
Horizontes de sal
Pese a lo que digan los agoreros, la pintura no ha muerto. La exposición de Carmen Laffón en el Jardín Botánico de Madrid es la mejor prueba
Pese a lo que digan los agoreros, la pintura no ha muerto. La exposición de Carmen Laffón en el Jardín Botánico de Madrid es la mejor prueba
Madrid recoge el testigo de París y alberga la segunda gran feria europea de arte contemporáneo que se celebra de manera presencial desde el inicio de la crisis sanitaria
Un documental francés revela que el museo del Louvre confirmó que el cuadro más caro del mundo procede del taller de Leonardo Da Vinci y no es obra propia del maestro. El Elíseo rechazó las presiones de Arabia Saudí para que se “blanqueara” su origen mostrándolo en una exposición junto a la ‘Gioconda’
La obra, atribuida en un primer momento al círculo de Ribera, iba a salir a la venta por 1.500 euros. El ministerio pide a la Comunidad de Madrid que lo declare bien de interés cultural mientras se verifica la autoría de ‘La coronación de espinas’
‘Madonna còsmica’, pintada el 1958 dins del període misticonuclear del pintor, no s’havia vist des de la seva última exposició el 1965. Els hereus del seu últim propietari han decidit vendre la tela inspirada en una verge de Rafael
‘Madona cósmica’, realizada en 1958 dentro del periodo místico-nuclear del pintor, no se había visto desde su última exposición en 1965. Los herederos de su último propietario han decidido vender el lienzo inspirado en una virgen de Rafael
Seguiré echando de menos una llamada para quedar a cenar, para ir juntos al Prado, para volver a sentarnos frente a la chimenea
Las “poesías” de Tiziano, que expone el Museo del Prado, radiografían la comunidad de la cultura occidental y explican la nimiedad de las fronteras que separan a sus hombres y mujeres cuando crean
De las diez obras más caras del artista, ocho se han adjudicado en subastas en el último año, en el que ha recaudado 43,7 millones
El Metropolitan de Nueva York dedica una retrospectiva a la gran pintora estadounidense, que retrató a sus vecinos y amantes, pero también el aliento de una sociedad abonada a las metamorfosis
Es natural buscar una interpretación del pasado que contribuya a una mayor igualdad en el presente, una exigencia ha llegado a los grandes museos con retraso, pero con la fuerza de lo legítimo
“Denuncia las agresiones que sufrimos, en un relato caliente y palpitante que se escurre cuando quieres amarrarlo”, dice la artista sobre la exposición en Valencia y el libro editado por Anagrama
El Museo Reina Sofía organiza una ambiciosa exposición sobre la efervescencia cultural del país desde su independencia hasta la actualidad
Un centenar de obras del autor de ‘El mito de la caverna’, fallecido hace 20 años, se han instalado en el museo Rafael Zabaleta-Miguel Hernández, de Quesada (Jaén)
La correspondencia entre Anna, Elisabeth y Willemien, publicada por primera vez, arroja luz sobre las relaciones familiares del pintor
La pintura ‘Scène de rue à Montmartre’ se ha adjudicado en París por 13,1 millones de euros
El texto fue incluido en el volumen ‘Teatro’ como un inédito encontrado tras la muerte del actor. En realidad se trata de un articulo de 1992 del escritor
El Museo del Prado expone 15 pinturas compradas con los casi 800.000 euros donados por una maestra feminista y aficionada al arte
El museo estrena ‘Soldado’, un monólogo escrito por el actor e inspirado en ‘Las lanzas’, de Velázquez
En octubre y noviembre pasados, el agua inundó las salas de la galería Marlborough, en Madrid. Eran las pinturas-río del artista asturiano Hugo Fontela. El fotógrafo Jean-Marie del Moral ha entrado en el estudio del creador en el madrileño barrio de Pueblo Nuevo para retratar su proceso creativo, un universo a medio camino entre la pintura… y el agua.
El arte es más complejo que los catecismos ideológicos, sean los de ahora mismo o los que exigían quemar estas pinturas
Escritores, intelectuales y artistas mexicanos despiden al artista Vicente Rojo, uno de los máximos representantes del abstraccionismo mexicano
Todos los que lo conocimos y aquellos cuyas miradas gozaron con sus señeras portadas y legendarias exposiciones, compartimos, a raíz de su muerte temprana, una nueva y dolorosa orfandad
El pintor, editor y figura de la gráfica mexicana moderna fallece a los 89 años en Ciudad de México
‘Rosales debajo de los árboles’, la única obra del pintor que poseía el Estado francés, la compró en 1980 el Museo d’Orsay. Las investigaciones han confirmado que fue expoliada en 1938
El incendio que calcinó la iglesia de Nurio, de incalculable valor, expone la precaria situación en la que se encuentra el arte religioso de los pueblos indígenas
Usando como teselas los polígonos irregulares u otras figuras, el número de configuraciones posibles crece… ¿indefinidamente?
Una mostra analitza la relació del pintor amb el grup ADLAN, que entre el 1932 i el 1936 va exposar a Barcelona artistes com Alexander Calder, Remedios Varo, Man Ray, Hans Harp, Salvador Dalí i Picasso
Una galería nacida en la pandemia exhibe el trabajo de ocho artistas de cuatro continentes en una muestra “postmuralista”
Adrián Sánchez, de 29 años, tiene listas de espera de un año en su estudio de Getafe
La dirección del museo colgará de forma permanente los cuadros de Judith Leyster, Gesina ter Borch y Rachel Ruysch junto a los de Rembrandt y Vermeer
Para una mirada pornográfica, todo es pornográfico. Y esta es la mejor enseñanza de la exposición del Prado, ‘Pasiones mitológicas’
Fue la primera mexicana en tener una muestra en EE UU y su obra, colorista y expresionista, la convirtió en una de las figuras más representativas del arte del país en el siglo XX. Sus compañeros pensaron que su obra mural debía ser relegada a escuelas o mercados por ser mujer
El rocambolesco secuestro de obras atribuidas al Greco, Murillo o Velázquez, desvela el drama familiar de Montserrat Gudiol, la pintora que enamoró a la burguesía catalana
El fotógrafo Lluís Casal, fallecido en el mes de febrero, captura nuevos significados de la casa-museo dedicada al pintor de la luz en una exposición alojada en el propio edificio
La pintura sigue sin morirse, a pesar de nuestro letargo en Zoom retransmitido por Instagram que nos ha robado la fisicidad
L'Ajuntament vol injectar recursos en un sector afectat per la pandèmia i patrimonialitzar l'obra d'artistes que no estan representats als museus de la ciutat
La sentencia rechaza el recurso de Jaime Botín contra las resoluciones de la Audiencia Nacional que denegaron el permiso de exportación
La pintura, ‘La torre de la mezquita Koutoubia’, fue un regalo que Brad Pitt, un gran coleccionista de arte, le hizo a su entonces esposa en 2011
El Museo del Prado reúne en ‘Pasiones mitológicas’ las seis ‘Poesías’ pintadas por Tiziano para Felipe II entre 1553 y 1562, y les añade otras 23 obras de Rubens, Velázquez, Van Dyck o Poussin. Todas parten de los relatos mitológicos de las ‘Metamorfosis’, de Ovidio, para reinterpretar la Antigüedad desde los ideales renacentistas.