
Irrelevantes
Por un lado escuchan que tendrían que trabajar hasta los 70 para cobrar la pensión íntegra y, por otro, sus empresas les invitan a irse a casa hoy con un buen acuerdo
Por un lado escuchan que tendrían que trabajar hasta los 70 para cobrar la pensión íntegra y, por otro, sus empresas les invitan a irse a casa hoy con un buen acuerdo
El encarecimiento de los precios se distancia de la evolución de los sueldos en más de cuatro puntos, y compromete el futuro aumento del salario mínimo y la revalorización de las pensiones
Un informe estima que, sin reformas estructurales, las tensiones presupuestarias aumentarán el gasto una media de casi ocho puntos del PIB entre 2021 y 2060
Las prestaciones a jubilados suponen casi el 40% de las cuentas y crecen en 8.000 millones
Seguridad Social le gana la partida a Hacienda: las pensiones se revalorizarán en función de la media del IPC previsto para este año
Los datos respaldan el discurso de Escrivá: el empleo entre los mayores de 55 crece menos que en el conjunto de Europa
El ministro de Seguridad Social había defendido un “cambio cultural” para trabajar más entre los 55 y los 75 años, desincentivar la jubilación anticipada y estimular la prolongación de la vida laboral más allá de la edad legal. Yolanda Díaz pide “cautela y prudencia”
El Ejecutivo calcula que subir las pensiones con el IPC elevará el gasto en 2,7 puntos del PIB en 2050
La polarización política impulsa la negociación colectiva como elemento de legitimación de las políticas públicas tras la covid
La intención de renegociar dos contratos de prestación de servicios en cárceles provoca dudas sobre la capacidad de las empresas de pagar obligaciones de deuda en las que han invertido fondos de ahorro
Escucha las noticias de EL PAÍS del miércoles 7 de julio
Sánchez exhibe su décimo acuerdo con patronal y sindicatos con la firma de la primera parte de la reforma de las pensiones
El régimen había abordado la política económica con pragmatismo. Ahora, la persecución política agrieta la confianza de empresarios dentro y fuera del país
Sería injusto que la generación del ‘baby boom’ sea castigada en su jubilación, cuando precisamente por ser muy numerosa ha contribuido a crear un generoso Estado de bienestar
Señala que esta incorporación “no reunía los requisitos de urgente y extraordinaria necesidad”
Los lectores opinan sobre las elecciones, la vacunación contra la covid, la legislación en materia de pensiones y sobre las redes sociales
Rebajar los requisitos y mejorar las bonificaciones para que trabajadores y empresas opten por su implementación pasa por ser la solución según un estudio del ‘think tank’
El documento enviado a Bruselas no concreta la ampliación del cálculo de 25 a 35 años, pero sí que deja clara la intención de aumentar el periodo
La reforma impositiva de estos productos hará que muchos ciudadanos canalicen su dinero hacia otras inversiones
Sánchez abre nuevos frentes sin cesar: Cataluña, la Corona y una crisis en el Ejecutivo. Las elecciones catalanas, motivo de gran preocupación en Unidas Podemos
La bajada del nivel económico de los mayores alemanes avanza más rápido que la del resto de la población. Un número creciente se ve obligado a trabajar para complementar la pensión
Si alguien quiere retirarse antes de cumplir los años exigidos legalmente debe haber cotizado, al menos, 35 años
El sistema guipuzcoano sirve de guía para crear a partir de 2021 un gran fondo público de pensiones complementarias
Las prestaciones de los jubilados mejoran un 2% más que el coste de la vida
El descenso llega por el aumento de fallecimientos por la covid y el atasco administrativo
EL PAÍS inicia con el líder de UGT una serie de entrevistas a dirigentes sindicales y empresariales para analizar los retos a los que se enfrenta el mercado laboral y los desafíos que ha creado la pandemia
El proyecto de Presupuestos de 2021 recoge la promoción del fondo al que se podrán acoger autónomos, pymes y sector público
El texto sale adelante con el único voto en contra de Vox y las abstenciones de EH Bildu y ERC
Escrivá busca cómo mejorar los incentivos para quien alargue su vida laboral
La edad no es lo que era: un cuarentón puede ser estrella del deporte pero no tener la estabilidad vital que le tocaría
Es necesario un diseño de las retribuciones futuras más complejo que el que se realizó en la reforma de 2013
La directora de análisis económico de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) pide que el Pacto de Toledo llegue a un acuerdo cuanto antes
Un grupo de expertos propone un exhaustivo paquete de medidas hacer frente con grandes consensos a la crisis económica de la covid
El organismo alerta del peligro de que los pagos del sistema público crezcan mucho más que la economía
El trabajador puede seguir percibiendo la prestación por desempleo aunque cumpla la edad para retirarse y se beneficia de condiciones especiales para rescatar los planes de ahorro
El cantante revela que sin ingresos de los conciertos solo puede mantenerse un año a la vez que acusa al gobierno italiano de no ayudar a la música
Los expertos concluyen que la hipoteca inversa y la venta de la nuda propiedad o con alquiler garantizado son ventajosas solo en determinadas condiciones
Después de los nacimientos masivos vendrá la drástica desaparición de varias generaciones, una realidad pocas veces analizada