La polémica colección de arte de Puigdemont
El legado de Santos Torroella, bajo investigación judicial en Girona, contiene cartas inéditas de Hemingway, Giacometti, Tzara, Matisse, Breton y Éluard a Joan Miró
El legado de Santos Torroella, bajo investigación judicial en Girona, contiene cartas inéditas de Hemingway, Giacometti, Tzara, Matisse, Breton y Éluard a Joan Miró
El pintor neerlandés nos interpela con una cercanía mayor que la de otros pintores de su tiempo porque su influencia, a través de los románticos y los impresionistas, está en el origen de nuestra manera de mirar
El Thyssen dibuja el boyante mercado del retrato en la ciudad holandesa en el XVII
Creadora de atmósferas delicadas, la artista era también la esposa de Antonio López
La Casa Encendida de Madrid presenta una selección de cuadros del artista checo, militante contra la noción de estilo
El músico y pintor muestra en la sacristía de catedral, junto a las obras de El Greco, unos retratos que pretenden "traer al presente los valores espirituales de los apóstoles"
Gracias a Ceija y a sus hermanos, notables músicos, los gitanos tienen hoy voces que cuentan su memoria. Sobrevivieron al nazismo, pero sufren el racismo
Gante celebra la restauración del políptico con una muestra excepcional. Los expertos defienden su trabajo de las críticas de las redes sociales: “Ha quedado justo como lo pintó”
A los 25 años de su muerte, un libro recupera pinturas y apuntes inéditos del peruano
El museo inicia una colección de libros sobre sus fondos con una selección de piezas realizadas entre 1900 y 1950
Se podría decir que Félix Fénéon fue el precursor de los tuits
Todo es pasmoso en la exposición de Goya que se exhibe en el Museo del Prado
El lienzo sobre el cual está pintada la obra pertenece al siglo XVIII, muchos años después de que el artista falleciera
El pintor valenciano Luis Massoni elabora el cuadro a partir de fotos y objetos personales y retrata a la Rita más "esplendente, extrovertida y poderosa"
Este 19 de noviembre se celebran los 200 años del Museo Nacional del Prado. EL PAÍS repasa los mejores reportajes, vídeos y especiales publicados en este año de celebraciones.
El escritor Jonathan Little, autor de 'Las benévolas', sigue los pasos del pintor, que aprovechaba cada visita a Madrid para admirar la obra de Goya y Velázquez
El autodidacta artista chileno destacó por el efecto de extremo realismo en sus trabajos, siempre influenciados por pintores del barroco español
Barceló, García Sevilla, Broto, Sicilia y Campano, a quien el Museo Reina Sofía le dedica una retrospectiva, han desplegado trayectorias desiguales desde aquellos años de protagonismo político, mediático y cultural
El documental 'El cuadro' ahonda en los múltiples misterios que esconde la obra maestra de Velázquez
Una exposición en el Grand Palais de París subraya el gusto del pintor por la repetición como técnica artística y su indudable influencia en los lenguajes pictóricos del siglo XX
Albert Reynolds Morse va ser el gran col·leccionista i fidel cronista del pintor. Durant 40 anys va anotar els seus intercanvis amb l’excèntric artista en la intimitat. Aquest material emergeix ara de l’oblit
La artista española más cotizada del mundo reconoce a Goya y Camarón de la Isla como sus grandes maestros y al Museo del Prado como el lugar donde empezó su historia de éxito
Albert Reynolds Morse fue el gran coleccionista y fiel cronista del pintor. Durante 40 años anotó sus intercambios con el excéntrico artista en la intimidad. Ese material emerge ahora del olvido
El ‘Retrato de Michele Marullo Tarcaniota’, valorado en 30 millones de dólares, levanta más curiosidad que ofertas firmes en el arranque de la feria Frieze
La muestra, que se verá en el Gran Palais, contará con 73 préstamos de instituciones de distintos países. Será la retrospectiva más completa hasta la fecha sobre el pintor en Francia
Si nos creíamos diferentes, lejanos y enfrentados, el arte nos enseña lo cerca que estamos
La Fundación Mapfre dedica la primera antológica en España al artista que se midió con Sorolla, Fortuny o Madrazo
Solo 70 personas viven en el pueblo natal del artista. No hay escuela ni niños. Hasta el ganado desapareció
El artista, activista y promotor cultural originario de Oaxaca ha fallecido a los 79 años enfermo de cáncer
La transformación que realizó del arte precolombino en figuras geométricas minimalistas le valió el reconocimiento mundial
La obra de Rosa Bonheur se titula 'El Cid' y es un regalo a la institución como muestra de gratitud por la condecoración de la Orden de Isabel la Católica que le fue concedida. Con ella, serán cuatro las mujeres representadas en la pinacoteca
El Prado rompe la división de la pintura por escuelas nacionales con una exposición que las intercala bajo el mismo marco: confrontar las realidades artísticas con los mitos históricos nacionalistas
El Museo del Prado presenta 72 obras de artistas holandeses y españoles para, lejos del tradicional nacionalismo historiográfico, subrayar lo que tienen en común los grandes maestros del Barroco
L’exactivista antidesnonaments revalida l’alcaldia amb el tràngol amarg dels vots de Valls, el “candidat de les elits”
El Museo Thyssen mezcla 90 modelos y 55 cuadros que certifican la inspiración artística del mítico modista
El aire y las lluvias han borrado las obras realizadas por el alemán Matthias Moravek en las calles de Saint Louis, Senegal. El uso de material temporal sirvió al artista para rehuir de una nueva conquista del espacio público
Leo Ortega es profesor de Latín y Griego y copista en el Museo del Prado. Ahora está pintando 'Las hilanderas'
El restaurante del Palace crea un menú inspirado en seis grandes obras de la pinacoteca, desde el Bosco a Sorolla, con el que se suma a la celebración de su bicentenario
El artista plástico peruano, representante del sincretismo de Latinoamérica y Europa, ha fallecido en París a los 85 años