
Acuerdo social que desarrolla la reforma laboral
El pacto entre sindicatos y patronal otorga certidumbre y seguridad jurídica a la negociación colectiva y garantiza amplios márgenes de paz social

El pacto entre sindicatos y patronal otorga certidumbre y seguridad jurídica a la negociación colectiva y garantiza amplios márgenes de paz social

Los órganos directivos de CEOE y Cepyme y de UGT dan el visto bueno al pacto salarial. Este martes lo hará CC OO

Los agentes sociales pactan subidas salariales solo referenciadas a los precios sin tener en cuenta la marcha de la empresa

El preacuerdo entre sindicatos y patronales contempla un alza de los sueldos del 4% para este año, pero no significa que los trabajadores vayan a beneficiarse ya

El líder de la CEOE reconoce que ayer lunes habló con los líderes de UGT y CC OO, y que la negociación del acuerdo por el empleo y la negociación colectiva sigue abierta
Las empresas se ven incapaces de cubrir su demanda ante la plena ocupación en el sector manufacturero

La formación morada exige ahora limitar al 0,1% el diferencial sobre el euríbor y los socialistas defienden esperar a ver el efecto de las medidas aprobadas en diciembre para este año

Miles de personas se manifiestan por toda España en el Día Internacional del Trabajo para reclamar una mejora de los sueldos con la que combatir la inflación

Las celebraciones por el Día de los Trabajadores recorren el país para reclamar el desbloqueo de la negociación colectiva

Las celebraciones por el Día de los Trabajadores recorren el país para reclamar el desbloqueo de la negociación colectiva

Habrá conflictividad por sectores productivos si no hay subida salarial. El Gobierno y los sindicatos piden a la CEOE que vuelva a negociar

PowerCo analiza con la CEV los retos en los que trabajarán ambas entidades para la transformación del sector de la automoción

El nuevo gerente de la Federación Nacional de Cafeteros es un ingeniero agrícola huilense que durante cinco años comandó la operación de Apple en Colombia con buenos resultados

El presidente de Cepyme reivindica en el 45º aniversario de la organización la “paz social” actual, después de que las centrales llamasen a la movilización por la pérdida de poder adquisitivo

Decenas de empresas han cancelado o suspendido su participación en CBI, que ha decidido paralizar sus actividades principales hasta junio

El Gobierno catalán rechaza la candidatura Costa Brava-Barcelona de la Ryder Cup 2031 si va vinculada a construir un tercer campo y 185 casas de lujo

En la presentación del Primero de Mayo, CC OO y UGT abren la posibilidad a una huelga general si la CEOE no acuerda incrementos que compensen la inflación

La ratificación en 2021 de la Carta Social Europea ha abierto la puerta para que los jueces puedan reconocer indemnizaciones superiores a 33 días en función de las circunstancias del afectado

Hay un desajuste creciente entre las expectativas y los resultados del capitalismo

La actual secretaria general sustituirá a Pilar González de Frutos, que ha anunciado su jubilación tras 20 años al frente de la patronal de las aseguradoras

La entrada de antiguos representantes de Unió en la catalana Foment pone de relieve la presencia de estas figuras dentro de las organizaciones empresariales

La patronal catalana ficha al exCEOE Jordi García para impulsar la Sociedad Barcelonesa de Estudios Económicos en la capital

Mientras que el plan del Gobierno galo está inmerso en una fuerte contestación social, el español ha sido pactado con los sindicatos y disfruta del suficiente respaldo de la ciudadanía

El Acuerdo Interprofesional de Cataluña, que sindicatos y patronales llevan más de dos años negociando, irá por primera vez más allá de las recomendaciones

Gerardo Cuerva (Cepyme): “Las pymes españolas no tienen más espacio para subidas de impuestos ni de costes”

Las negociaciones por territorios generan diferencias salariales que no siempre coinciden con el desfase en el coste de la vida. Sin embargo, los expertos señalan que estos episodios son anecdóticos y que el sistema tiene más efectos positivos
Las direcciones de CC OO y UGT avalan el acuerdo con el Ejecutivo. Escrivá comparece esta tarde ante el Pacto de Toledo para explicar los últimos cambios legales para garantizar la sostenibilidad de la Seguridad Social

La Consejería de Aitana Mas impulsa una red asistencial con más personal y alejada de las macrorresidencias

Los sindicatos afirman que el acuerdo con ellos es “inminente”, a la espera de que el Ministerio de Seguridad Social les envíe este martes un nuevo texto con algunas correcciones

El ejecutivo, que preside la multinacional de ingeniería Sener, defiende a las compañías tras la polémica por el anuncio del traslado de Ferrovial: “Me duele que el presidente de mi Gobierno hable así de los empresarios”
El ministro de Seguridad Social acuerda con la Comisión que los pensionistas puedan elegir entre un cómputo de 25 o de 29 años, con la opción de excluir los dos de peor cotización, a cambio de más ingresos

La reunión “ha de entenderse como que estamos prácticamente llegando a un acuerdo”, según el ministro de Seguridad Social
La medida afecta también a organizaciones de productores, industriales, del sector de pesca, café, y finanzas, en un nuevo golpe del Gobierno nicaragüense contra el sector privado

La patronal de fabricantes de ventanas, Asefave, denuncia la lentitud en la tramitación de expedientes y ve peligro de tener que devolver hasta 500 millones a Europa

El Ejecutivo evita prorrogar el sistema que puso en marcha para combatir la volatilidad y carestía de los materiales, una situación que para la patronal “frenará al sector y supone una amenaza para la ejecución de los fondos europeos”

UGT y CC OO plantean a la patronal que los sueldos crezcan al menos un 13,84% hasta 2024. La última reunión para hablar del AENC entre empresarios y centrales se celebró en enero

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, también aplaude que tras meses de presiones políticas, su entidad haya sido la elegida para albergar la ‘gigafábrica’ de coches eléctricos

Ascer presenta un estudio que cifra en 13.000 los empleados en ERTE. Las ventas descienden un 13%, pero aumenta la facturación por el incremento de precios. Reyes Maroto se reúne con el sector

El evento reúne por primera vez a Gobierno, patronales y sindicatos tras las tensiones suscitadas en la aprobación del salario mínimo

El resto de entidades valoran todavía el recurso tras realizar el primer anticipo del pago