_
_
_
_

Afore para principiantes: claves para sacarle provecho a tu ahorro para el retiro

Consejos que te ayudarán a tener una pensión decorosa. Elige tu Afore y retira tu ahorro si lo necesitas

Julieta Sanguino
Afore Ahorro para el retiro
Ilustración del ahorro para el retiro.Getty Images

Cuando el Estado mexicano creó las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) en 1997, los beneficios pensionarios cambiaron. Por ejemplo, a partir de entonces la cuenta individual solamente recibe recursos mientras el trabajador esté inscrito en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que las semanas cotizadas se convierten en un ingrediente clave para que el trabajador reciba determinada cantidad al pensionarse.

De este modo, los pensionados bajo el régimen de 1997, con el creciente número de empleos informales, quedaron desprotegidos durante su etapa de retiro, tal como lo menciona Guillermo Zamarripa, director general de la Fundación de Estudios Financieros (FUNDEF) para la revista Nexos.

Las aportaciones voluntarias y una buena elección de la Afore se han convertido en claves esenciales para lograr un retiro decoroso. Conoce los detalles para elegir y aprovechar tu Afore.

Cómo saber en qué Afore estoy

Para localizar tu Afore debes tener tu correo electrónico y tu Número de Seguridad Social (NSS) o Clave Única de Registro de Población (CURP) a la mano. Entrar a la herramienta web e-sar, perteneciente a la Comisión nacional del sistema de ahorro para el retiro (Consar) e ir a la sección ‘localiza tu Afore’. Te pedirá llenar un formulario de tres preguntas y la información llegará directamente a tu correo electrónico.

Y si nunca me he registrado en una Afore

De acuerdo con la Consar, para registrarte en una Afore lo primero que debes hacer es contactar con la Afore que deseas que se encargue de tu ahorro para el retiro o realizar una presolicitud de registro en el portal de la e-sar. La Afore deberá contactarte en un plazo de seis días.

Al gestionar tu cuenta, la Afore te pedirá datos personales como CURP, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), Número de Seguridad Social, identificación oficial y comprobante de domicilio, además, el encargado de gestionar tu trámite te solicitará una foto de tu rostro, una firma manuscrita digital, huellas digitales para dar de alta tu firma biométrica y te tomará un video en el que debes dar tu consentimiento para el registro.

La Afore debe mandarte una solicitud de registro y un documento de rendimiento neto que deberás firmar. En 5 días hábiles, la misma Afore deberá confirmar que tu solicitud fue aceptada o rechazada, en caso de negarla, deberá explicar los motivos por los cuales fue así.

Cómo elegir tu Afore

Hay tres elementos que debes considerar antes de elegir una Afore; rendimientos, comisiones y servicios. De acuerdo con la Consar, elegir una Afore con rendimientos altos y comisiones bajas puede suponer una pensión de 25% a 39% mayor.

A la hora de revisar los rendimientos debes tomar en cuenta el año en el que naciste. Por ejemplo, para las personas nacidas entre 1990 y 1994, la Afore que tiene mejor rendimiento neto es Profuturo con 6.94%; en cambio, la que tiene un rendimiento menor es Invercap con 4.64%.

Por otro lado, la comisión más baja la tiene Pensionissste con 0.53% y la más alta Invercap con 0.87%. Y en cuanto a servicios, con base en el medidor de atributos y servicios de las Afore de 2020, Profuturo tiene 4,5 estrellas, mientras Pensionissste y Coppel tienen 2,5.

Puedes consultar los datos completos en los siguientes enlaces. Sobre las comisiones aquí, el rendimiento aquí y, atributos y servicios aquí.

Cómo puedo cambiar mi Afore

Es importante que sepas que solamente podrás cambiar tu Afore una vez al año y que si te arrepientes del cambio, puedes rectificar tu solicitud durante los siguientes 4 días hábiles. Esta operación puede tardar hasta 20 días hábiles pero mientras ocurre, podrás revisar tus fondos con los datos de la administradora anterior.

Puedes cambiar tu entidad financiera en la aplicación Afore Móvil disponible para Android, iOS y Huawei. Es necesario que tengas tu expediente electrónico y si no lo tienes, lo solicites en tu Afore actual.

Ingresa a la aplicación, selecciona el ícono de ‘servicios’ que se encuentra en el menú inferior. Elige la opción ‘Cambio de Afore’ y la aplicación solicitará una foto de tu cara que permita corroborar tu identidad.

Escoge la Afore de tu preferencia. La Aplicación te hará un comparativo entre la administradora actual y la que has elegido y destacará el rendimiento, la comisión y los servicios de ambas. Puedes consultar las Afores que decidas regresando al menú anterior.

Una vez que aceptes, verás la carta de derechos del usuario y tu nuevo contrato, mismo que puedes firmar con tu contraseña. Cuando el traspaso esté listo, verás tu aplicación con los colores de la nueva Afore.

