
La pobreza de los menores
España debe afrontar de forma más decidida unas carencias materiales de niños y adolescentes que se están cronificando

España debe afrontar de forma más decidida unas carencias materiales de niños y adolescentes que se están cronificando

Unicef advierte de que los altos costes de la vivienda conducen a la vulnerabilidad a 780.000 menores más en España, que ya tiene la tasa de pobreza infantil más alta de la Unión Europea

En España hay 932.000 familias sin ingresos laborales. Subsisten gracias a subsidios y su riesgo de exclusión social y pobreza es muy elevado
El Gobierno, la Comunidad y los ayuntamientos de Madrid y Rivas Vaciamadrid pactan un protocolo aún pendiente de firma para el periodo 2024-2034
La diferencia presupuestaria entre municipios hace que las condiciones de vida sean muy distintas. “El cambio climático es un profundo problema de desigualdad”, dice Anahí Urquiza, experta en pobreza energética

Las primeras investigaciones apuntan a la mala combustión de un brasero

Más de 42 millones de europeos no pueden calentar sus hogares. ‘ARTE Europa Semanal’ analiza las razones económicas y políticas que fomentan esta condición

Unos 1.200 millones de personas no tenían acceso a la electricidad en 2017. Hoy son poco más de la mitad, gracias mayoritariamente a la inversión privada

El barrio del Besòs de Barcelona reclama que se ejecute el proyecto de rehabilitación de fincas con aluminosis

La institución avisa de que se cierra el peor lustro de las últimas tres décadas. El 40% de los países de rentas bajas es más pobre que antes de la pandemia

El probable mal uso de una de estas estufas tradicionales de las zonas rurales está tras la muerte por asfixia de dos adultos y una menor en Linares

La presión de los ‘lobbies’ y los recursos judiciales sistemáticos de las eléctricas dificultan que el poder político democrático ponga orden en esta selva gobernada por la ley del oligopolio

España obtiene la peor tasa en pobreza infantil de la Unión Europea, según Unicef. Más de uno de cada cuatro menores viven una situación de vulnerabilidad

Más de cuatro millones no pudieron pagar en fecha sus facturas energéticas, según un estudio de la Universidad Pontificia Comillas

Los seis barrios más pobres de España mejoran sus equipamientos, pero arrastran graves carencias como un 35% de absentismo en las escuelas y un crecimiento de los narcopisos

Cuatro investigadores firman un estudio auspiciado por la Universidad Carlos III que diagnostica las necesidades del sector 6, carente de luz desde hace tres años

Estamos saturados de dolor y muerte, pero no podemos dejar de mirar porque el olvido agranda las tragedias
La privación, que ya no es solo sinónimo de indigencia, ahonda en la brecha territorial y de género

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza aboga por un pacto estatal por una fiscalidad justa y unos servicios públicos dignos, para evitar que los ciudadanos caigan en riesgo de exclusión
Un informe de Comisiones Obreras eleva a 1,4 millones las personas que viven en riesgo de pobreza en la comunidad

El informe anual del ‘Estado de la pobreza’ arroja que en España hay 12 millones de personas en riesgo de pobreza o exclusión social

Calviño anuncia que destinará a esos Estados el 50% de sus derechos especiales de giro

Casi el 20% de las familias catalanas no puede mantener su casa a una temperatura correcta, según el informe sobre pobreza energética elaborado por el Síndic de Greuges

La empresa DPS Consulting presionó desde números de teléfono ocultos para exigir el pago de 2.300 euros

El continente, que celebra desde este lunes su cumbre del clima, tiene más países con mayoría de electricidad ‘verde’ que ninguna otra región, pero una parte importante de sus habitantes ni siquiera tenía luz en 2021

El 80% de los edificios españoles son ineficientes desde el punto de vista energético

Las altas temperaturas destapan las carencias de las zonas vulnerables de Barcelona, donde los vecinos renuncian a encender sus dispositivos por el coste energético

Endesa deja sin suministro desde hace dos semanas a 150 personas declaradas vulnerables por los servicios sociales de Sabadell, denuncia la PAH. Las 28 familias tenían la luz pinchada

La crisis energética es la manifestación de dos fenómenos muy graves que afectan a la democracia sudafricana: el adueñamiento del Estado del partido mayoritario de Gobierno y la apropiación de empresas estatales por parte de élites políticas

Medio millón de niños, niñas y adolescentes no puede comer carne o pescado cada dos días, según un informe de Plataforma de la Infancia

Los ciudadanos vuelven a sufrir temperaturas extremas sin electricidad en un drama enquistado durante años

Colectivos sociales presionan para una mayor transparencia y un cambio de modelo del sector minero. El actual sistema de extracción de minerales para fabricar coches eléctricos, paneles solares o turbinas eólicas, alertan, beneficia sobre a todo a empresas y países del mundo desarrollado

Dos doctoras del centro de salud de Cartuja evalúan los riesgos sociosanitarios que provocan los continuos apagones

Partidos y ONG cruzan sus propuestas para afrontar los retos y dilemas que acechan a las ciudades, desde ‘supermanzanas’ o refugios de sombra hasta un fondo municipal contra la pobreza

El periodista Sergio C. Fanjul desgrana en ‘La España invisible’ las causas de la pobreza y la desigualdad extremas en España y analiza el porqué del fin de la conciencia de clase obrera

Las personas con pocos recursos sufren más un empeoramiento que los expertos atribuyen a las crisis económicas, la pandemia o el aislamiento

Los tuiteros dan pistas al Gobierno tras la polémica por el bono social que cobraron Enrique Ossorio y Mónica García

La pobreza energética impulsa la tala de árboles. Cientos de robles, pinos, abetos y enebros, algunos de ellos centenarios, han sido cortados de forma ilegal

Pese a cobrar más de 80.000 euros como diputado de la Asamblea, el número dos de Ayuso en el PP ingresa una ayuda destinada a familias con ingresos anuales de hasta 16.800 que atribuye a “un error administrativo”

La pobreza se cronifica y se normalizan las medidas para pobres. EAPN calcula que el 27,8% de la población estaba en 2021 en riesgo de exclusión social y pobreza