![Este 'San Juan Bautista', expuesto en el Museo del Louvre, parece ser estrábico. El problema es que no hay pruebas de que sea el propio Leonardo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZOYEBWZHUKKNPR2LKYLJDWVBUY.jpg?auth=9f3b47f996ffc3d847294eca8645bfbe3a7809c8b4c621f4a4c8a1be110b205c&width=414&height=311&smart=true)
Leonardo da Vinci tenía estrabismo, según un estudio de sus retratos
La posición de los ojos en obras en las que pudo ser el modelo sugiere esta divergencia ocular
La posición de los ojos en obras en las que pudo ser el modelo sugiere esta divergencia ocular
Eduardo Arroyo disponía de muchos frentes abiertos, empezando por la dictadura franquista
El Ayuntamiento rescata del olvido a su arquitecto municipal durante 34 años
El artista dejó listos para su edición 320 dibujos para acompañar la obra de James Joyce
Una conversación con la escritora y la pintora Laura López Balza, que se han lanzado al micromercenazgo
Viñeta de Sciammarella del 15 de octubre de 2018
Eduardo Arroyo era un artista total, y por eso también era un poeta
El artista madrileño, uno de los pintores más relevantes y radicales del arte español del último siglo, ha fallecido este domingo a los 81 años
La muestra conmemora los cien años de la muerte de la pintora modernista con más de 40 obras, tres de ellas nunca vistas
La mostra commemora els cent anys de la mort de la pintora modernista amb més de 40 obres, tres de les quals no s’han vist mai
Al pie de la pasta con anchoas le dije a Cristino: no estoy muy seguro, pero yo diría que no hemos muerto todavía
El mural de Picasso es una fuente imaginaria que nunca dejará de manar
Gabriel Weisz, hijo de la pintora inglesa, repasa algunos momentos de una de las representantes del surrealismo cuya obra llega a Monterrey este viernes
¡Qué lejos están aquellos europeos! Y, sin embargo, qué cercanos cuando se observa en el tono de nuestra época el mismo miedo irracional de entonces
La obra, que se autodestruyó en cuanto terminó la puja por ella, cambia su nombre de 'Niña con globo' a 'El amor está en la papelera'
El Reina Sofía indaga en la pintura del artista alemán como instrumento para revisar la historia
Desde que le quitaron el cristal antibalas, el cuadro de Picasso no ha vuelto a ser el mismo
Dibujante, muralista, grabadora e investigadora de diversas técnicas artísticas, la pintora colombiana de la naturaleza y la sensualidad es un referente del siglo XX en América del Sur
La noche del viernes hubo una noticia más importante que la acción del grafitero: la pintora inglesa se convirtió en la artista viva más cara de la historia
La exposición 'Abstracción musical y vanguardia' recupera la obra de Enrique Estévez Ochoa, maestro de la plástica musical
Mientras Bartolomé Bermejo incumplía contratos, dejaba obras sin concluir y su trabajo era supervisado para evitar desplantes, su fama crecía hasta convertirlo en un referente en su época
El artista revela que montó las cuchillas en el cuadro hace unos años por si salía a la venta
El pintor y escultor colombiano Fernando Botero lleva más de seis décadas creando un mundo propio de formas sinuosas y redondeadas. Es uno de los artistas vivos más reconocidos. Y las mujeres han sido el sujeto central de su prolífica obra. Esta colección de dibujos ofrece una visión casi mítica del universo femenino gracias a la mirada exuberante y cotidiana de su autor.
Una reconstrucción histórica de la compra del mural de Picasso a raíz de unas declaraciones de Pérez-Reverte arroja luz sobre las motivaciones del artista
'La última lección del maestro' nunca salió de Argentina y viaja a Santiago para una exposición sobre el intelectual, escritor y artista y la educación en la II República
Repetición y facilidad obligan a hablar de Christian Boltanski únicamente en términos de dinero
El espíritu festivo del pintor valenciano aportó el contrapunto al signo trágico del arte español de los cincuenta. Su original obra puede revisitarse ahora en una exposición en Madrid
L’exposició 'Gala-Salvador Dalí. Una habitació pròpia a Púbol' planteja que la musa del pintor va ser una artista en si mateixa
Una gran retrospectiva en París recuerda la dimensión política y la inquietud cósmica del artista. La muestra, la primera en la ciudad en cuatro décadas, reivindica su periodo tardío
Distintas exposiciones y homenajes recuerdan a una generación de artistas diezmada por la epidemia en los 80 y los primeros 90
Exposición Miró
Un historiador francés revela la identidad de la modelo que posó para Gustave Courbet
El artista muestra en Valencia 150 obras cargadas de denuncia social, provocación política y erotismo
El poeta acaba de publicar 'Jorge Oramas o El tiempo suspendido', una aproximación a la obra del pintor canario
El pintor italiano murió por una infección, según el estudio de un centro de investigación francés
La forma y el color, su plasmación y sus porqués hablan por sí solos, soberanos, sin necesidad de añadidos ni subterfugios. Es la tesis que sugiere la pintura de Vicente Verdú (Elche, 1942-Madrid, 2018), fallecido el pasado 21 de agosto. El artista y escritor reflejó todo ello en estos pequeños textos, reunidos ahora en el libro Celebración de la pintura.