_
_
_
_

El PNV decide al final presentar esta semana su recurso a Estrasburgo por la consulta

El PNV presentará finalmente esta misma semana ante el Tribunal de Estrasburgo un recurso contra la declaración de inconstitucionalidad de la ley de consulta promovida por el lehendakari y aprobada por el Parlamento para el 25 de octubre pasado.

El presidente peneuvista, Iñigo Urkullu, explicó que su ejecutiva lo decidió ayer mismo, una vez que el pasado sábado recibió los dos informes que había encargado, uno de ellos a especialistas internacionales, para apreciar la viabilidad de su admisión a trámite por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. "Ésa era nuestra principal preocupación", dijo, y al parecer se ha saldado con un porcentaje suficientemente alto de posibilidades, que está cifrado en los informes, pero que el dirigente peneuvista no reveló.

Más información
Ibarretxe aboga por "añadir al ADN vasco el conocimiento científico"

Los informes concluyen también que un partido sí puede personarse ante el tribunal europeo, en contra de lo que estimó el Constitucional, porque serían "un colectivo víctima de la vulneración" de un derecho. El recurso peneuvista, que irá acompañado de las 63.128 firmas que el partido ha reunido en su apoyo, resaltará en especial el artículo 10 de la Convención Europea de los Derechos Humanos, según dio a entender Urkullu. Ese artículo, relativo a la libertad de expresión, se extendería a la libertad de opinión, que sería lo que, sin carácter vinculante, se pretendía ejercer con la consulta.

La decisión del PNV llega cinco días después de que EA registrase su propio recurso ante el mismo tribunal y de que Aralar anunciara el suyo. El partido de Urkullu realizará una actuación más discreta, sin desplazar a ningún dirigente a Estrasburgo, a diferencia de EA, que envió a su presidente, Unai Ziarreta. El trámite del registro se realizará el jueves o viernes próximos, una vez la redacción quede cerrada.

Los partidos que apoyaron la consulta, salvo EHAK, se reunieron por última vez el 30 de enero, pero no alcanzaron un acuerdo para presentar conjuntamente el recurso. EB se ha desentendido por completo y no considera prioritaria esa acción.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_