![Unas personas mayores conversan en el paseo de la Concha de San Sebastián, el pasado jueves.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/72PUFSCJQRCELPO26SQG2FUWV4.jpg?auth=1d8773f52191fd9ee0393d1ff2090712bc9ea81df8a5ee05bcc54527b0f91eb2&width=414&height=311&smart=true)
El virus provoca la primera caída anual en el número de pensionistas
El descenso llega por el aumento de fallecimientos por la covid y el atasco administrativo
El descenso llega por el aumento de fallecimientos por la covid y el atasco administrativo
EL PAÍS inicia con el líder de UGT una serie de entrevistas a dirigentes sindicales y empresariales para analizar los retos a los que se enfrenta el mercado laboral y los desafíos que ha creado la pandemia
Las 22 recomendaciones servirán de lineas básicas de negociación al Ministerio de Seguridad Social con los sindicatos y los empresarios
Los diputados rechazan los 19 votos particulares presentados por los grupos parlamentarios
El Consejo de Ministros da luz verde a los nuevos créditos para las pensiones y los ERTE
El mecanismo entraría en vigor a principios de 2021 y beneficiaría principalmente a las mujeres
En 2050 tan sólo habrá dos empleados por cada pensionista en nuestro país, frente a los cinco trabajadores por cada jubilado de la actualidad
El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, explica la reforma del sistema en la VI Jornada de Planes de Pensiones organizada por el diario e Ibercaja
¿Aún son uno de los instrumentos de ahorro e inversión más atractivos? Te decimos si es buen momento para invertir en tu sistema de ahorro para el retiro.
El tribunal considera que el requisito de convivencia para recibir la paga es “radicalmente incompatible” con la protección de la mujer en casos de violencia de género
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital rechazan las apreciaciones del gobernador del Banco de España en la Comisión Presupuestaria
Regar fondos sin reformar la educación sería como arrojar semillas a un terreno yermo
Los ERTE, el ingreso mínimo vital, la reforma de las pensiones y los acuerdos climáticos sentarán las bases de la economía a medio y largo plazo
Los Gobiernos de la región deben tomar medidas ante un fenómeno que amenaza los sistemas de pensiones y salud, plantea un reporte de CAF
José Antonio Herce urge a aumentar la edad de jubilación y a diversificar el patrimonio más allá del ladrillo
Los expertos analizan la situación demográfica tras el Covid y sus consecuencias sobre el mercado laboral y el Estado de bienestar
La ministra de Hacienda ha presentado el proyecto para 2021 este miércoles en el Congreso
Dejar de trabajar es algo que inevitablemente pasará, pero pocas veces nos damos el tiempo de analizarlo. En estos puntos debes poner especial atención desde hoy para cuando esa etapa de la vida te alcance
El proyecto de Presupuestos de 2021 recoge la promoción del fondo al que se podrán acoger autónomos, pymes y sector público
El consenso debe celebrarse, las medidas son positivas, pero habrá que hacer más
Las transferencias del Estado a la Seguridad Social crecerán un 83% el próximo ejercicio
El texto sale adelante con el único voto en contra de Vox y las abstenciones de EH Bildu y ERC
Escrivá busca cómo mejorar los incentivos para quien alargue su vida laboral
Pablo Casado explica a la empresa familiar el Plan de Futuro de su grupo e insiste en pedir una autoridad independiente para controlar los fondos europeos
España intensifica las reuniones con los responsables comunitarios para informar de las principales medidas
La deducción de los fondos pasará de 8.000 euros a 2.000 y la de los planes de empleo crecerá hasta los 10.000 euros
Los portavoces de los grupos consensúan un texto que se votará definitivamente el martes en la comisión parlamentaria
La reunión clave de este viernes puede alumbrar el texto de recomendaciones para la reforma de pensiones que tiene que aprobar el Congreso
La edad no es lo que era: un cuarentón puede ser estrella del deporte pero no tener la estabilidad vital que le tocaría
Las prestaciones por nacimiento de hijos y los descuentos en cotizaciones para impulsar el empleo se pagarán con impuestos en 2021
La decisión sobre el incremento de los sueldos de los funcionarios desata un duro debate entre los ministros económicos y los de Podemos
El segundo hombre más rico de México ha llamado a “no tener miedo” de la enfermedad y en varias ocasiones ha desafiado las medidas sanitarias del Gobierno
La directora de análisis económico de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) pide que el Pacto de Toledo llegue a un acuerdo cuanto antes
El economista defiende la necesidad de flexibilizar el sistema para garantizar su sostenibilidad
Es necesario un diseño de las retribuciones futuras más complejo que el que se realizó en la reforma de 2013
España ve cómo se desploman los nacimientos, se vacía el Fondo de Reserva y se ahonda en el déficit de la Seguridad Social. ¿Qué políticas necesitamos para garantizar el futuro de las pensiones?
El sistema debe incorporar en sus cálculos el número esperado de años de vida del perceptor a partir de la jubilación
Políticamente, parece que cuesta mucho decir que “las pensiones no son sostenibles”
Las contribuciones públicas monetarias, como las pensiones, son el elemento que más contribuye a reducir diferencias, según un estudio de Fedea
El organismo que preside Cristina Herrero pide aumentar los años para calcular la pensión y retrasar edad efectiva de jubilación para contener el gasto en pensiones