El retiro y remplazo de la cubierta colapsada en la zona arqueológica demora más de un año. Hay otras tres techumbres que necesitan ser renovadas, una de ellas en el corazón de la vieja Tenochtitlan
La Suprema Corte ha concedido un amparo al centro universitario tras resolver que la construcción del complejo habitacional afectará el paisaje del campus de Ciudad Universitaria, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco
El centro, dependiente del ministerio que dirige Miquel Iceta, defiende que los trabajadores no están en riesgo y prepara la retirada de las placas con el mineral nocivo para la salud
En Popayán hay un sitio arqueológico que casi nadie conoce y que, no se sabe por qué razón, sigue siendo objeto del desdén por parte de las autoridades locales y nacionales
Muebles de estilo remordimiento, restos de la antigua algodonera en Córdoba, corrupción y naturaleza salvaje. A través de fotos, vídeos e instalaciones, el artista multidisciplinar Álvaro Perdices reflexiona sobre la estrecha relación entre la ruina estética y moral en la historia de España y su patrimonio.
Un proyecto artístico panafricano aspira a reconectar a los jóvenes del continente con su espiritualidad originaria. Aunque no es su objetivo primordial, la restitución del arte expoliado por los poderes coloniales planea en ‘L´esprit des ancêtres’
Quintanilla de la Ribera, aldea alavesa de 21 habitantes, cita a los amantes del género en una antigua iglesia gótica desacralizada donde el escenario es el altar y la barra se monta bajo el coro
Joan Moliner rescata de contenedores las viejas piezas hidráulicas que se desechan en las reformas de casas antiguas. El anhelo de este asesor legal es que se vea como patrimonio a estas reliquias de la albañilería.
Joan Moliner rescata de contenedores las viejas piezas de cerámica que se desechan en las reformas de casas antiguas. El anhelo de este asesor legal es que se vea como patrimonio a estas reliquias de la albañilería
Un país con una historia textual tan amplia como España no puede caer en el error de creer que solo la piedra y los lienzos son patrimonio. Los documentos son también monumentos, textos que se consultan y se admiran
Brézé y sus profundos fosos y ciudad subterránea, el ‘ecohotel’ de la gran abadía real de Fontevraud, el vino Rosé d’Anjou de Brissac y otras sorprendentes fortalezas menos frecuentadas por los turistas
La reivindicación de la artesanía se convierte en el nexo de unión de un grupo de vanguardistas creadores. Un discurso plural y diverso que recupera oficios, legados y tradiciones como seña de identidad de la moda española contemporánea.
México repatria libros impresos de los siglos XVII y XVIII y piezas precolombinas de culturas mesoamericanas. La Secretaría de Cultura asegura que 5.865 bienes arqueológicos e históricos han regresado en lo que va del sexenio al país
Relojería, tapicería, guarnicionería, dorados y estucos… Los talleres de restauración del Palacio Real son cofres de sabiduría con maestros en oficios de otra época
La localidad gaditana de Chiclana dedica un espacio expositivo a las flamencas Marín, iconos del turismo de los sesenta reconvertidas en valoradas piezas ‘kitsch’
El afeamiento de las ciudades, los pueblos y el litoral de nuestro país es una catástrofe cultural sin precedentes. Si el poder no atiende a técnicos y pensadores urbanos, todo irá a peor
La Real Fábrica de Cristales es el único centro en España que transmite esta técnica ancestral que, desde el pasado 23 de marzo, aspira a convertirse en patrimonio cultural de la Unesco. Entramos en sus talleres y museo, con brillantes vidrieras y piezas del siglo XVIII
El sitio arqueológico, que fue una gran metrópolis hace 3.000 años, ha sido presentado por Guatemala ante la Unesco para que sea declarado Patrimonio de la Humanidad
Las bodegas Osborne celebran su aniversario con un valioso legado artístico que incluye diseños publicitarios icónicos y valiosos documentos que se están digitalizando para su consulta pública
El ministerio archiva el expediente de expolio iniciado el año pasado contra el edificio proyectado en Málaga, pero recomienda que rebaje sus 116 metros de altura
La Diputación de Ourense arranca la corta antes de que la justicia aclare si es legal y pese a las protestas de ecologistas y expertos en el monumento, el más antiguo de la región
Desde la Galería Nacional de Arte de Lviv se coordina un plan para poner a salvo el patrimonio pictórico y cultural de los 18 museos de esta región. Medio millar de obras han sido escondidas
La Unesco, que tiene declarados siete lugares ucranios como Patrimonio de la Humanidad, apela a proteger los bienes nacionales después de que las tropas rusas incendiaran el Museo Histórico y Cultural de Ivankiv
Cocinamos uno de los platos más habituales en los menús del Palacio de Oriente en sus mismísimas cocinas. Y de paso enseñamos sus tesoros y contamos cómo se guisó allí durante tres siglos.
La Junta de Museos de Barcelona inventarió desde 1913 los bienes culturales del país para seleccionar 5.000 obras para la Exposición Internacional de 1929. Las 106.000 fichas de este repertorio están en el MNAC y pronto en internet
Un publicista, un cineasta y un activista grabaron un relato alternativo para profundizar en el debate sobre el traslado del objeto prehispánico a México
El equipo de patrimonio de la Guardia Civil rastrea el paradero de unas pinturas con certificado de autenticidad después de que un empresario de la construcción avisase al cuartel de que faltaban en su chalet
El macizo de Peña Cabarga, cerca de la bahía de Santander, descubre, entre bosques de encinas, robledales y más de cien especies animales, los vestigios de su pasado minero a través de cinco rutas que siguen el trazado de antiguos ferrocarriles
José Luis Cabezas Sañudo, Carlos Gallego Alonso y Rafael Ruipérez Palmero|
Aprender de las manifestaciones artísticas, sociales y económicas es la vía para enfocar el progreso contemporáneo de las sociedades y el devenir posterior de los pueblos que las continuarán y evolucionarán con ellas
Sucesivas obras en la basílica gallega hacen aflorar restos escultóricos desconocidos y partes del desaparecido coro pétreo del Maestro Mateo, reutilizados como material de construcción hace cuatro siglos
La fundación que gestiona La Pedrera, en Barcelona, cuestiona que sean auténticas, algo de lo que no duda uno de los mayores especialistas en muebles del arquitecto
Los técnicos del departamento de Miquel Iceta subrayan que la humedad, las vibraciones o su embalaje dañarían de manera irreversible la joya de la escultura íbera