Si prefieres hacerlo con un gestor, contacta con la Afore o acude a las sucursales de la administradora a la que deseas cambiarte. Te deberán dar una solicitud de traspaso y el documento de rendimiento neto. En ese momento llegará a tu celular un folio que debes proporcionar al agente. Del mismo modo que se hizo al registrar tu Afore, te tomarán un video en el que reconoces que quieres cambiar tu Afore.

Si has cambiado de Afore más de dos veces en los últimos 3 años, se solicitará un folio de conocimiento de traspaso que puedes descargar del portal de e-sar, al 55 4170 3454 o directamente en la aplicación de Afore Móvil.

Cómo saber cuánto dinero tengo ahorrado

Tu Afore debe enviar un estado de cuenta en el que se visualiza el saldo de la subcuenta, las aportaciones recibidas y los rendimientos que ha generado tu cuenta. Si no te llega, puedes descargarlo en la aplicación Afore Móvil. En el menú, debes ir a ‘mi cuenta’, ‘solicitud de documentos’, ‘estado de cuenta’ y ‘enviar’. De este modo, el documento llegará al correo electrónico que registraste en la aplicación.

Tengo mi Afore duplicada, qué puedo hacer

Puede pasar que hayas cotizado para el ISSSTE y luego para el IMSS y tengas una Afore dada de alta con tu NSS y otra con tu CURP. Si eso pasa, lo primero que tienes que hacer es unificar tus cuentas y dar de alta tu expediente de identificación. Este trámite debes realizarlo con un asesor.

Ahorro voluntario

Aportar cuotas de manera voluntaria permitirá que tu ahorro para el retiro incremente. Puedes hacerlo en comercios; aplicaciones como Afore Móvil, Transfer; en el portal de e-sar; en las ventanillas de tu Afore o directamente con el patrón. Otro modo de contribuir a tu pensión es GanAhorro, un programa de la Consar en el que participan diferentes comercios y en el que al comprar productos en tus tiendas favoritas, un porcentaje se destina a tu ahorro por el mismo precio que pagarías directamente en esa tienda.

Cómo puedo retirar dinero de mi Afore

Puedes retirar dinero de tu Afore en caso de matrimonio o por desempleo. No olvides tener tu expediente de identificación, ya que necesitarás este documento. Además, te solicitarán una identificación oficial y estado de cuenta (en el que sea visible tu clabe interbancaria). Debes llenar la presolicitud de disposición de recursos que se obtiene en el portal de la e-sar.

Retiro parcial de Afore por matrimonio

Si necesitas tus recursos por matrimonio, obtendrás el equivalente a 30 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Para hacerlo, además de los documentos mencionados, requerirán tu acta de matrimonio.

Deberás tener mínimo 150 semanas cotizadas (si no sabes cuántas semanas cotizadas tienes, puedes consultar la información en el portal del IMSS), no haber retirado tu ahorro con anterioridad y ser asegurado del IMSS.

Acude a la sucursal que seleccionaste en la presolicitud, donde deberás firmar la solicitud que te dará tu Afore. Esta institución deberá gestionar tu petición ante el IMSS y una vez aprobada, obtendrá el certificado del derecho al retiro parcial por ayuda para gastos de matrimonio. Cuando esto ocurra, el pago se realizará en un plazo máximo de 5 días hábiles.

Retiro parcial de Afore por desempleo

Este retiro solo podrás hacerlo si en los últimos 5 años no lo has ejercido y tendrán que pasar 46 días sin que tengas empleo. Además, debes tener al menos 3 años con tu cuenta Afore abierta y 2 años cotizados en el IMSS; si es así, recibirás 30 días de tu último salario base de cotización con límite de diez veces el valor de la unidad de medida y actualización (UMA). Si no tienes los 2 años cotizados, será necesario que tengas 5 años con tu cuenta Afore y recibirás 90 días de tu salario base de cotización de las últimas 250 semanas o 11.5% de los recursos acumulados en tu subcuenta de retiro, lo que resulte menor.

Una vez que tengas tus documentos, deberás acudir a la sucursal de tu elección y tu Afore se encargará de gestionar tu solicitud con el IMSS.

Este trámite también lo puedes hacer desde la aplicación Afore Móvil, en la sección ‘retiro por desempleo IMSS’. Deberás tomar una fotografía de tu rostro para comprobar tu identidad y seleccionar una forma de pago. Por último, te pedirá una firma.

Del mismo modo que la Afore por matrimonio, podrás disponer de tu dinero máximo en 5 días hábiles.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Julieta Sanguino
Es la encargada del desarrollo de audiencias en América y periodista de EL PAÍS América. Antes trabajó en la editorial Condé Nast para publicaciones como Vogue, GQ, Architectural Digest y Glamour, y fue editora en jefe en Cultura Colectiva. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_