La Guardia Civil detiene a dos presuntos implicados por el asalto a una empresa de Bueu (Pontevedra) para colocar dos dispositivos que grababan la actividad de la fábrica y destapa una trama que buscaba copiar la receta patentada
Un estudio de la Universidad de Girona alerta del impacto de la contaminación en la especie buceadora y la mortalidad asociada a la pesca accidental
La comunidad de Kisumu se ha embarcado en un proyecto con una empresa internacional para hacer la transición hacia una fuente de energía más sostenible y menos perjudicial para la salud
Allò que fins ara era connatural al terme ‘peix’, que viu en llibertat, ara es posa en valor com a quelcom excepcional
El ministro de Agricultura, Luis Planas, anuncia un incremento del 84% en la cuota para la merluza sur
La pasión por los calamares se comparte en España y Latinoamérica. En el restaurante peruano Oroya y el mexicano Jerónimo los preparan con dos recetas típicas de Veracruz y de Pucusana, y ambas son deliciosas.
La familia había denunciado al mediodía de este miércoles la desaparición del hombre, que faenaba en una zona rocosa
El marinero ghanés, residente en Galicia, señaló al capitán del pesquero como responsable y a su sobrino como encubridor de la muerte de 21 tripulantes en aguas de Canadá
Científicos marinos de AZTI recuperan un ejemplar que llevaba colocada una marca electrónica en el vientre durante 14 meses. Recorrió 11.000 kilómetros en un año
Las organizaciones pesqueras señalan que tras la pandemia los robos en alta mar y en carreteras han incrementado hasta un 40% en algunas zonas
El marcaje de pardelas por parte de SEO/BirdLife muestra las asombrosas particularidades de este grupo de especies emparentadas con los albatros
LA TRANSFORMACIÓN AZUL, UN PROYECTO DE ACUICULTURA DE ESPAÑALa acuicultura está destinada a asegurar de manera responsable la futura alimentación del planeta. Según Acuicultura de España, el cultivo de pescado, marisco y algas garantiza las proteínas de alta calidad que necesita el organismo con una afección reducida al medio ambiente
El chef Andoni Luis Aduriz califica de “imbatible” la receta de este clásico establecimiento en Gipuzkoa. Pescados que se asan sobre rescoldos dormidos cubiertos por cenizas, un sistema que carameliza sus pieles, las deja corruscantes como barquillos, mientras sus jugosas carnes quedan perfumadas por el humo
Ecologistas y empresarios se enfrentan por la decisión de la Comisión Europea que podría afectar a unos 500 barcos desde el próximo 9 de octubre
La especie cada vez abandona más el litoral, del que ha desaparecido también mucha de su alimentación
Un incremento de contaminantes en el agua, junto a las altas temperaturas, ha provocado una proliferación de plantas que ha provocado el fenómeno
Cuando hablamos de conservas del Cantábrico tendemos a pensar en las anchoas o el bonito de Cantabria y Euskadi, pero una pequeña empresa de Lastres está demostrando que Asturias tiene algo que decir en cuestión de latas.
La embarcación tradicional de pesca estuvo a punto de desaparecer, pero su metamorfosis en nave deportiva la ha convertido en estrella de una competición en la Costa del Sol
La Fundació Oceanogràfic rescata y salva por primera vez a un animal de esta especie incluida entre las amenazadas
Seleccionamos cinco modelos con diferentes tamaños, sencillos de utilizar y perfectos para agua dulce y salada
El fotógrafo Jesús Hellín muestra las labores de pesca del barco ‘Rosa Mª Juárez’ con la técnica del cerco. Sus imágenes forman la galería de esta semana
Inauguramos esta sección estival de restaurantes con terraza con un local de Zahara de los Atunes, en el que puedes comer atún de almadraba viendo la costa de este pueblo gaditano.
El pescaíto a la andaluza es un regalo del cielo, pero hay otras formas de freír boquerones y obtener resultados deliciosos. La última la hemos encontrado en un restaurante tan francés como japonés.
La organización ecologista retira 30 kilómetros de arte de pesca industrial en el Atlántico Norte
Lagos que se evaporan y despojan a los pescadores de la vida que conocían, cambios de temperatura que acaban con especies, sequías que convierten tierras fértiles en desiertos… Cuatro latinoamericanos que viven en tiempo presente los efectos del calentamiento global, y luchan para mitigarlos, lo cuentan en primera persona
La compañía vasca Echebastar es la primera del mundo en conseguir una certificación verde en su modalidad de pesca, que obliga a liberar vivos a tiburones y otras especies atrapadas en sus redes
Los expertos creen que el uso de móviles ha creado una falsa sensación de alarma sobre el aumento de escualos en las playas mediterráneas
Virgen de los Milagros es una fábrica harinera que funciona con máquinas de 73 años de antigüedad en pleno centro de El Puerto de Santa María. Su producto estrella es El Vaporcito, una harina ideal para freír pescado.
Producen el 50% del oxígeno del planeta y absorben alrededor del 30% de las emisiones de dióxido de carbono. Deberían ser objeto de un cuidado exquisito por lo que aportan gratis, pero sufren el cambio climático como pocos otros lugares
Junta una pasta de toda la vida como los fideos con la técnica de una arroz marinero, y te sale el plato más famoso de la localidad valenciana. Dos gandienses nos enseñan a prepararlo sin cometer errores.
Una expedición documenta en el Garraf un ejemplar del amenazado marrajo, el escualo más rápido del mundo
Un amplio grupo de expertos en biodiversidad advierte de la necesidad de que el ser humano haga un uso sostenible de estos animales y plantas
Una familia de crustáceos que en verano se encuentra en plena temporada. De las quisquillas de Motril a los langostinos de Sanlúcar, las gambas rojas de Roses, Santa Pola, Palamós, Dénia, Sóller y Garrucha, y los camarones de Cádiz, las gambas blancas, los carabineros y alistados de Huelva
142 países aprueban una declaración política no vinculante para proteger los mares y hacen una llamada para “ser más ambiciosos” en la salvaguarda del medio ambiente
El Gobierno español reconoce que el año pasado decomisó estas artes de pesca al menos a cinco barcos de este país en Ceuta
El pesquero español estaba fondeado para unas reparaciones cuando se produjo el estallido
El pescador Rogelio Queiruga difunde en sus redes sociales las maravillas que encuentra en el mar
Las proliferación de estas plantas provoca episodios de falta de oxígeno que conducen a la muerte de peces. En los cinco años anteriores se sacaron 8.400 toneladas en total, a una media de 1.680 por temporada
Si juntar carne y pescado en el mismo plato te parece una aberración, quizá sea porque no has probado las ‘mandonguilles amb sípia’. La versión del guisote tradicional catalán que hacen en Tr@mendu puede con los prejuicios.
El grupo vigués obtuvo un resultado de explotación de 80 millones y ganó siete