
Los estragos maternos según Elena del Rivero
La artista ocupa cuatro espacios públicos de Barcelona con una serie de antimonumentos que indagan en el duelo, la memoria y los vínculos familiares
La artista ocupa cuatro espacios públicos de Barcelona con una serie de antimonumentos que indagan en el duelo, la memoria y los vínculos familiares
La cita artística más importante del hemisferio sur se convierte en un manifiesto por otras formas de vivir, saber y crear, con las culturas indígenas y otros excluidos en el centro del relato
De Juan Uslé a Maruja Mallo, pasando por Mercè Rodoreda y el arte panafricano, la temporada comienza con grandes nombres y la mirada puesta en los nuevos museos de Nueva York
El fundador y consejero delegado del grupo de empresas creativas es un apasionado del arte contemporáneo y de las cosas bellas
La reina del ‘pop art’ argentino presenta en Kurimanzutto una exposición con obras que son testimonio de su impacto en el arte contemporáneo y critica la mercantilización del sector: “Nunca me gustó el mercado”
Ha definido los nuevos museos como espacios accesibles y cercanos, de la Frick Collection o la Neue Galerie en Nueva York al Museo de Arte Contemporáneo de San Diego. Acaba de inaugurar la ampliación de la National Gallery de Londres. Su historia es de valentía y búsqueda
Artistas como Andy Warhol, Claes Oldenburg o Martin Parr y películas como ‘Pulp Fiction’ han abordado las derivas de los alimentos ultraprocesados
Consigue una entrada doble y disfruta de sus grandes obras cuando tú quieras
La responsable de la nueva propuesta del centro artístico de la ciudad marroquí cree que la descolonización de las colecciones no puede quedarse en lo simbólico. Implica también revisar cómo se colecciona y cómo se narra
Juliana Laffitte y Manuel Mendanha hacen obras que escapan a lo vertiginoso de la mercancía artística con la plastilina como uno de sus materiales fetiche. Lo suyo es “esculpintar”, mezcla de pintura y escultura
La última muestra del artista barcelonés en la capital balear había sido en 1978. Ahora su nieto espera que por fin se conozca la obra de un “rebelde con causa que nunca se dio por vencido”
En dos nuevas exposiciones en Bilbao, el artista vasco propone una escultura expandida que rompe con el cubo blanco y convierte al espectador en parte activa de la obra
El Museu Tàpies de Barcelona acoge la primera gran exposición internacional dedicada a la artista catalana exiliada en México
Miss Beige lleva una década dándole la vuelta a eso de “calladita estás más guapa” y lo celebra con una exposición en el Museo Cerralbo
Un grupo de profesionales, unidas en la cooperativa New York Art Conservation, se ha especializado en la conservación y rescate de materiales y obras con fecha de caducidad
Una exposición en Granada conecta el imaginario teatral del poeta con la pintura melancólica del artista argentino, unidos por su interés por la fragilidad y la devastación
El artista sevillano Miki Leal reformó una vivienda rural y unos edificios industriales al norte de Lisboa con la intención de convertirlos en su casa-estudio
La artista canadiense de 30 años, convertida en celebridad del arte, presenta un recorrido por su breve carrera con 26 obras con “cualidades de una maestra antigua”
120 artistas de todo el mundo participan en la 33ª edición de la feria que apuesta por la pintura figurativa y el color
El artista brasileño transforma el cuerpo en un campo de batalla político en su primera exposición individual en España
Ian Gibson y Quique Palomo recrean la vida del artista en viñetas y reivindican su profética invención de la autopromoción con técnicas que hoy utiliza la cultura y la política. “Somos más dalinianos que nunca”, afirman
El actual director artístico de la galería Serpentine lleva años desafiando los límites de la productividad: publica libros, organiza exposiciones y dirige sus célebres conversaciones con los pensadores más relevantes del mundo
La obra de Alejandro Andújar recicla en el espacio público una escenografía de la compañía T de Teatre
¿Arte o ilusionismo? A punto de exponer en el Musac de León, la pareja de creadores nos recibe en su estudio. Su obra fusiona naturaleza y tecnología para cambiar las mentes. Al mismo tiempo, son críticos con los avances tecnológicos
A Carla Gia, la vida profesional le iba mejor que la otra. Decidió parar y partir. Cambió Cataluña por los Emiratos Árabes, donde cuenta en sus telas su forma de ver las cosas
Es el verano de las mujeres que rompieron moldes y desafiaron los dogmas de su tiempo. Desde la fotografía de Cindy Sherman hasta los vídeos de Maya Deren, del surrealismo gallego de Maruja Mallo a la abstracción reinventada de Helen Frankenthaler y al arte ‘queer’ de Azucena Vieites, la temporada estival pertenece a las artistas que cambiaron las reglas del juego. Además, destacan nombres tan importantes como Secundino Hernández, Duane Michals y Manuel Borja-Villel
La nueva edición de Art Basel, la mayor feria del mundo, demuestra la cautela del sector frente a la incertidumbre económica y geopolítica
El creador presenta una video instalación en el MUAC en la que explora la influencia de los juegos de internet y la relación de la tecnología con la muerte y la violencia
Es uno de los creadores contemporáneos más insolentes. Sus gustos incluyen a Almodóvar y Raffaella Carrà, y reivindica tanto la identidad europea como el poder revolucionario de lo ‘camp’
El artista chicano presenta en el MASS MoCA ‘Just a Dream’, una retrospectiva que recorre 20 años de arte y resistencia
La abstracción geométrica y las prácticas artísticas de la comunidad indígena ye’kwana son exhibidas en una gran exposición en Marco, que muestra también la tensión entre la modernidad y la relación ancestral con la naturaleza
En Barcelona, el Macba dedica una gran exposición al artista colombiano, autor de una contrahistoria ‘queer’ que se opone a los relatos dominantes y que convierte al cuerpo en un territorio de disidencia
La ganadora de la Medalla de las Bellas Artes presenta ‘Stitched to the body’, su primera exhibición individual en Nueva York
El pintor, poeta y decorador cinematográfico que intervino decisivamente en el regreso del ‘Guernica’ a España fallece en Madrid a los 95 años
La exposición ‘Omnímoda’ reúne a 58 artistas visuales que juegan con el potencial de las imágenes para habitar infinitas superficies en el recién estrenado espacio malagueño
La creadora protagoniza la nueva muestra de la Sala Alcalá 31 de Madrid con un recorrido por la artesanía que está cosida a su obra
Una muestra en el museo de Málaga explora cómo la imagen fotográfica ha mutado en el arte contemporáneo a través de la obra de más de 50 artistas españoles
El Museo Reina Sofía de Madrid acaba de inaugurar su exposición retrospectiva de la artista. Desde su espacio de creación revisa una carrera en la que el feminismo y la tecnología han sido fundamentales
El dúo de artistas sonoros aterriza en Madrid para presentar ‘Êlectrôn 45Cc L=20nm, W20nm’