En la presentación del Primero de Mayo, CC OO y UGT abren la posibilidad a una huelga general si la CEOE no acuerda incrementos que compensen la inflación
La ratificación en 2021 de la Carta Social Europea ha abierto la puerta para que los jueces puedan reconocer indemnizaciones superiores a 33 días en función de las circunstancias del afectado
Hay un desajuste creciente entre las expectativas y los resultados del capitalismo
La actual secretaria general sustituirá a Pilar González de Frutos, que ha anunciado su jubilación tras 20 años al frente de la patronal de las aseguradoras
La entrada de antiguos representantes de Unió en la catalana Foment pone de relieve la presencia de estas figuras dentro de las organizaciones empresariales
La patronal catalana ficha al exCEOE Jordi García para impulsar la Sociedad Barcelonesa de Estudios Económicos en la capital
Mientras que el plan del Gobierno galo está inmerso en una fuerte contestación social, el español ha sido pactado con los sindicatos y disfruta del suficiente respaldo de la ciudadanía
El Acuerdo Interprofesional de Cataluña, que sindicatos y patronales llevan más de dos años negociando, irá por primera vez más allá de las recomendaciones
Gerardo Cuerva (Cepyme): “Las pymes españolas no tienen más espacio para subidas de impuestos ni de costes”
Las negociaciones por territorios generan diferencias salariales que no siempre coinciden con el desfase en el coste de la vida. Sin embargo, los expertos señalan que estos episodios son anecdóticos y que el sistema tiene más efectos positivos
Las direcciones de CC OO y UGT avalan el acuerdo con el Ejecutivo. Escrivá comparece esta tarde ante el Pacto de Toledo para explicar los últimos cambios legales para garantizar la sostenibilidad de la Seguridad Social
La Consejería de Aitana Mas impulsa una red asistencial con más personal y alejada de las macrorresidencias
Los sindicatos afirman que el acuerdo con ellos es “inminente”, a la espera de que el Ministerio de Seguridad Social les envíe este martes un nuevo texto con algunas correcciones
El ejecutivo, que preside la multinacional de ingeniería Sener, defiende a las compañías tras la polémica por el anuncio del traslado de Ferrovial: “Me duele que el presidente de mi Gobierno hable así de los empresarios”
El ministro de Seguridad Social acuerda con la Comisión que los pensionistas puedan elegir entre un cómputo de 25 o de 29 años, con la opción de excluir los dos de peor cotización, a cambio de más ingresos
La reunión “ha de entenderse como que estamos prácticamente llegando a un acuerdo”, según el ministro de Seguridad Social
La medida afecta también a organizaciones de productores, industriales, del sector de pesca, café, y finanzas, en un nuevo golpe del Gobierno nicaragüense contra el sector privado
La patronal de fabricantes de ventanas, Asefave, denuncia la lentitud en la tramitación de expedientes y ve peligro de tener que devolver hasta 500 millones a Europa
El Ejecutivo evita prorrogar el sistema que puso en marcha para combatir la volatilidad y carestía de los materiales, una situación que para la patronal “frenará al sector y supone una amenaza para la ejecución de los fondos europeos”
UGT y CC OO plantean a la patronal que los sueldos crezcan al menos un 13,84% hasta 2024. La última reunión para hablar del AENC entre empresarios y centrales se celebró en enero
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, también aplaude que tras meses de presiones políticas, su entidad haya sido la elegida para albergar la ‘gigafábrica’ de coches eléctricos
Ascer presenta un estudio que cifra en 13.000 los empleados en ERTE. Las ventas descienden un 13%, pero aumenta la facturación por el incremento de precios. Reyes Maroto se reúne con el sector
El evento reúne por primera vez a Gobierno, patronales y sindicatos tras las tensiones suscitadas en la aprobación del salario mínimo
El resto de entidades valoran todavía el recurso tras realizar el primer anticipo del pago
El copresidente del grupo turístico aboga por un debate a fondo del crecimiento del turismo y plantea fijar edades de jubilación según el tipo de trabajo
Antonio Garamendi ingresa 400.000 euros al año, casi cinco veces el salario de la ministra de Empleo y siete veces el de los líderes sindicales. La mayoría de dirigentes patronales autonómicos no cobra
La CNC urge al Gobierno a prorrogar ‘sine die’ el mecanismo excepcional de la guerra de Ucrania mientras se establece un sistema permanente de ajuste en los contratos públicos
Twitter vuelve a poner en evidencia por qué las frases más peligrosas suelen empezar por una comparación absurda
La renovación del convenio sectorial, con el respaldo histórico de todas las patronales, afectará a 160.000 trabajadores
El presidente de la CEOE defiende que la entidad aprobó por consenso su retribución, de cerca de 400.000 euros anuales
La AEB y la CECA ultiman el recurso a la orden ministerial que presentarán ante la Audiencia Nacional
Enternece que la CEOE apruebe la nueva remuneración de su presidente sin siquiera una única disidencia. Fervor estaliniano
La vicepresidenta asegura que desconocía la situación de autónomo del presidente de la CEOE, al que pide “coherencia”, y afirma que estudiará su posible irregularidad
El jefe de la patronal pasa de tener un contrato como autónomo a uno de alto directivo por casi 400.000 euros
Desde mediados de enero no hay reuniones formales o informales entre centrales y patronal para pactar incrementos retributivos. Las posiciones están alejadas
El patrón de patronos cobra 300.000 euros brutos anuales de salario al año. Más 50.000 de complementos. Más las retribuciones de los consejos a los que pertenezca
Los lectores escriben sobre la subida del SMI, la necesaria mejoría de la sanidad pública, los movimientos políticos y la importancia de la investigación científica
El presidente del Gobierno acepta una invitación del monarca alauí para “realizar próximamente una visita oficial” a la capital marroquí
La patronal dice que el Ejecutivo no ha considerado formalmente su propuesta de elevar el salario mínimo un 4% para 2023
Yolanda Díaz reúne de nuevo a sindicatos, que plantean un alza hasta 1.100 euros, y patronal, que defiende llegar, como mucho y con condiciones, a 1.040. Trabajo apuesta por unos 1.082