
Desmantelada una red que vendía en Senegal motores de pateras que había robado en Canarias
La trama sustrajo hasta 208 equipos de embarcaciones que habían llegado al muelle de Arguineguín, en Gran Canaria

La trama sustrajo hasta 208 equipos de embarcaciones que habían llegado al muelle de Arguineguín, en Gran Canaria

Otras 24 personas, todas de origen magrebí, han podido salvar la vida
España, que ya aplicó una medida similar en diciembre, solo devuelve a inmigrantes de este país magrebí a cuentagotas y por procedimientos de urgencia

Ahora que la pandemia parece que llega a su fin, es necesario ordenar las migraciones, ayudar a los países en origen y garantizar vías legales para que no se repita un verano tan trágico como el que hemos vivido

Policía y Guardia Civil desmontan una banda que falsificaba pasaportes para facilitar el tránsito de senegaleses a la Península

El ministro de Migraciones pretende priorizar las plazas para los más vulnerables, excluyendo, por lo general, a hombres solos de Marruecos o Argelia

La inestabilidad en los países de origen aumenta y comienza el periodo de mejores condiciones meteorológicas en la ruta

Entre los fallecidos hay un niño de unos cuatro años. La ruta migratoria desde Argelia se mantiene como la segunda más activa después de Canarias

El grupo, en el que hay más de 60 mujeres, niños y solicitantes de asilo, fue atendido por los militares destacados en el Peñón de Vélez

Solo en agosto fallecieron 379 personas, uno de los meses más trágicos de los que se tienen registros en esta zona del Atlántico, según datos de Naciones Unidas

Otro acompañante, que también ha resultado herido, es quien pidió ayuda

El tribunal superior canario da la razón al Estado y revoca una medida cautelar tomada por un juez en primera instancia

La asociación Caminando Fronteras sostiene que la Marina Real marroquí ha rescatado los cadáveres de 21 mujeres y una niña de dos años

La embarcación localizada a las tres de la mañana intentaba llegar a Canarias desde Tan-Tan, al sur de Marruecos

En los días en que recibíamos a familias salvadas del horror integrista, rechazábamos barcazas rebosantes de inmigrantes y apilábamos cadáveres de quienes intentaban llegar a costas europeas

La embarcación, de la que se ha logrado rescatar a 28 personas, se hundió en la noche de este martes a cinco millas al sureste de Arrecife

La Policía Nacional ha arrestado en 2021 a una veintena de patrones de estas embarcaciones de migrantes, que deben pagar entre 3.000 y 5.000 euros por el viaje

La embarcación, que fue localizada este jueves a 250 kilómetros al sur de Gran Canaria, salió de las costas de El Aaiún (Sáhara Occidental) el pasado 13 de agosto

La embarcación, en la que viajaban 47 inmigrantes, estuvo a la deriva al menos dos semanas en el mar hasta que fue rescatada por un carguero

Los ocupantes, en su mayoría senegaleses y malienses, salieron el dos de agosto del Sáhara occidental

El ‘Nuevo Olimar’, propiedad del grancanario Oliver Miranda, fue clave en el rescate en abril de una patera localizada al sur de El Hierro con cuatro fallecidos, 10 críticos y 6 graves

Otros 12 varones han sido interceptados en una patera en la costa de Alicante. Todos se encuentran en buen estado de salud

Ángel Víctor Torres asegura que el presidente del Gobierno le ha transmitido “sensibilidad” para buscar una salida a un problema que “depende de la solidaridad de otras regiones” y de los acuerdos bilaterales con los países de origen

Cuatro migrantes cayeron al mar en la tarde del martes al tratar de ser rescatados por un carguero. Una mujer falleció mientras esperaba su evacuación en helicóptero
La embarcación naufragó en las costas de Dajla tras ser golpeada por una ola: solo han sobrevivido seis mujeres y cuatro hombres

Mohamed VI, que ha recibido la felicitación de Felipe VI con ocasión de la fiesta del trono, pide a Argel la reapertura de las fronteras entre los dos países magrebíes

Houssam, que llegó en patera a los 17 años, ayuda ahora como voluntario a quienes arriban a la costa de Alicante

Más de 2.000 extranjeros, mayoritariamente de Guinea, Malí y Costa de Marfil, se han enfrentado este año al reto de cruzar la frontera con Francia

En el libro ‘Mi hogar es cualquier parte’, la periodista Carla Fibla retrata el fenómeno migratorio desde las perspectivas que ofrece la sociedad de llegada

Elhadji Diouf vivía en la misma calle que el hombre asesinado al grito de “moro de mierda”. El cocinero visitó a su esposa en Marruecos antes de la pandemia, se quedó embarazada y él no conoce a su bebé

Identificar a las personas que mueren en su intento de emigrar a España es un laberinto burocrático. Sin una gestión coordinada, las familias son incapaces de seguir los trámites y la mayoría de migrantes yacen en el anonimato

Los padres de la pequeña Yamila esperaban reunirse con ella en Francia

El capitán del carguero ‘Cape Taweelah’ revive la operación de salvamento de este martes tras la que falleció una niña. Los padres de la pequeña, que viven en Francia y esperaban su llegada, recibieron la noticia por teléfono

La patera en la que viajaba con otras 34 personas, y en la también falleció un hombre, fue auxiliada por un carguero a 480 kilómetros de Gran Canaria

Todos los tripulantes son adultos, varones y argelinos, salvo un posible menor. Uno de ellos ha dado positivo en covid-19, lo que ha obligado a confinar a sus ocho acompañantes

La embarcación, de la que han fallecido dos de los 35 pasajeros, fue auxiliada por un carguero a 480 kilómetros de Gran Canaria
El buque, con bandera de las islas Marshall, custodia un cadáver a la espera de su rescate por un helicóptero los servicios de rescate

Fallecen dos personas en un cayuco interceptado con 37 migrantes y un bebé permanece hospitalizado grave en un hospital en Tenerife. Entre el pasado sábado y la noche de este lunes han sido rescatados al menos 375 personas a bordo de diez pateras rumbo a las islas

El repunte de llegadas desborda al Gobierno de las islas, con un 68% de los tutelados pendientes de las pruebas de edad y al menos 500 adultos en centros de menores

Organizaciones como la Fundación Cruz Blanca se tuvieron que adaptar a contrarreloj para atender a los centenares de menores de edad y mujeres llegados en la ola migratoria última por el trayecto por mar más peligroso hacia Europa. Muchos de ellos son víctimas de trata