sus antiguos compañeros la dejaran “tirada” al no incluirla en la candidatura de las generales en 2023

La reforma del subsidio de desempleo avanza en una protección del trabajador compatible con el crecimiento y el empleo

La nueva norma, que esta vez contará con el apoyo de Podemos, permitirá compatibilizar la prestación contributiva con trabajos que tengan sueldos inferiores al 225% del Iprem

Pedro Sánchez hizo noticia al pararse a pensar: como ha decidido seguir, si se hubiera parado a pensar unos días sin decirlo no se habría enterado nadie

Renunciar a la lucha por el votante moderado en España ha contribuido decisivamente a alimentar la crispación de los últimos años