La fábrica siderúrgica Völklinger, el asentamiento vikingo de Haithabu, los espacios de la Bauhaus en Dessau, las cuevas de la Edad del Hielo de Ulm... Hay muchas y muy variadas razones para visitar el país centroeuropeo
La pieza de la cultura mesoamericana más codiciada por las autoridades se encuentra en Denver y será entregada por la Fiscalía de Nueva York el 19 de mayo
La venta de la colección de arte precolombino está prevista para este miércoles y está organizada por la casa neerlandesa De Zwaan
El programa de La 2 revisita monumentos de España como la Cueva de Altamira, el Pilar de Zaragoza o el Palacio de El Pardo
La capital peruana vive de espaldas a más de 400 de estos sitios arqueológicos prehispánicos. Algunos arquitectos creen que pueden ayudar a sus habitantes a encontrar las soluciones que necesitan
El artista convierte un caserón de Castellserà en un cobijo para la memoria y las leyendas
La Administración recibe miles de solicitudes al año para vender obras de arte fuera de España y se enfrenta a las quejas de los propietarios a las que se las deniega
Licor de nueces, vinos exquisitos y restaurantes rurales con estrella Michelin acompañan el viaje por una de las regiones francesas más genuinas. Abadías, pueblos medievales, fortalezas y cuevas prehistóricas sirven de hilo conductor para recorrer en coche esta comarca del Perigord
Justo hace un siglo el arquitecto Leopoldo Torres Balbás trazó un plan de restauración que devolvió la dignidad a la monumental ciudadela nazarí granadina
El régimen de Sadam Husein, la invasión estadounidense seguida del conflicto sectario y el ascenso de Estado Islámico han mantenido a Irak aislado de los turistas durante décadas. La reciente visita del papa Francisco o la posibilidad de tramitar el visado a la llegada al aeropuerto han activado un sector con un legado milenario por explorar
Algunos de los cuerpos momificados fueron trasladados a finales de marzo al Tianguis Turístico de Ciudad de México sin el permiso del INAH: “Los restos requieren de un manejo cuidadoso, especializado y responsable”
La expulsión de los hebreos en 1492 sepultó la memoria de las viviendas, sinagogas y edificaciones que este pueblo levantó durante más de mil años en la península Ibérica
La Filmoteca Española custodiará 31 cajas, tres bultos y una carpeta que contienen documentación personal y familiar del director de ‘Amanece que no es poco’
El Tribunal Superior de Justicia decide devolver los restos del pontífice al municipio de Sabiñán, tras 20 años en el sótano del Museo de Zaragoza
Artistas y jóvenes reivindican a las cofradías como identidad cultural andaluza, mientras intentan introducir vanguardias y heterodoxias en una fiesta “secuestrada por la Iglesia”
El Monumento 9 de Chalcatzingo, un bajorrelieve de casi dos metros de alto, estaba en Estados Unidos y fue hallado por la Unidad de Tráfico de Antigüedades de Manhattan
En México, el patrimonio arqueológico está protegido por ley y no puede ser comercializado. El propietario del rancho ha responsabilizado a los agentes inmobiliarios por la “publicidad engañosa”
La casa Millon pondrá a la venta el 3 de abril figuras antropomorfas, vasijas y hachas que salieron del territorio nacional y se encuentran ahora en colecciones privadas europeas
La reciente devolución de más de 80 objetos prehispánicos de Italia, Alemania y Francia engrosa el patrimonio que regresa al país durante este sexenio
El Gobierno castellano-leonés abre una investigación, mientras los arqueólogos denuncian los hechos ante el fiscal de Medio Ambiente
Arqueólogos e historiadores advierten de los riesgos de la reconstrucción artificial del patrimonio para el conocimiento cultural
La justicia ejecuta la sentencia que le reconoce a la hija de Luisa Isabel su parte de la herencia y activa el cronómetro para que las administraciones negocien la compra
Las conversaciones secretas entre el British Museum y Atenas se han visto torpedeadas por las declaraciones del primer ministro británico, Rishi Sunak, que se niega a reformar una ley que impide que los mármoles vuelvan a su lugar de origen
El libro ‘Acerca de la Puerta (y las puertas) de La Latina’ pone en perspectiva la historia de un monumento que fue desmontado y reedificado en la Escuela de Arquitectura
La sentencia refuta todas las acusaciones por malversación de capitales y blanqueo vertidas contra los imputados en un caso que obligó a la responsable a dejar el puesto
La investigadora Aurora Galisteo analiza el estado de conservación del patrimonio eclesiástico de las iglesias de las comarcas de Aliste y Alba
La milenaria escultura estaba cubierta por las aguas del cráter del volcán Rano Raraku, que se secó por la falta de lluvias y un incendio
El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico suma un nuevo tratamiento de textiles a su trayectoria de más de tres décadas de avances científicos aplicados al patrimonio
El proyecto de ampliación del museo diocesano alude a la necesidad de frenar “la reducción cultural tan fuerte” de la ciudad a lo islámico que “eclipsa el brillante pasado visigodo, romano y cristiano”
La planta, que también es conocida como sombrerillo común, podría afectar a largo plazo a las piedras del monumento por su acción mecánica y química. Por el momento no ha producido daños
Homenaje del equipo técnico del extinto Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) al que fue su fundador, Jiménez Beltrán, recientemente fallecido
La pieza procede del sepulcro de Juan II de Castilla y salió ilegalmente de España junto a otros cientos de obras de arte
La Diputación de A Coruña financiará la compra en ocho municipios para salvar y acercar a la ciudadanía unas construcciones milenarias castigadas por el vandalismo y el abandono
Los expolios y el abandono rural llevan a Castilla y León a reforzar la seguridad en el patrimonio de núcleos pequeños
La Generalitat protege la casa del premio Cervantes en Oliva, sede de la fundación del escritor valenciano fallecido en 2021. El 2023 será también el año del artista alicantino Eusebio Sempere
Lara Maiklen, una de las personas que rebuscan en las orillas del río en busca de objetos, cuenta sus peripecias en un libro
PSOE y Más Madrid exigen reformular el proyecto tras revelar EL PAÍS un estudio que alerta de que la obra del macroaparcamiento “amenaza” la declaración de Patrimonio Mundial y debe ser reducido de manera “drástica”
David Ortega recopila y difunde por Twitter la historia y el patrimonio que descubre escuchando a los mayores y pateándose solo la provincia castellana de Soria
Los seis acusados de uno de los atracos más espectaculares de los últimos años han restituido parte de las valiosas joyas del siglo XVIII en un intento de reducir su condena. La mayoría están rotas y dañadas
Rincón de la Victoria abre al público una villa romana de finales del siglo III con 11 mosaicos bien conservados, entre ellos el de la representación de la divinidad en plena seducción