El Hospital Central de Kamuzu es un centro de referencia para siete millones de personas en Malaui. Situado en el corazón de uno de los países más pobres del mundo, allí la lucha contra enfermedades como la tuberculosis, el VIH y la malaria en niños es algo habitual y rutinario
Viaje a uno de los países más pobres de África. La subida de precios de alimentos básicos, espoleada por la guerra en Ucrania, unida a los conflictos internos y las crisis climáticas, desfonda al Sahel y la región oriental del continente
Lejos de Ucrania, los misiles caen sobre los pobres del mundo en forma de aumento del precio de los alimentos. Es necesario conceder créditos asequibles a países de bajos ingresos
El conflicto en Ucrania exacerba la escalada de precios de los alimentos, que amenaza con provocar una crisis de desnutrición, turbulencias político-sociales, nuevos flujos migratorios y tensiones geopolíticas
Justo un año después de la entrada irregular de 10.000 migrantes en la ciudad autónoma, algunos de los que intentaron en vano cruzar confían en la reapertura del paso fronterizo para recuperar sus vidas
La subida del precio del pan y otros alimentos básicos hace que la población siria, especialmente los desplazados con exiguos salarios, sufran inseguridad alimentaria. Es el caso de Hamida Al-Hussein, de 70 años
Kalehe, una región de la República Democrática del Congo, vive un momento de relativa calma después de años de guerra. Pero los efectos colaterales del conflicto, como la malaria y la mortalidad materna, siguen golpeando a la población
No es casual que justamente los departamentos con mayorías de población étnica y racializada tengan los más altos índices de pobreza y necesidades básicas insatisfechas
Pilar Bilogo quiere conseguir que todos los menores con discapacidad auditiva de Guinea Ecuatorial tengan acceso a la educación. Por eso lidera un proyecto educativo en Bata que sostiene casi entero sobre sus hombros, sin apoyo institucional
Bertha Arana sufrió una emergencia obstétrica cuando tenía 18 años. El bebé que esperaba se salvó, pero un juez salvadoreño la condenó a 15 años de prisión por considerar que “no hizo lo suficiente” para protegerle
Una iniciativa pionera en un barrio de Ahmednagar, en el estado de Maharashtra, propone reurbanizar con una visión centrada en la comunidad local y atendiendo a las necesidades de cada familia
La toma de poder por parte de los extremistas ha agravado una crisis humanitaria sin precedentes que afecta especialmente a los niños, en riesgo de morir por desnutrición
Un informe de Save the Children evidencia fuertes diferencias entre comunidades y recuerda que la UE exige que se garanticen estas ayudas a toda la infancia en riesgo de pobreza
Las bromas de los poderosos juegan con la ventaja de nuestra desunión, nuestra sumisión y nuestra sorprendente fascinación por el dinero, pese a que nunca acabamos de tenerlo
Una investigación publicada en ‘The Lancet’ alerta de que la mortalidad se doblará y la incidencia se disparará a 1,4 millones de casos al año en la región subsahariana de no intervenir rápidamente
En Reyhanli, Turquía, viven miles de sirios huidos de la guerra en su país. Entre ellos abundan quienes sufren discapacidades permanentes a causa de la violencia del conflicto
El municipio registró el alza en pobreza más alto del país, de acuerdo con los datos más recientes. Miles viven en asentamientos ilegales inmersos entre hoteles y condominios de lujo
Decenas de jóvenes sirios con discapacidades causadas por el conflicto en su país intentan salir adelante en Reyhanli, una urbe fronteriza de Turquía, donde más de 1.000 víctimas recibieron ayuda el pasado año de organizaciones independientes o clandestinas
Desenterrar huesos de personas asesinadas, catalogarlos, mostrarles el respeto que merecen no es lo mismo que convocar un concurso público para desatascar un pozo
La comunicadora y actriz, que publicó un vídeo pidiendo empleo, denuncia la perversidad de un mercado que excluye a las mayores y confiesa la dureza de vivir en la precariedad y la pobreza cuando se ha tenido casi todo
El artista Aleva Ndavogo Jude utiliza el baile para acercar a su asociación benéfica a los menores de edad sin hogar de la capital de Chad. En seis años ha conseguido reintegrar en la sociedad a cientos de ellos
Las elecciones presidenciales se presentan muy reñidas. El país crece a buen ritmo, pero el descontento social es alto. Con una población que sufre elevadas cotas de pobreza, la inflación empieza a hacer mella en la cesta de la compra
Esta exdirectiva de banca de inversión trabaja ahora en una ONG fundada por Matt Damon para negociar microcréditos y llevar agua potable a los hogares más pobres
La covid-19 no ha hecho sino exacerbar una tendencia continental. Los millonarios aumentan sus fortunas y, mientras, la lucha contra la pobreza extrema avanza tímidamente. La ausencia o ineficacia de mecanismos para redistribuir la riqueza empieza a adquirir tintes endémicos
¿Qué haríamos distinto si nos situáramos en 2019 sabiendo la que se nos venía encima? La pandemia está dejando valiosas lecciones sobre lo rentables, desde el punto de vista humano, económico y social, que son los buenos sistemas de preparación y respuesta. Nada debería impedir ya que los pongamos en práctica, la próxima crisis es solo cuestión de tiempo
Más de 12,5 millones de niños son utilizados como mano de obra en los campos cafeteros del mundo. La ‘start up’ española GoodNews se sienta frente a Starbucks, Nespresso y McCafé para impulsar un acuerdo que acabe con la esclavitud infantil
Una cooperante española que colabora en una casa de acogida de la frontera entre ambos países centroamericanos recoge las quejas de los migrantes sobre los sobornos y otros problemas que sufren durante su periplo
Desde la Junta se pone a Andalucía como ejemplo de la transformación económica tras 37 años de socialismo, pero las políticas no han sido rupturistas y aún es pronto para que se materialice su eficacia