
La economía de la zona euro creció un 0,3% en el segundo trimestre
El empleo se mantiene fuerte pese a la incertidumbre económica y aumenta un 0,2%, según Eurostat
El empleo se mantiene fuerte pese a la incertidumbre económica y aumenta un 0,2%, según Eurostat
Se trata de la segunda reducción de tipos desde junio. La actividad del gigante asiático acumula síntomas de ralentización
Las expectativas de los mercados anticipan rebajas de los tipos de interés en 2024 como consecuencia de una intensa moderación de la inflación
El fantasma de la deflación acecha al gigante asiático, en un momento en el que la demanda interna continúa a la baja y entorpece la recuperación económica
En julio, el valor en dólares de las exportaciones del gigante asiático se desplomó un 14,5% interanual, mientras que el de las importaciones cayó un 12,4%
El banco de inversión Bank of America (BofA) actualiza al alza su estimado de crecimiento para la segunda economía de Latinoamérica. Ahora espera que crezca 3,2% este año
El enfriamiento comercial entre grandes potencias presenta riesgos, y algunas oportunidades para España
La decisión de Fitch de rebajar la nota a la deuda de EE UU pone en entredicho el optimismo de los mercados financieros
Hay que diseñar y aplicar políticas de reducción de emisiones y de adaptación a las mayores temperaturas
La negativa del Gobierno a resolver una disputa laboral en una mina del Grupo México, propiedad del multimillonario Germán Larrea, dentro de los cauces del tratado comercial, supone otro frente de tensión con Washington
Si queremos que España sea más sostenible, más justa y más próspera, el motor de ese avance es la innovación, que debe situarse como una de las prioridades nacionales
Los estados de ánimo nunca han estado tan divorciados como ahora de los indicadores económicos. No queda ni rastro de “la gran moderación”
El comercio y los servicios siguen sosteniendo el crecimiento del Producto Interno Bruto del país, pero a un menor ritmo respecto a los primeros tres meses de 2023
La actividad creció un 0,3% entre abril y junio, mientras que los precios aumentaron un 5,3% en julio
La subida de tipos por parte de la autoridad monetaria afecta ya a la concesión de crédito y la actividad económica de la zona euro
El desendeudamiento y el mercado laboral actúan de momento como píldoras inmunitarias
El envejecimiento y la futura caída de población condicionan las políticas públicas y el crecimiento
El exministro publica un nuevo libro, ‘La Explosión Controlada’, en el que hace una radiografía de las propuestas del presidente y del gabinete del que hizo parte durante los primeros siete meses de Gobierno
El consumo de los hogares y la inversión en construcción empujan la actividad entre abril y junio. El PIB se desacelera con fuerza en términos anuales al sumar un 1,8% frente al 4,2% del trimestre anterior
El aumento del gasto y una fuerte inversión empresarial empujan la economía pese a la continuada subida de tipos
El organismo multilateral eleva hasta el 1,9% la expansión del PIB regional, pero advierte del lastre de las altas tasas de interés de los bancos centrales para combatir la inflación
El organismo modifica al alza el pronóstico de la economía mexicana debido a la fortaleza del sector de servicios y a la resiliencia del consumo en EE UU
El organismo destaca que el PIB se expandirá casi el triple que la zona euro a la vez que la inflación se reducirá más rápidamente
España necesita salir de casi dos décadas pérdidas respecto a las economías del euro y entrar en un ciclo virtuoso positivo de mayor conocimiento, más productividad y menor desigualdad.
La fragmentación de los objetivos ya no es viable y la solución pasa por Europa
La economía de EE UU ha ido bastante bien, pero no debemos dejar que el éxito se nos suba a la cabeza
La actividad del área monetaria se quedó en el 0% en el primer trimestre del año
El PIB mexicano avanzó durante el sexto mes del año impulsado por la fortaleza del consumo, según el Indicador Oportuno de Actividad Económica
El organismo ve prioritario acabar con una inflación que seguirá siendo elevada durante un tiempo
La OPEP quiere que Guyana se una a su club, pero el Gobierno local prefiere exprimir rápido sus enormes recursos de gas y petróleo
Los servicios aumentan su facturación en mayo y ya marcan 27 meses consecutivos de ascensos
Los partidos miman más a los jubilados que a la juventud. Una cuenta de ahorro individual (no universal) podría ser parte de la solución
El mayor banco del desarrollo en América Latina reunirá a más de 250 representantes de empresas y los gobiernos para promover una alternativa al financiamiento
Solo hace falta menos arrogancia, más conocimiento mutuo y negociar con realismo
La inflación y poder adquisitivo mejoran, los alimentos preocupan, y la vivienda se encarece por las hipotecas
La patronal Exceltur revisa al alza sus previsiones del PIB del sector, que cerrará por encima del nivel prepandemia por la inflación
Tras suspender pagos, el país africano vende estabilidad política, una población formada y una de las rentas ‘per capita’ más altas del continente
La diferencia entre el ahorro y las deudas aumenta casi un 3% respecto del año pasado
El debate moverá al máximo un 6% de los votos, que es poco; pero que es mucho pues la distancia en las encuestas entre Feijóo y Sánchez ya se aproxima a solo un punto
Los sectores que más se benefician son el de servicios y manufactura. Las previsiones de la Cepal apuntan a que la tendencia de crecimiento continúe en el futuro cercano