
La batalla perdida contra la dictadura digital
Los cineastas franceses Benoît Delépine y Gustave Kervern estrenan ‘Borrar el historial’, otra de sus comedias desaforadas, esta vez centrada en cómo el mundo virtual indigna y aplasta a la gente
Los cineastas franceses Benoît Delépine y Gustave Kervern estrenan ‘Borrar el historial’, otra de sus comedias desaforadas, esta vez centrada en cómo el mundo virtual indigna y aplasta a la gente
Accedemos a los expedientes que demuestran cómo los censores franquistas prohibieron los rodajes de ‘Los gancheros’, ‘A mi querida mamá en el día de su santo’ y ‘La demolición’. Tres películas que muestran que el director valenciano se había convertido en objetivo de esta institución. Algunos cineastas españoles decían que la censura se inventó sobre todo para dos de ellos: Bardem y Berlanga.
El director valenciano plantó su cámara ante España con una mirada que mezcla a partes iguales cariño y mala leche. Muchos creadores sienten ese legado correr por sus venas. Conversamos con ellos sobre su maestro y las dificultades de hacer comedias en un país que sigue siendo berlanguiano.
La estrella y Alex Winter completan la desenfrenada trilogía de ‘Bill y Ted’ 31 años después de la primera. “Mi ambición es la misma que entonces”, afirma el actor
Tras la conmoción por el incendio en la Universidad de Ciudad del Cabo en el que ardieron al menos 95.000 libros, los responsables de uno de los fondos documentales más importantes de África nos cuentan cómo han comenzado el proceso de triaje y restauración
El cierre de la trilogía cómica de Keanu Reeves, la aventura de los investigadores de la música folclórica y una historia del germen del racismo en EE UU llegan a las pantallas
Las originales eran las típicas chorradas exultantes de una gran década para el cine juvenil. Pero los tiempos han evolucionado, los espectadores han cambiado y los fanáticos de la primera o primeras entregas han crecido
La película, basada en un hecho real, se acerca a esas personas que, individualmente, son apenas nadie, pero que en grupo conforman tanto el germen de la violencia como la más peligrosa de las jaurías
Desde el éxito de Spielberg en 1975, la lista de películas con escualos asesinos es interminable. En esta todo es predecible y más o menos digerible
Esta hermosa película india reivindica la callada aventura de los etnomusicólogos, los divulgadores de canciones populares perdidas
¿Cómo rodar semejante barbarie, la de 8.300 asesinados en pocos días? ¿Cómo representar al monstruo y a sus presas? Jasmila Žbanić parece haberlo tenido claro en todos los aspectos
En el terrible contexto de la epidemia de opiáceos en Estados Unidos, Rodrigo García se centra en la relación torturada en una familia machacada por la droga
La cuarta edición de La Incubadora de la ECAM ha comenzado mientras el programa se consolida con la mayoría de los participantes trabajando con proyectos en diferentes etapas de producción
El cineasta colombiano, hijo del premio Nobel, estrena ‘Cuatro días’, nueva colaboración con Glenn Close, mientras produce las adaptaciones de ‘Noticia de un secuestro’ y ‘Cien años de soledad’
Encendí el televisor y busqué una película que me recomendaron. La encontré. La vi. Después, no existió nada más
El actor ruso, que construyó su propia biografía con tanta dedicación como su seductor aspecto, se convirtió en un mito cuando hizo algo tan aparentemente intrascendente como raparse la cabeza para un papel teatral. Su fascinante vida es objeto de un documental en Movistar+, ‘Yul Brynner, el magnífico’
La intérprete, fallecida a los 89 años, aprovechó el impulso del premio y trabajó en películas como ‘Magnolias de acero’, ‘Armas de mujer’, ‘Mafia, ¡estafa como puedas!’, ‘Poderosa Afrodita’ o ‘Profesor Holland’
El dibujante Paco Alcázar y el escritor Torïo García analizan con humor la vida y la obra de la excéntrica estrella de Hollywood en un singular libro
En el cine y la televisión actuales, el legado del director está en todas partes y en ninguna: la radicalidad de sus películas no es comparable con la de sus productos derivados
El cineasta danés, cocreador del movimiento Dogma 95, acaba de ganar el Oscar a la mejor película internacional. El “drama con algunas risas” es su género predilecto
El trabajo del director Andrew Levitas con Johnny Depp como el retratista W. Eugene Smith carece de creatividad y de arte
David Leitch se ha convertido en uno de los artífices del más espectacular cine de acción contemporáneo tras dirigir ‘John Wick’ y ‘Atómica’ y ahora produce esta pequeña obra de cámara que se eleva sobre su sencillez
Un extraño melodrama sobre los juicios populares de la televisión iraní que, pese a su interesante punto de partida, no acaba de funcionar
Un wéstern de ciencia ficción cuya ambición se disuelve por el camino; una película caótica en el peor sentido de la palabra
Con enorme delicadeza, la segunda película de Andrew Ahn convoca en un suburbio cualquiera a los fantasmas de unos personajes heridos
En su tercer largometraje de ficción animada, Goro Miyazaki, hijo del creador de ‘El viaje de Chihiro’, utiliza las ahora preponderantes texturas digitales con abundantes irregularidades en la narración
Una de las ciudades italianas más golpeadas acoge su festival con la mirada puesta en el futuro, pero sin películas sobre el coronavirus. “Es demasiado pronto para hablar de ello”, dice una organizadora
Las comedias románticas son una gran parte de mi educación sentimental, y probablemente una de las razones por las que me obsesioné con querer vivir en Nueva York.
El actor hispanoargentino encarna en ‘Crónica de una tormenta’ a un director de periódico que decide quién será su sucesor en una disputa brutal
La actriz se ha convertido en una de las productoras más importantes de la industria con adaptaciones literarias y su todopoderoso club de lectura
La actriz, que acaba de recibir su tercer Oscar como intérprete y el primero como productora, solo acepta papeles de protagonista que no giran alrededor de varones. " Ya no los acepto”, ha declarado en alguna ocasión
Atrapados en esta ciudad sin poder ver a muchos de nuestros seres queridos sentimos que la vida se nos está escapando a lo tonto
De las diez nominaciones que tenía ‘Mank’, solo le han concedido dos premios menores. Que el diablo les perdone
Un repaso a los momentos más sobresalientes de esta peculiar entrega de los premios de la Academia de Cine de EE UU, una ceremonia marcada por la pandemia
Algunas de las triunfadoras, como ‘Nomadland’ o ‘El padre’, están disponibles en las salas de cine, mientras que otras como ‘Sound of Metal’ pueden verse en plataformas
Algo más de tres horas ha durado esta atípica gala en la que lo más destacable estuvo en los agradecimientos
El magnate de la prensa, que sirve de antagonista en ‘Mank’, financió una película de 1933 en la que Estados Unidos se convertía en una dictadura
Los galardones más extraños, diversos y solemnes dejaron unas cuantas imágenes poderosas en las redes, como la primera gala sin mascarillas desde la pandemia, y algunas nuevas estrellas para internet, como la surcoreana Yuh-Jung Youn
Carolina Santana de Venezuela, junto a los mexicanos Carlos Cortés, Michelle Couttolenc, y Jaime Baksh, consiguen el premio a mejor sonido con ‘Sound of Metal’.
La manida elegancia cede protagonismo a la individualidad, y los premios de la Academia de Hollywood ganan así en autenticidad y capacidad de sorpresa