
Una incógnita económica llamada Transnistria
La región secesionista moldava depende de Rusia, sobre todo de su gas, pero el 70% de sus exportaciones se dirigen a países de la Unión Europea

La región secesionista moldava depende de Rusia, sobre todo de su gas, pero el 70% de sus exportaciones se dirigen a países de la Unión Europea

El genetista, humanista e ingeniero José Esquinas propone salidas al “rumbo ‘ecocida” del planeta a través de la ética, la responsabilidad y los valores

Sin un aumento sustancial de la productividad, la sostenibilidad del apalancamiento a medio plazo queda en entredicho

El volumen de transferencias recibidas importa menos que la redefinición de la estrategia comunitaria

La institución reduce un casi medio punto su previsión de la economía mexicana ante una “mayor incertidumbre” alrededor de la consolidación fiscal

La oficina estadística revisa a la baja la tasa trimestral anualizada desde el 1,6% de la primera estimación al 1,3%

El Libro Beige del banco central indica que la economía continuó creciendo en la primera mitad del segundo trimestre

El Banco de la Reserva Federal de la ciudad texana prevé que el crimen, la inflación, la insuficiente generación de electricidad y la fortaleza de la moneda provocará una caída del PIB de más de un punto

Hay optimismo en el país norteamericano, aunque la próxima presidencia deberá reducir el déficit fiscal del 6% del Producto Interno Bruto (PIB) que deja López Obrador sin comprometer la infraestructura necesaria para aprovechar la efervescencia

El director general del grupo francés de distribución de electrodomésticos y libros defiende una tercera vía entre la obsesión por el consumo y el decrecimiento económico

Por alguna razón, la sensación generalizada es que la economía va mal y eso es lo que está perjudicando a Biden

Las actividades primarias mostraron el mayor dinamismo, con un crecimiento de 1,7% de enero a marzo

El Gobierno chino anuncia “políticas de peso” para evitar la caída de su sector inmobiliario, que lastra el crecimiento del país. El banco central anuncia una relajación de las normas hipotecarias y facilidades para la compra de casas sin vender y terrenos sin urbanizar
El nivel de endeudamiento neto es del 53% del PIB, la cota más baja desde 2006, y se prevé que este año reduzca más

El empresario de 56 años gobernará la isla cuatro años más. Para muchos dominicanos, el multimillonario es un ejemplo a seguir. Otros critican que solo se ocupe de la macroeconomía

Los problemas a los que se enfrenta la principal economía de la zona euro son más estructurales que coyunturales

Europa es un continente a doble velocidad donde los países más productivos orbitan cada vez más juntos mientras el resto tiende a descolgarse

La economía se tambalea por la caída del consumo y las exportaciones, mientras el banco central evalúa cuándo realizar otra subida de los tipos de interés.

Los mercados en Colombia auguraban un aumento del PIB ligeramente mayor, del 1%

El comité de expertos que asesora de manera independiente al Gobierno alemán prevé que el PIB progrese este año un 0,2%, frente al 0,7% que vaticinó el pasado otoño

La Comisión Europea prevé que el déficit español caiga al 3% este año y al 2,8% en 2025. Confía en que la inflación caiga hasta su objetivo del 2% en algún momento del próximo año

De acuerdo con un reporte del Instituto para la Economía y la Paz (IEP), el impacto de la inseguridad en el país llegó a 4,9 billones de pesos en 2023. La cifra equivale a más del doble de un salario mensual promedio

Economía mantiene en el 2% su previsión de crecimiento económico para 2024

El tirón del turismo y las reformas estructurales permiten crecer por encima de la media europea

La entrada de mano de obra extranjera aporta dinamismo a la economía española

Durante más de una década se ridiculizaron las voces discrepantes sobre los riesgos del excesivo apalancamiento

La crisis del euro puso contra las cuerdas a sus miembros más meridionales. Tres lustros después, son las economías que avanzan con más brío. El turismo, las reformas estructurales y los fondos comunitarios explican un éxito que no parece efímero

El turismo, la construcción, la industria farmacéutica y telecomunicaciones tendrán una expansión por encima de la media, según Caixabank Research

La orden de pago de esta alza está incluida en el ‘decreto anticrisis’ que se encuentra en tramitación parlamentaria y cuya aprobación el Ejecutivo espera que se agilice tras las elecciones catalanas

El eurobanco destaca que las empresas han acumulado trabajadores a pesar de la debilidad de la economía

Los récords de visitantes y la necesidad de alojamientos instan a reflexionar sobre los riesgos de una industria vital para España

El gobernador del Banco de España adelanta en el Congreso que la entidad revisará al alzada sus previsiones de crecimiento económico para este año

La renta real de las familias españolas aumenta un 5,16% en 2023 y sobrepasa por primera vez la tasa registrada durante la burbuja inmobiliaria

La divisa remonta desde mínimos frente al dólar en 34 años después de millonarias intervenciones de las autoridades

Las personas con mayor capital humano tienden a congregarse en las grandes ciudades, donde sus rendimientos son más altos

Frente a los estímulos de la globalización, otros factores parecen efímeros para lograr la convergencia con Europa

La destrucción provocada por el ejército israelí ha hecho retroceder la Franja 20 años atrás en términos de desarrollo

La ONU estima que los índices de desarrollo han retrocedido a niveles de 2004 desde el 7 de octubre

El organismo aumenta en tres décimas las previsiones de crecimiento para el país en 2024, hasta el 1,8%

Los trabajadores celebraron ayer el Primero de Mayo en un contexto de buenas cifras económicas y grandes retos para el empleo