/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/OJB2YRVTMBDZFGDJDM4B645JCY.jpg)
¿Plurinacionalidad? Así somos
Es dudoso que el sistema autonómico refleje verdaderamente la naturaleza del país. Una cosa es descentralizar competencias y otra reconocer que en España conviven comunidades con sentimientos diferentes
Es dudoso que el sistema autonómico refleje verdaderamente la naturaleza del país. Una cosa es descentralizar competencias y otra reconocer que en España conviven comunidades con sentimientos diferentes
La propuesta del Gobierno vasco es un plan Ibarretxe con diferencias políticas notables
Adaptar el Estatuto a una Euskadi dinámica, cuyas primeras preocupaciones son sociales y económicas, es necesario así como mejorar el encaje de Euskadi con el Estado
La globalización y el fin del terrorismo de ETA marcan la adaptación al siglo XXI del independentismo del XX
De la guerra de Irak al 'caso Bárcenas', un repaso a algunos de los debates imprescindibles del Parlamento de la democracia
De la Ley de Amnistía al "Váyase, señor González", un repaso a algunos de los debates imprescindibles del Parlamento de la democracia
Urkullu rechaza el ofrecimiento de Arraiz de “desempolvar” la propuesta soberanista
Similitudes y diferencias entre el reto soberanista de Mas y el plan Ibarretxe
La coalición soberanista acepta reunirse con el PNV para acordar una propuesta centrada en el ejercicio del "derecho a decidir"
El presidente vasco asegura que "Cataluña es diferente" "La meta es el derecho a decidir de manera pactada"
El presidente copia la estrategia que usó Zapatero para tumbar el ‘plan Ibarretxe’ en el Congreso Emplaza a CiU: “Yo no estoy de acuerdo con la autoderminación pero si la quieren plantéenla”
ERC, AMAIUR y BNG recurren el rechazo de la Mesa a una iniciativa sobre el derecho a decidir El PP votó en contra y PSOE y CIU a favor de permitir el debate
El portavoz del Ejecutivo y consejero de Administración y Justicia anuncia la “reorganización” de los servicios de atención a las víctimas
El Constitucional tumbó en 2004 un recurso similar contra la propuesta de Estatuto vasco El alto tribunal alegó que aquel texto no era una “resolución”, pero el texto catalán sí lo es
El periplo del ‘plan Ibarretxe’ sentó un precedente sobre las respuestas al independentismo La propuesta vasca fue tumbada por la vía política y judicial
Atajar el independentismo por el procedimiento de no hablar de ello debilita a los defensores del Estado común. Al separatismo hay que combatirlo en el terreno de las ideas, con argumentos y datos ciertos
El ‘lehendakari’ dice que pedir la independencia es “el peor negocio”
El tribunal argumentó que era un referédum, que requería el permiso del Estado y que debían votar todos los españoles. Es previsible que el Gobierno use los mismos argumentos
“¿Quién pagará las pensiones, obras como el tren de alta velocidad? Eso no es ninguna broma”
El 'lehendakari' pide la reelección para evitar “la fractura de la sociedad y ruptura del país” Ibarretxe predice que sus propuestas servirán “en los próximos tiempos”
Siempre quedará la duda de si el presidente de la Generalitat, tal como aseguró tras la reunión, hubiera aceptado cualquier indicio de acuerdo para rebajar su órdago
"Mi concepción de España es la constitucional, porque es garantía de libertad", dijo
Santamaría alude con claridad, aunque sin citarlo, al 'plan Ibarretxe' para apuntar lo que podría ocurrir si el presidente catalán insiste en sus planes
El texto, con la firma del 'exlehendakari' Juan José Ibarretxe, se publicó el pasado sábado Una de las preguntas reclama la opinión de los ciudadanos sobre el final dialogado de ETA
Hoy se cumplen cinco años del rechazo del Congreso al proyecto de Ibarretxe - El PNV paga en la oposición los retos soberanistas de 2005 y 2008