
Arte y plátanos
Respeto a todo creador que necesite perentoriamente hacer lo que hace, me gusten sus obras o no
Respeto a todo creador que necesite perentoriamente hacer lo que hace, me gusten sus obras o no
En un contexto de desaceleración, la feria Frieze mantiene el pulso en ventas, aunque con precios más contenidos y un predominio de los valores seguros
Del 27 de al 30 de noviembre el museo tendrá sus puertas abiertas e iniciará un año de actividades que miran a la diversidad
Ganadora del Premio Turner en 2016, la creadora regresa al primer plano con un ambicioso proyecto de la mano de la marca de lujo Miu Miu. “Las redes sociales destruyen la capacidad del cerebro para retener información y generar memoria intelectual”, advierte
Su instalación ‘Semillas nómadas’ es uno de los reclamos de Flora, el festival internacional de arte floral que se celebra esta semana en Córdoba
La obra del artista chileno Nicolás Miranda buscaba representar “la decadencia occidental contemporánea” a través de diferentes líderes conservadores
El gestor llega a la mitad de su mandato y estrena programación propia. “A ciertos espectros de la sociedad les molestan algunos productos culturales”, asegura
En el centenario de su nacimiento, la Fundación March dedica al artista una exposición que revisa el conjunto de su obra plástica para mostrarla como una práctica esencialmente fotográfica
Artista total: compositor, cantante, poeta, novelista, dramaturgo… A la vez minoritario y global —ha actuado por todo el mundo—, cuenta con el acuerdo de la crítica, que compara sus actuaciones con actos religiosos
Visitamos en Salzburgo a uno de los grandes creadores plásticos vivos. A sus 87 años sigue pintando cada día. El Museo de Bellas Artes de Bilbao expone su obra reciente
Les han llamado los Banksy de internet, cóctel molotov digital y panda de gamberros virales. Ingenio, irreverencia y un muy buen abogado en mano, agitan la escena cultural desde Brooklyn
Guadalajara acoge la primera edición de la feria, un punto de encuentro de representantes del mundo artístico, cultural y editorial que busca romper las jerarquías y las barreras geográficas
Entre metáforas felinas y hallazgos puntuales, la nueva edición de esta cita artística trata de conectar con la situación en Palestina, pero sin llegar a articular un discurso sólido y coherente
El centro de arte contemporáneo en la capital mexicana presenta el catálogo de la nueva temporada, que incluye una muestra de Elsa-Louise Manceaux y una retrospectiva documental de la italiana Tina Modotti
La artista cubanoamericana presenta en el Museo del Barrio de Nueva York la exposición ‘Tomorrow, I will become an island’, donde recopila por primera vez en Estados Unidos 30 años de trabajo
El centro madrileño avanza en su nueva etapa con dos referentes discretos de la disciplina, Elena Mendizabal y Joan Rom
La cita anual de las galerías madrileñas abre temporada con diversidad y ambición. En su programa de 60 exposiciones, sobresale la recuperación de nombres esenciales como Luis Claramunt y Aurèlia Muñoz
Una selección de las muestras nacionales e internacionales más interesantes para visitar este mes, de la nueva temporada de galerías en Madrid al arte pop de Alfredo Alcain, pasando por los retratos grotescos de Cindy Sherman
Originaria de la aldea de Gures, en A Coruña, la casa cervecera estrena su segunda exposición efímera vinculada a su ‘craft’, Anarchy Lager. En esta ocasión, una muestra con obra de César Otero comisariada por sus dos hijas
La creadora trabaja el arte en comunidades en conflicto. Actualmente, en Ucrania
Soplete, martillo y radial resuenan en el nuevo taller del artista en Cifuentes, la histórica villa de la Alcarria guadalajareña en la que ha establecido su propia Arcadia. Aquí llegan jóvenes de todo el mundo al reclamo de una experiencia artística única en plena España despoblada
‘Bulto’, la primera exposición individual de la artista española en México, se inspira en la estética de Almodóvar para explorar los límites entre la pintura y los objetos
Esta científica y artista noruega es una eminencia de la investigación olfativa. Museos, arqueología, gastronomía y moda son algunos de sus campos de acción
La creadora mallorquina expone en la galería Marc Bibiloni de Madrid sus obras textiles con poderoso componente biográfico
El grafiti estampado en la principal sede judicial británica ha sido retirado por tratarse de un edificio histórico protegido
La artista ocupa cuatro espacios públicos de Barcelona con una serie de antimonumentos que indagan en el duelo, la memoria y los vínculos familiares
La cita artística más importante del hemisferio sur se convierte en un manifiesto por otras formas de vivir, saber y crear, con las culturas indígenas y otros excluidos en el centro del relato
De Juan Uslé a Maruja Mallo, pasando por Mercè Rodoreda y el arte panafricano, la temporada comienza con grandes nombres y la mirada puesta en los nuevos museos de Nueva York
El fundador y consejero delegado del grupo de empresas creativas es un apasionado del arte contemporáneo y de las cosas bellas
La reina del ‘pop art’ argentino presenta en Kurimanzutto una exposición con obras que son testimonio de su impacto en el arte contemporáneo y critica la mercantilización del sector: “Nunca me gustó el mercado”
Ha definido los nuevos museos como espacios accesibles y cercanos, de la Frick Collection o la Neue Galerie en Nueva York al Museo de Arte Contemporáneo de San Diego. Acaba de inaugurar la ampliación de la National Gallery de Londres. Su historia es de valentía y búsqueda
Artistas como Andy Warhol, Claes Oldenburg o Martin Parr y películas como ‘Pulp Fiction’ han abordado las derivas de los alimentos ultraprocesados
Consigue una entrada doble y disfruta de sus grandes obras cuando tú quieras
La responsable de la nueva propuesta del centro artístico de la ciudad marroquí cree que la descolonización de las colecciones no puede quedarse en lo simbólico. Implica también revisar cómo se colecciona y cómo se narra
Juliana Laffitte y Manuel Mendanha hacen obras que escapan a lo vertiginoso de la mercancía artística con la plastilina como uno de sus materiales fetiche. Lo suyo es “esculpintar”, mezcla de pintura y escultura
La última muestra del artista barcelonés en la capital balear había sido en 1978. Ahora su nieto espera que por fin se conozca la obra de un “rebelde con causa que nunca se dio por vencido”
En dos nuevas exposiciones en Bilbao, el artista vasco propone una escultura expandida que rompe con el cubo blanco y convierte al espectador en parte activa de la obra
El Museu Tàpies de Barcelona acoge la primera gran exposición internacional dedicada a la artista catalana exiliada en México