
2024 un verano de récord, ¿es el turismo la panacea o una maldición?
En la legislación del sector hay que implicar a todos los actores y hacerlo con un enfoque racional sin apriorismos ideológicos
En la legislación del sector hay que implicar a todos los actores y hacerlo con un enfoque racional sin apriorismos ideológicos
Más de 100 países, entre ellos Brasil y México, enfrentan “serios obstáculos” en su lucha por convertirse en países de renta alta en las próximas décadas, según un nuevo reporte del Banco Mundial
La presidenta electa podría posicionar la producción de cine y televisión en México para alcanzar un éxito significativo y atraer mayor inversión
Los datos oficiales indican que el número total de desocupados sube al 10,3% y supera los 2,5 millones de personas
El organismo mejora su previsión por encima del 2,4% que estima el Gobierno ante los buenos datos de la actividad y del empleo
El récord de empleo y el crecimiento del PIB contrastan con el ruido político y la falta de explicaciones de Sánchez en algunos asuntos
La deuda aumentó 4,9% respecto al último sexenio de Enrique Peña Nieto, en 2018, de acuerdo con la dependencia
Powell reconoce que “bajar los tipos demasiado tarde podría dañar indebidamente la economía” estadounidense
La falta de pedidos lastra al sector industrial mientras el consumo privado no remonta pese a la mejora de los salarios
Un estimado preliminar del Producto Interno Bruto (PIB) muestra que la economía creció menos que en el trimestre anterior, con lo que hila siete trimestres de frenada, según el INEGI
El empuje de la actividad en España ayuda a que la zona euro y el conjunto de la Unión salgan del prolongado estancamiento de 2023
La actividad mantiene el fuerte ritmo que se registró en los dos trimestres precedentes y crece al 2,9% interanual
La creación de empleo, el amplio diferencial en las tasas de interés entre México y Estados Unidos y las decisiones de política son algunas de las caras de la ralentización
La economía española se enfrenta a un entorno continental debilitado y con lagunas estratégicas
Para los venezolanos, la transparencia y el orden de sus comicios pudiera acercarlos a una normalidad económica. Para los mercados, representa una atractiva oportunidad de ganancias
La economía de la isla mediterránea ha logrado reinventarse tras la crisis que le llevó a decretar el primer corralito del euro
El cambio de estrategia en la respuesta europea ha sido fundamental, argumenta un estudio de la Fundación BBVA y el Ivie
La economía crece a una tasa anualizada del 2,8%, el doble que en el primer trimestre
Según un informe del centro de estudios de la CEOE, la reducción de la jornada laboral media es una de las principales causas del mal desempeño del indicador
El director para América Latina y Canadá del banco estadounidense espera que la economía mexicana se frene aún más antes de retomar un mejor ritmo
La segunda economía de Latinoamérica se ralentiza a pesar del incremento en el gasto público durante la primera mitad del año. El consumo ha caído, en gran parte, por la inflación
Hará falta un buen temple en las medidas fiscales, monetarias y europeas frente a los agoreros del caos
El Consejo de la Unión Europa recomienda a España solidificar sus finanzas públicas ante su compromiso con el Plan de Recuperación y Resiliencia
La institución encargada de vigilar las cuentas de las Administraciones advierte que los desembolsos crecerán un 4,3% en lugar del 2,6% que recomienda la UE. Ve optimista el aumento del crecimiento potencial que dibuja el Gobierno
Asturias y Extremadura serán las últimas dos economías autonómicas en volver a los niveles de 2019, según Funcas
La economía española va bien, pero falta la negociación política de los presupuestos generales
El multilateral empeora desde el 2,8% hasta el 3,5% la bajada del PIB en 2024, pero augura un rebote del 5% en 2025
El organismo eleva ligeramente, del 0,8% al 0,9%, la estimación de crecimiento del PIB en 2024 del área del euro, y mantiene en el 2,4% el pronóstico para España
El Ejecutivo presentará en su plan fiscal una senda de expansión del PIB más elevada a medio plazo que la que proyecta la Comisión Europea
El consumo interno sigue sin remontar en una economía lastrada por el desplome del sector de la vivienda
La economía mexicana difícilmente alcanzará los niveles de crecimiento que están anticipando analistas, organismos multilaterales y el propio gobierno
El patrón de crecimiento se diversifica, pero de momento no se ve la prometida transformación
El ministro de Economía espera rebajar la deuda pública por debajo del 100% del PIB para el final de la legislatura y que se superen los 22 millones de ocupados. Insiste en que la independencia del Banco de España está asegurada al margen de quién sea el gobernador
Cuatro meses después de que suspendieran actividades para investigar la venta de artículos importados ilegalmente, las puertas del inmueble han vuelto a cerrarse debido a prácticas realizadas sin permisos para ello
Economistas de la Reserva Federal de Dallas afirman que hay una aportación notable en el PIB por la oleada de nuevos trabajadores extranjeros y un efecto mínimo en inflación
El país vio caer el patrimonio medio de la familias, mientras la desigualdad ha crecido un 20% desde 2008, según UBS
La contratación sigue creciendo pero a un ritmo más lento. El frenazo acumulado en los seis primeros meses del años es de más del 40% respecto al año anterior
Para cumplir en 2025, bastará con retirar las ayudas por la inflación y hacer permanentes los impuestos extraordinarios a banca y eléctricas. El Ejecutivo podrá diseñar una senda de corrección distinta de la de la Comisión
El partido Laborista ha prometido encarar resueltamente esos déficits, pero con extrema prudencia, se supone que para no alarmar
Los ingresos per cápita, una vez descontada la inflación, ya superan en un 0,49% las cotas de 2019