
La suma de la Afore con los seguros: un plan de emergencia para alcanzar un retiro digno
Solo 5,7% de los mexicanos hace un ahorro adicional al que hacen las empresas obligatoriamente

Solo 5,7% de los mexicanos hace un ahorro adicional al que hacen las empresas obligatoriamente

El Plan de Estabilidad 2022-2025 señala que las subidas salariales de los funcionarios se vincularán al IPC solo “a partir de 2023″

CEOE, Cepyme y ATA trasladan una nueva propuesta para los próximos tres años, de acuerdo con “el contexto de incertidumbre económica actual”

Dos proyectos de ley, uno del Gobierno, no alcanzan los votos necesarios en un Parlamento atomizado
Los productos que monetizan la vivienda crecen, a pesar de sus riesgos, por la necesidad de ingresos de las personas mayores

El aumento del IPC no se nota por igual: las firmas energéticas salen beneficiadas frente a las electrointensivas, y los países endeudados pueden reducir su tasa de deuda

El 38,6% de los trabajadores en las Afores tienen menos de 36 años, y serían los que recibirían un beneficio menor por sus condiciones laborales

El plus, que se abona desde marzo de 2022 a determinadas jubilaciones anticipadas, exige, entre otros requisitos, un periodo mínimo de cotización

La secretaria general de Uatae reclama una mejora de las prestaciones para dotar de estabilidad a un colectivo que vive en la incertidumbre

El escritor se ha comprometido a no emprender acciones legales contra la entidad pese a que el caso ha tardado cinco años en resolverse

No hay nada en las negociaciones para mejorar el pésimo desempeño de la economía argentina; los líderes políticos no parecen estar pensando en esto seriamente y los inversionistas han perdido interés en el país

Un fallo europeo señaló que la normativa aprobada por el Gobierno de Rajoy, y ya enmendada, era discriminatoria; el alto tribunal dice ahora que la Seguridad Social no puede limitar los efectos de ese pronunciamiento al momento en que se produjo

Entre julio y septiembre de 2021 más de 2.000 trabajadores presentaron una queja ante la Condusef

La crisis y el desempleo llevan a casi dos millones de trabajadores a acudir a los depósitos de las Afores para hacer frente a sus gastos corrientes

El impulso de los planes de pensiones de empresa, un tipo mínimo del 15% para las grandes compañías y el estímulo al emprendimiento protagonizan los principales cambios en materia de impuestos de los Presupuestos Generales del Estado para este año

Un valenciano de 78 años pide menos internet y más trato humano en las sucursales bancarias y se hace viral con 160.000 firmas

La venta de Banamex podría incrementar el número de traspasos de esta administradora de recursos para el retiro

El presidente de la Asociación de Bancos de México, Daniel Becker, asegura en entrevista con EL PAÍS que habrá apetito por comprar a Citigroup su negocio minorista, el emblemático Banamex

Más de 1,2 millones de jubilados recibirán su pensión en Unidades de Medida y Actualización (UMA) y no en salarios mínimos, lo que la reduce a la mitad

Las necesidades de una población cada vez más envejecida suponen un enorme reto para las arcas públicas y una gran oportunidad de negocio para el sector privado

El incremento de la presión será proporcional a la negativa empresarial a adoptar una postura razonable

El recibo de la luz y las materias primas impulsarán el coste de la vida muy por encima de los salarios, lo que reducirá el poder de compra de los hogares

El ministro se muestra optimista con la evolución del mercado de trabajo y cree que la reforma laboral terminará con el acuerdo de Gobierno, sindicatos y patronal

Las prestaciones subirán en general un 4,1% por la “paguilla” compensatoria y la mejora ligada al IPC

Es necesario actuar sobre un sistema que va a ser extremadamente costoso, por no decir inviable en un futuro próximo. La propuesta que puede ofrecer mayor bienestar es la que se conoce como mochila austriaca

Consejos que te ayudarán a tener una pensión decorosa. Elige tu Afore y retira tu ahorro si lo necesitas

La revalorización tomará como referente el IPC promedio anual hasta noviembre de 2021, como recoge la reforma de la actualización de las jubilaciones

Más de 25.000 trabajadores registrados bajo el esquema de 1997 han pedido su retiro ante el IMSS

Las previsiones apuntan a que España se encamina a tener una sociedad cada vez más envejecida: el número de personas mayores de 65 años aumentará al tiempo que disminuirá la población en edad de trabajar. El reto presupuestario que está por venir será mayúsculo

Transportistas, agricultores, obreros del metal, trabajadores del automóvil, pensionistas o peluqueros han convocado actos reivindicativos

Viñeta del domingo 21 de noviembre de 2021

Los mexicanos han retirado más de 18.000 millones de pesos de las Afores en lo que va de 2021

El absentismo de la CEOE daña el acuerdo y preludia una indeseable tensión en la reforma laboral

Un 16,5% del presupuesto aprobado para 2022 será destinado al pago del retiro de los mexicanos, un crecimiento de 6,2% respecto al año anterior

Junto a la edad cronológica están surgiendo nuevos conceptos como la edad cognitiva y física

Los sistemas de pensiones en los países industrializados nacieron a principios del siglo XX. Sin embargo, lejos de adaptarse a la realidad demográfica, podemos afirmar que la demografía y su diseño han evolucionado en direcciones opuestas.

Por un lado escuchan que tendrían que trabajar hasta los 70 para cobrar la pensión íntegra y, por otro, sus empresas les invitan a irse a casa hoy con un buen acuerdo

El encarecimiento de los precios se distancia de la evolución de los sueldos en más de cuatro puntos, y compromete el futuro aumento del salario mínimo y la revalorización de las pensiones
Un informe estima que, sin reformas estructurales, las tensiones presupuestarias aumentarán el gasto una media de casi ocho puntos del PIB entre 2021 y 2060

Las prestaciones a jubilados suponen casi el 40% de las cuentas y crecen en 8.000 millones