_
_
_
_

Salvamento Marítimo busca a 11 inmigrantes desaparecidos tras naufragar una patera en Lanzarote

La embarcación, de la que se ha logrado rescatar a 28 personas, se hundió en la noche de este martes a cinco millas al sureste de Arrecife

Un grupo de inmigrantes descansa tras llegar por sus propios medios a la playa de El Jablillo de Lanzarote, este martes.
Un grupo de inmigrantes descansa tras llegar por sus propios medios a la playa de El Jablillo de Lanzarote, este martes.Javier Fuentes (EFE)

Salvamento Marítimo ha rescatado este martes por la noche a 28 personas al sureste de Arrecife. Los migrantes viajaban en una patera en la que, según los supervivientes, faltan otras 11 personas que se están buscando en el mar. Dos embarcaciones y un helicóptero de Salvamento Marítimo están realizando este miércoles las labores de búsqueda a cinco millas al sureste de Lanzarote. Según los testimonios, los ocupantes de la embarcación, de origen magrebí, desaparecieron al naufragar su patera poco antes de que llegara a ellos una embarcación de rescate, según han informado fuentes del 112 y del consorcio de emergencias de la isla.

Salvamento Marítimo recibió a la 1.19 un aviso del Centro de Coordinación Regional de Canarias (CCRC) de la Guardia Civil de que una embarcación surcaba el mar al este de la isla de Lanzarote. La Salvamar Al Nair rescató a 28 personas de origen magrebí (24 hombres, dos mujeres y dos menores de edad) a cinco millas al sureste de Arrecife. Los rescatados han desembarcado a las 5.30 de este miércoles en el Muelle de la Cebolla de Arrecife.

Los migrantes informaron de que en la embarcación viajaban 39 personas, pero las fuentes consultadas no han precisado ni la fecha ni el lugar de salida de la patera. Durante toda la noche de este martes, la Guardamar Concepción Arenal, la Salvamar Al Nair y un helicóptero han realizado labores de búsqueda. El dispositivo, que continúa activo, está siendo coordinado por el centro de Salvamento Marítimo de Las Palmas. Un menor y a tres hombres han sido trasladados al hospital por hipotermia moderada.

Más información
Dos jóvenes detenidos por dirigir una patera desde Argelia hacia las costas de Almería

Al menos 428 personas, entre ellas 64 mujeres y 25 niños, han muerto en lo que va de año intentando llegar en pateras o cayucos a Canarias, según el último balance de víctimas que maneja la Organización de Naciones Unidas para las Migraciones, la OIM, actualizado el 20 de agosto.

La llegada de migrantes irregulares a España ha alcanzado las 18.443 personas entre el 1 de enero y el 15 de agosto, según recoge el Ministerio del Interior. Supone un aumento de un 54,1% con respecto al mismo periodo de 2020, cuando fueron 11.967. Entre los migrantes llegados por mar, 8.222 llegaron a Canarias, más del doble que en el mismo periodo del año anterior cuando llegaron 3.364.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

En los últimos días se han conocido varios naufragios de pateras que se dirigían a Canarias. Uno de los más dramáticos ha sido el rescate de una embarcación en la que fallecieron 52 personas, según el testimonio de la única superviviente. La mujer, procedente de Costa de Marfil, contó en un primer momento a los rescatadores del helicóptero de Salvamento Marítimo que en la barcaza iban 40 viajeros, pero al llegar a la isla de Gran Canaria detalló que eran un total de 53 a bordo, de los que solo ella logró sobrevivir, según confirmaron fuentes de la Delegación del Gobierno en Canarias y de Salvamento Marítimo. La embarcación, que fue localizada el pasado 19 de agosto a 250 kilómetros al sur de Gran Canaria, salió de las costas de El Aaiún (Sáhara Occidental) el pasado 13 de agosto.


Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_