
La subida de precios castiga el poder adquisitivo de asalariados públicos y privados
La inflación, en máximos desde hace casi una década, supone un lastre para la recuperación en marcha de la economía española

La inflación, en máximos desde hace casi una década, supone un lastre para la recuperación en marcha de la economía española

El índice de precios al consumo encadena seis meses al alza, impulsado por el encarecimiento de la energía

Los lectores opinan sobre medio ambiente, las pensiones, la trágica situación de Afganistán y sobre el uso de la bicicleta en la ciudad

El presidente insta a la oposición a “dejar la confrontación y la crispación” para aprobar con el máximo respaldo la futura ley en el Congreso

No es momento para golpes de efecto retóricos que caducan con la misma velocidad con la que llegan a las portadas. Una agenda de cambio tiene que recuperar el sentido de las palabras

Los sindicatos exigen que los ‘baby boomers’ no acaben pagando la fórmula que sustituya al derogado factor de sostenibilidad y que debe asegurar el equilibrio del sistema a largo plazo

El acuerdo entre el Gobierno y las organizaciones sindicales y empresariales ofrece un amplio abanico de mejoras

El Consejo de Ministros da luz verde al proyecto de ley que vincula la revalorización anual de la jubilación al IPC e introduce un sistema de incentivos y desincentivos para alargar la vida laboral

El Consejo de Ministros aprueba este martes el proyecto de ley de pensiones

El Ejecutivo pactó su contenido con patronal y sindicatos para reformar aspectos clave del sistema, del que dependen los ingresos de casi nueve millones de pensionistas

Los lectores opinan sobre la devolución de menores a Marruecos, la huida de los afganos hacia otros países, la política de vacunación y sobre las pensiones

El encarecimiento de la electricidad y los carburantes modifica las previsiones iniciales y amenaza las cuentas de la Seguridad Social

Es injusto culpar a los mayores de la Transición de un supuesto tapón para explicar la falta de oportunidades; los hijos de la democracia ya han llegado a la cima y este es su momento
Urgen mecanismos automáticos que blinden el sistema de reparto ante los cambios demográficos y económicos

Una mujer gitana denuncia a España ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por denegarle esta prestación al no haber regularizado su matrimonio por el rito gitano, celebrado en 1974

Los programas del Gobierno de México llegan a menos hogares desfavorecidos y a más hogares ricos que en 2016, con la anterior Administración

En 2050 la población en edad de trabajar supondrá el 50% de los habitantes frente al 65% actual

El Ejecutivo se ha comprometido con Bruselas a sacar adelante medio centenar de normas con rango de ley a cambio de los fondos europeos

El partido también quiere modificar la Carta Magna para cambiar el modelo de elección de presidente del Gobierno

La reforma de pensiones pactada por Gobierno y agentes sociales endosa un coste a las nuevas generaciones

El Tribunal Supremo fija criterios en las reclamaciones por invalidez contra la Seguridad Social

Los cambios en el sistema de financiación de las pensiones suponen un notable paso atrás en la sostenibilidad de nuestro sistema
Los lectores opinan sobre las ayudas al estudio, la dificultad de los jóvenes para acceder a un alquiler, la quinta ola y sobre las pensiones

La Consejería de la Presidencia plantea al PSOE cambiar la Ley del Consejo Consultivo para que los antecesores de Moreno en el cargo cobren sueldos públicos

La intención de renegociar dos contratos de prestación de servicios en cárceles provoca dudas sobre la capacidad de las empresas de pagar obligaciones de deuda en las que han invertido fondos de ahorro

Los lectores escriben de los cambios en el Gobierno de España, de las pensiones y el aumento de los delitos LGTBIfóbicos, entre otros asuntos

Los lectores escriben del respeto entre vecinos, de los tribunales, la ultraderecha y la lucha de la generación del ‘baby boom’

Retrasar solo dos meses el retiro anticipado voluntario compensará al trabajador

Las guerras culturales han dado paso a las cosas del comer y del vivir cada día

Se prevé que los cambios en la jubilación entren en vigor en 2022, mientras que la contratación fija de los actuales interinos deberá ocurrir antes de 2025
La Audiencia Provincial de Madrid se pronuncia en contra de la opinión de la Fiscalía y alega que no se pueden prohibir unas ideas y aceptar otras “tan criticables o más que estas”

Las declaraciones del ministro Escrivá ponen sobre la mesa el debate de cómo se van a financiar las pensiones de la generación más poblada

“Me voy a dejar la piel para ensanchar nuestro espacio político”, afirma en una entrevista la líder de Unidas Podemos en el Ejecutivo de coalición
Los jóvenes que hoy se enfrentan al paro, la inseguridad vital y la aplastante sensación de que si traen hijos al mundo estos seguramente vivan peor que ellos, necesitan algo más

El ministro de Seguridad Social asegura que los nacidos entre 1958 y 1977 no deberán trabajar más para mantener su prestación intacta

Pensionistas y cotizantes ven como la Seguridad Social es territorio de acuerdo

El presidente de la CEOE le dice al líder del PP que cuente con su “colaboración” y “confianza”, tras su desencuentro por los indultos

Sánchez exhibe su décimo acuerdo con patronal y sindicatos con la firma de la primera parte de la reforma de las pensiones

Delia Rodríguez, abogada de familia, explica cómo actuar ante este tipo de sucesos y qué indica la legislación, según la situación individual de cada mujer
Para los asuntos troncales, el Gobierno tendrá que decidir si emprende el camino, confiando en que, en algún momento del trayecto, el PP se sume a la búsqueda de soluciones